Seguro que más de uno os habéis llevado un buen susto si habéis instalado Snow Leopard desde cero y habéis comprobado mirando el escritorio que... ¡no está la unidad "Macintosh HD"!
Evidentemente, lo primero que pensamos es que ha habido algún problema o error, pero nada más lejos de la realidad: Apple ha decidido no mostrar por defecto la unidad en el escritorio porque al parecer, algunos usuarios le causaban daños al disco duro al "trastear" con ésta unidad de acceso raíz.
Sea como fuere, el caso es que no está. A mi me gusta tenerla visible para tener siempre una "primera vista" de como de lleno tengo el disco duro, así que vamos a activarlo:
- Entramos en Finder / Preferencias / General y activamos la opción "Discos rígidos".
Aprovechando que estamos aquí, podéis hacer visibles otro tipo de unidades (como las unidades de red que se montarían en el escritorio). Incluso permitir eso de "Carpetas y ventanas con resorte", que no es ni más ni menos que permitir al pulsar la barra espaciadora ver su contenido rápidamente (por ejemplo, estando en Exposé).
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Rodri
A mi lo que me ha dado miedo es ver como del WD de 1TB te quedan 67 GB libres, jajajjaaj y yo que pense que era impensable llenar semejante cantidad de Gigas... ¿que diablos tienes ahi dentro Pedro?? XD
Un saludo
eljulian
@larry_1968 (y los otros que tienen dudas sobre la capacidad del HD), lo de la capacidad de tu disco duro se puede explicar de la siguiente manera: Leopard muestra la información de disco en binario (base 2), y Snow leopard la muestra en sistema internacional (base 10).
Eso siempre ha llevado una gran confusión en los consumidores, ya que los fabricantes de discos se las dan de vivos y usan el sistema internacional para nombrar la capacidad de su producto, cuando todo el mundo sabe que un ordenador usa sistema binario para su ejecución. Siempre uno compra un disco duro de X GB y cuando le das a información del disco parece que faltan una cantidad Y de GB que "se perdieron".
Para evitar estas confusiones (es la explicación que asumo hay detrás de la decisión) Apple decidió mostrar la información de las capacidades usando el Sistema Internacional (acorde con los fabricantes de discos). De esta manera se eliminan el problema de la inconsistencia entre lo que dice el fabricante y lo que muestra el sistema.
PD: Aunque SL muestre información en Sistema Internacional el sigue trabajando en Binario, porque es un ordenador binario lógicamente.
Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Prefijo_binario
Saludos.
mies
Yo sigo con mi problemilla del iCal y en estos momentos estoy reinstalando el snow desde cero. Ains mi mujer ni me habla dice que estoy loco jajaja.
mies
Ale ya me sale 30 de Agostooooooo
Pedro Aznar
Para poder ver la información de las unidades, haced click derecho en el escritorio / Mostrar opciones de visualización / Mostrar información.
@mies, eso ha sido así siempre.
@ihache, consulta tu problema en un foro técnico si aquí nadie sabe responderte
@Web de telefonía móvil, deja de hacer SPAM, es la segunda vez que te lo digo, por favor
Pedro Aznar
Excelente explicación eljulian, he publicado un post al respecto para aclarar estas dudas.
Fan By
Que susto me hubiera llebado, si señor, menos mal que todavía no me ha llegado mi pedido de la Apple Online Store...
eljulian
@aabensur, la manera que se me ocurre para hacerlo (lo acabo de probar y funciona) es mostrar los archivos ocultos (descarga un programa o widget que te permita mostrar los archivos ocultos, no se hacerlo por terminal), luego que se muestren los archivos ocultos, renombra la partición con un punto al principio; ejemplo: .Macintosh HD Luego vuelve a ocultar los archivos y esa partición ya no se mostrará, tampoco se verá pero puedes acceder a los archivos internos si haces previamente un "alias" a éstos.
