No dudo en dar la razón al redactor de Macuser cuando dice que "esto va a ser hilarante" ante los recientes comentarios de Psystar acerca de su ordenador OpenMac, que han tenido que rebautizar a toda prisa como OpenComputer. Este ordenador, como ya hemos visto, es un clónico supuestamente 100% compatible con Mac OS X Leopard que ha causado revuelo por toda la red.
Según unas breves declaraciones por teléfono de un empleado de Psystar que sólo ha querido identificarse como Robert, ellos no están haciendo nada malo y es Apple la que está rompiendo las leyes del monopolio del Mac. Textualmente: "¿Qué pasaría si Microsoft decidiera que su Windows pudiera instalarse en ordenadores Dell?"
Además, Robert se queja de la estrategia de apple de "vender absurdamente más caros sus ordenadores, hasta un 80% de lo normal" y opina que la licencia de Mac OS X, que dice que no puede instalarse en otros ordenadores que no sean Apple, no aguantaría en un juzgado, argumentando con otro ejemplo: "¿Qué pasaría si, después de comprar un coche Honda, Honda te obligara a ir sólo por las carreteras que ellos quisieran?"
Robert insiste en que Psystar no está quebrantando ninguna ley, y que seguirá vendiendo su OpenComputer con la opción de tener Leopard Instalado. Pero yo veo las reglas de Apple bien claras: Mac OS X Leopard sencillamente no puede preinstalarse en ordenadores que no sean mac. Personalmente creo que se avecina una buena lucha entre Psystar y los abogados de Cupertino.
Ahora bien... ¿Y si venden el ordenador sin Leopard preinstalado y nosotros nos compramos el sistema aparte? Este es uno de los posibles 'agujeros' que pueden salir a raíz del lanzamiento de OpenComputer, que sin duda va a llevar a Apple más de un dolor de cabeza y que ha reavivado más que nunca el debate de si un Apple es demasiado caro para lo que realmente es.
¿Vosotros os compraríais un OpenComputer? Yo, personalmente, no. ¿Por qué? Porque el hardware de Apple tiene el aliciente de estar repleto de detalles pequeños pero muy útiles que faltan en el resto de ordenadores, aparte de su diseño y la comodidad de sus periféricos, como por ejemplo el teclado en aluminio que estoy usando ahora mismo para escribir estas líneas. Además, aunque tengan muchas ganas de revolucionar nuestro mundo, no creo que el ejército de abogados de Apple deje respirar mucho a Psystar, ¿no creéis? ¿O quizás Apple tiene que replantearse la licencia de Mac OS X?
Vía | Macuser Sitio oficial | OpenComputer
Ver 29 comentarios
29 comentarios
liko13
yanbee estoy totalmente pero totalmente de acuerdo con tus opiniones y comentarios, eres el tipo con cabeza que mejor la sabe utilizar de aquí.
liko13
yanbee estoy acuerdo pero totalmente acuerdo a tus comentarios y opciones. Sabes usar muy bien la cabeza ya que la usas para razonar y pensar y intentar hacer ver la realidad a muchos que esta cegados por Apple Inc. y sus productos.
Toni Maquero
Yanbee #21 "Y en cuanto a la "cantidad de cables" y el diseño, tenéis toda razón, la lastima es que son cosas vanales, y es cuestión de tiempo que otra empresa diseñe ordenadores así."
Perdón? iMac desde 1999 en un todo en uno. Cuantos ordenadores de sobremesa conoces que sean "parecidos" en… 9 años?
Y perdón, vanales para depende quien, a mi tener una mesa de 1 metro de profundo y solamente tener un iMac C2D en vez de una torre que me ocupe la mitad, pues… sinceramente no tiene precio.
Y repito de otras veces, soy informático, curro dando soporte a una red corporativa, pero cuando llego a casa, me olvido de ello.
