Buenas noticias para Apple, que ve como un gigante de ventas online como eBay se dispone a aceptar pagos con Apple Pay. Irónicamente, se trata también del portal web que tuvo los pagos de PayPal (aceptados ahora en Apple) como parte de la propia compañía desde 2002 hasta mediados de 2015.
Será, según revelan en Engadget, un lanzamiento por fases. Este otoño eBay lo abrirá a unos pocos usuarios para que lo vayan probando, y poco a poco la disponibilidad se irá ampliando en 2019 y 2020 hasta que todo el mundo tenga acceso al sistema de pagos en el año 2021.
Una buena vía para crecer

Apple Pay convivirá con PayPal como opción de pago en eBay, hasta que por otros pactos este último servicio dejará de estar disponible en el portal de subastas en 2023. Para ese entonces la convivencia será con Ayden, la base que servirá para que eBay pueda implementar múltiples tipos de pago sin demasiado trabajo extra.
Bien implementado, esto puede significar que desde este otoño y hasta 2021 el crecimiento del uso de Apple Pay está garantizado. eBay es utilizado a diario por millones de personas, y ofrecerles Apple Pay catapultará el servicio hacia nuevas cifras récord de uso.
Imagen | ulikleafar En Applesfera | ¿Quién nos cobra menos? Comparamos las comisiones de Apple Pay Cash con las de PayPal
Ver 3 comentarios
3 comentarios
espabilao
No entiendo cómo pagar en Internet con el sistema de Apple.
¿Va a tener las mismas entrabas de PayPal?
No entiendo.
pcliga
Negro futuro le auguro a eBay como no modifique pronto el reciente cambio de tarifas que han decidido aplicar, hasta hace unos meses la comisión por venta (si no eres profesional) era del 4%, comisión de PayPal a parte. Ahora han cambiado dicha comisión y eBay se queda un 10% de cada venta entre cuentas no profesionales, lo cual es una soberana estafa.
Yo compraba y vendía muchísimo en eBay tanto a nivel personal como profesional, ya he dejado de vender y mucho material que antes compraba ya no me compensa hacerlo ya que los vendedores han subido precios para suplir esa escalada de comisiones.
En mercados como la informática y la tecnologia en general, que te cobren un 10% de comisión reduce tu margen tanto que es difícil obtener beneficio si pretendes ser competitivo.
Muy mal por eBay, la avaricia les va a salir cara, y no es una opinión personal, los vendedores han despotricado bastante sobre estas nuevas condiciones y otras cláusulas abusivas en los foros, pero les da igual, son el portal más importante y abusan de dicha posición.