eljulian
@aabensur, la manera que se me ocurre para hacerlo (lo acabo de probar y funciona) es mostrar los archivos ocultos (descarga un programa o widget que te permita mostrar los archivos ocultos, no se hacerlo por terminal), luego que se muestren los archivos ocultos, renombra la partición con un punto al principio; ejemplo: .Macintosh HD Luego vuelve a ocultar los archivos y esa partición ya no se mostrará, tampoco se verá pero puedes acceder a los archivos internos si haces previamente un "alias" a éstos.
eljulian
@aabensur, la manera que se me ocurre para hacerlo (lo acabo de probar y funciona) es mostrar los archivos ocultos (descarga un programa o widget que te permita mostrar los archivos ocultos, no se hacerlo por terminal), luego que se muestren los archivos ocultos, renombra la partición con un punto al principio; ejemplo: .Macintosh HD Luego vuelve a ocultar los archivos y esa partición ya no se mostrará, tampoco se verá pero puedes acceder a los archivos internos si haces previamente un "alias" a éstos.
eljulian
@aabensur, la manera que se me ocurre para hacerlo (lo acabo de probar y funciona) es mostrar los archivos ocultos (descarga un programa o widget que te permita mostrar los archivos ocultos, no se hacerlo por terminal), luego que se muestren los archivos ocultos, renombra la partición con un punto al principio; ejemplo: .Macintosh HD Luego vuelve a ocultar los archivos y esa partición ya no se mostrará, tampoco se verá pero puedes acceder a los archivos internos si haces previamente un "alias" a éstos.
eljulian
@aabensur, la manera que se me ocurre para hacerlo (lo acabo de probar y funciona) es mostrar los archivos ocultos (descarga un programa o widget que te permita mostrar los archivos ocultos, no se hacerlo por terminal), luego que se muestren los archivos ocultos, renombra la partición con un punto al principio; ejemplo: .Macintosh HD Luego vuelve a ocultar los archivos y esa partición ya no se mostrará, tampoco se verá pero puedes acceder a los archivos internos si haces previamente un "alias" a éstos.
eljulian
@aabensur, la manera que se me ocurre para hacerlo (lo acabo de probar y funciona) es mostrar los archivos ocultos (descarga un programa o widget que te permita mostrar los archivos ocultos, no se hacerlo por terminal), luego que se muestren los archivos ocultos, renombra la partición con un punto al principio; ejemplo: .Macintosh HD Luego vuelve a ocultar los archivos y esa partición ya no se mostrará, tampoco se verá pero puedes acceder a los archivos internos si haces previamente un "alias" a éstos.
eljulian
Wow... Perdón por esa cantidad de comentarios... el safari no me cagaba... Por favor algún administrador que los elimine porque se ven realmente mal.
Arcade Z
@Pedro Aznar, referente al comentario de @mies tengo que decir que estás equivocado, yo siempre que enciendo mi Mac con Leopard (hasta que llegue el mensajero...) el icono de iCal en el Dock me muestra el día en el que estamos, junto con el mes claro. Y NUNCA abro iCal. Me lo muestra sin pedirlo.
Ahora mismo, por ejemplo, pone "AGO" 29 y no lo he abierto en todo el día, y está cerrado.
Bug de Snow Leopard?
Usuario desactivado
Yo nunca lo he tenido visible, si quiero abrirlo lo hago a través de una ventana del Finder, pero no me he dado cuenta de esa diferencia porque siempre lo he tenido así.
En todo caso, es una preferencia más que antes Apple ponía por defecto de un modo y ahora de otro modo, pero siempre ha sido fácilmente modificable.
eljulian
@aabensur, yo tengo un widget que se llama "hidden files". Activé la opción de mostrar los archivos ocultos, luego renombré la partición de mi disco externo (tengo 2 particiones en este) con el punto al principio. Me sale una advertencia diciendo que los archivos que empiezan con "." no se pueden mostrar, salen dos opciones: "aceptar" y "cancelar".. Acepto y al ocultar los archivos ocultos la partición desaparece.
