En una entrevista con Axios, el presidente electo de Estados Unidos aseguró que, tras tener algunas conversaciones con Tim Cook está seguro de que "Apple tiene la mirada puesta" en los beneficios que representa llevar su producción de iPhone, iPad y Mac al país norteamericano. Aunque todavía hay mucha especulación acerca de la factibilidad y el tema del costo-efectividad de este movimiento, Trump aseguró que la compañía de la manzana no ha descartado esta idea.
En diciembre de 2016, Tim Cook se reunió con el presidente electo y otros ejecutivos de la industria TI. Para Trump, el objetivo principal de esta reunión era intentar convencer a los ejecutivos de trasladar la fabricación de sus dispositivos a Estados Unidos para reforzar la economía y generar más empleos. En ese momento, la compañía Ford accedió a la petición del mandatario.
Aunque el CEO de Apple no entró en detalles sobre el contenido del encuentro, explicó que se solicitó a Trump un sistema impositivo más sencillo y "una reforma de la propiedad intelectual que evite demandas de empresas que no producen nada".
En ese momento Tim Cook no hizo referencia al tema de la fabricación de sus dispositivos en el país norteamericano, pero varios rumores publicados en 2016 indicaban que la firma de Cupertino estaría teniendo conversaciones con sus principales socios fabricantes del iPhone para que investigaran la manera de llevar el suministro de ensamblajes del iPhone a Estados Unidos.
Fabricación de productos de uso interno
Las declaraciones de Donald Trump ocurren una semana después de que el sitio web Business Insider confirmara que la compañía de la manzana podría empezar a construir algunos ordenadores en el país norteamericano, aunque no se trataría precisamente de productos comerciales. En otras palabras, Apple construiría equipos de funcionamiento interno en las instalaciones de una fábrica que alquiló a un proveedor en Arizona (Estados Unidos).
El medio citó un documento presentado en nombre de Apple ante el Registro Federal de Estados Unidos, en el que la compañía expresa su intención de reutilizar dicha fábrica en Mesa, Arizona para producir algunos de sus servidores. Actualmente en este lugar Apple solo fabrica algunos componentes de sus productos, pero si el gobierno aprueba esta solicitud, la firma de Cupertino podría importar partes para crear sus centros de datos sin pagos de derechos de aduana.
Imagen | Gage Skidmore
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Uti
Esta información, referente a que Apple podría usar una fábrica que posee en Arizona para fabricar sus servidores, ya la leí aquí hace un tiempo, pero eso es el chocolate del loro, un caramelo para endulzar a Trump, pero no es lo que persigue éste.
Me sorprende mucho que Trump, con tantos negocios como tiene por todo el mundo, no se de cuenta de lo que significaría traer a USA la fabricación de los iDevices, de entrada, una subida de costos bestial.
Con esta cuestión, es cuando sale bien a la luz el costo casi irrisorio de la mano de obra en China o en India, costo que se multiplicaría por varios enteros si se hiciera en USA, lo que, a su vez, repercutiría gravemente en el precio final del producto, con la consiguiente caída en picado de las ventas, hasta llegar incluso a comprometer la supervivencia de la empresa. . . . .No creo que eso sea lo que persiga Trump, sería un loco, por tanto, veremos a ver qué sucede cuando tome las riendas del país, apenas dentro de unas horas.