Por cierto, en la barra lateral del finder sí aparece la partición pero como translúcida y no se puede acceder a ella por esa barra pero en el escritorio desaparece totalmente.
eljulian
@larry_1968 (y los otros que tienen dudas sobre la capacidad del HD), lo de la capacidad de tu disco duro se puede explicar de la siguiente manera: Leopard muestra la información de disco en binario (base 2), y Snow leopard la muestra en sistema internacional (base 10).
Eso siempre ha llevado una gran confusión en los consumidores, ya que los fabricantes de discos se las dan de vivos y usan el sistema internacional para nombrar la capacidad de su producto, cuando todo el mundo sabe que un ordenador usa sistema binario para su ejecución. Siempre uno compra un disco duro de X GB y cuando le das a información del disco parece que faltan una cantidad Y de GB que "se perdieron".
Para evitar estas confusiones (es la explicación que asumo hay detrás de la decisión) Apple decidió mostrar la información de las capacidades usando el Sistema Internacional (acorde con los fabricantes de discos). De esta manera se eliminan el problema de la inconsistencia entre lo que dice el fabricante y lo que muestra el sistema.
PD: Aunque SL muestre información en Sistema Internacional el sigue trabajando en Binario, porque es un ordenador binario lógicamente.
Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Prefijo_binario
Saludos.
Usuario desactivado
¿Es normal que me cambie el número en el nombre del ordenador?, este ordenador empezó siendo "Ordenador de .... (2)", luego pasó a ser el 3, no recuerdo cuándo, y ahora ya es el 4, no tengo ni idea de porqué (ha sido recientemente, pero no sé qué día).
No veo motivo para ello, en casa he tenido tres Macs y el que me hace eso fue el segundo que compré.
El Puto
@eljulian Para mostrar archivos ocultos desde la terminal: defaults write com.apple.finder AppleShowAllFiles TRUE y remata con un killall Finder
aaronabensur
una pregunta, mi disco duro tiene 3 particiones y yo quiero que solo el de "Macintosh HD" salga en el escritorio, no quiero que salgan las otras 2, pero al entrar a finder obviamnete si poder entrar a esas particiones .... hay alguna forma de hacer eso????.. ojalá me hayan entendido Gracias
ihache
Sé que no tiene nada que ver, pero en el post correspondiente nadie me ayuda.
NO PUEDO RESTAURAR MIS LLAVEROS, Y SIGUIEN LOS PASOS DE MIGUEL NO ME FUNCIONA.
¿PUEDDE ALGUIEN AYUDARME?
aaronabensur
@eljulian ... voy a probar ni bien tenga mi compu en las manos. Gracias!
ihache
ALguien puede ayudarme con mi problema.
NO PUEDO RESTAURAR EL ACCESO A LLAVERO.
lamoleet
son unos imbéciles los de apple pre-ordené mi snow leopard desde el lunes y todavía no me llega que imbéciles
ihache
Pedro, lo único que quiero es que alguine me diga como restaurar el Acceso a Llavero, ya que en la entrada de Miguel no lo entiendo
Luis_NO_XBOX
@Zio, es verdad, en Leopard se incluyó esa excelente característica, algo de bueno debería tener Leopard XD
Lo primero que hice cuando cojí el Mac fue precisamente quitarlo, así que no notaré ninguna direrencia reseñable...
David Martinez
El iCal muestra la fecha actual si lo tenemos en el dock, si accedéis a la carpeta de apps sigue en su 17. A mí me funciona igual tanto en Leopard como en Snow.
aaronabensur
@eljulien .. hice lo que me dijiste pero cuando pongo .AARON (el punto al inicio) me sale un mensaje: "No puede utilizarce el nombre .AARON - Intente otro nombre con menos caracteres o sin signos de puntuacion" estoy viendo los ocultos con el programa blind... como lo hiciste tu??? Gracias!!!