Linux, de puta madre, Ubuntu me parece genial, de verdad, lo digo en serio, pero eso de "ser tonto" me gusta. Y quien dice Ubuntu dice otras distros, pero en serio, dejemos a un lado un poco nuestro lado freak y pensemos en la gente que no tiene ni idea de informatica, y en una tarde te esta haciendo un dvd de fotos de sus vacaciones, cuando ese mismo dia se ha comprado el ordenador (casos verídicos). Tengo una máquina que me gusta de aspecto y que además da todo lo que le pido sin complicaciones de ningún tipo.
Y estamos de acuerdo en que al MB le tocaría una grabadora de dvd, pero no todo el mundo hace todas las cosas bien. Y quien crea que si, que monte su empresa y se coma el mundo. Que juzgar si algo es caro o barato es muy facil, pero saber lo que es una empresa y cual es su finalidad no se si para algunos lo es tanto.
Saludos y gracias!
killerhappy
@ Yanbee: "Cualquiera que pague lo que vale un Mac, pudiendo tener un ordenador de calidad, casi a mitad de precio y pudiendo ejecutar leopard, desde mi punto de vista, es tonto."
Tonto pq? Cada quien tiene derecho a elegir comprar lo que quiera con su dinero. A eso se le llama preferencia. A ver si ofendemos menos…
Juri
velaza macho (o hembra) no lo podía haber dicho mejor, enhorabuena por el coment!
black_ice
Hardware paupérrimo el de Apple? El MacBook Pro fue el portatil que mas rápido ejecutaba windows Vista en 2007 como puede leerse http://www.applesfera.com/2007/09/11-el-mejor-portatil-para-windows-vista-es-un-macbook-pro Cito el ejemplo para que sea justo, y no compararlo con un hackintosh.
Sin embargo el hecho de que Apple abriera si S.O. para que muchos lo pudieran montar en sus equipos traeria mucha comptetencia. y aunque yo seguiría comprando Hardware Apple tendría mi beneficio, pues los precios serían mas competitivos.
Saludoos
killerhappy
JA! me rio a matar por los comentarios de los PCboys! Defienden un clon Mac solo pq ellos viven todo el día pegados a un clon de PC. Hablan de las muchas empresas que tienen PCs, pero todas tienen un clon. Si tanto les gusta un clon, por muy barato que sea, organicen un "Día del orgullo Clon" y listo! Que cada quien compre lo que quiera! >:(
RCC
Hm, que el mas sea más caro, en parte, tiene su sentido. Pagamos por un sistema mejor, y por la ventaja de diseño de tener un ordenador en una pieza, fácil de transportar (en el caso de un iMac), o un buen portátil. Sí que es algo caro, comprarse un Mac, en Europa, y eso tiene poco perdón, pero me imagino que muchos de nosotros no aceptaríamos pagar un poco menos para tener un mamotreto que te llene toda una mesa. En todo caso, creo que el problema es tan solo de la política de precios de Apple en Europa. En EEUU son más asequibles y en Japón, donde me compré mi Macbook cuando vivía allí, este ordenador valía unos 300 euros menos que cualquier pc portátil de marca de prestaciones similares o incluso peores, con XP, así que estaba cantado lo que me iba a comprar.
Todo esto del Mac clónico, al igual que los hackintosh, no es más que una prueba más de que la gente, aun diciendo lo que quieran de Apple, en el fondo, admiran su sistema y aspiran a tenerlo.
Sobre el tema de las licencias para instalar el sistema, Apple puede meterte las condiciones que quiera, que uno es libre de irse a la competencia, si no le convencen. No se le puede acusar de prácticas monopolísticas, ya que su cuota de mercado es irrisoria, y si la empresa sigue creciendo, es, en parte, porque la gente acepta esas condiciones y se compra un Mac (y sí, ya sé que buena parte de los ingresos de Apple vienen de ipods que compra gente que usa windows). En todo caso, aunque me suena que las cosas han cambiado desde hace poco, muchos pcs se te vendían con Windows instalado obligatoriamente, como parte intrínseca del ordenador, y te lo cobraban igualmente si no lo querías (me refiero a pcs de marca, no clónicos), hasta que algunas marcas se han decidido a incluir linux en su gama.
Seamos realistas, prácticas por las que se fuerza a usar un sistema con un hardware, o un hardware con un sistema, son tan viejas casi como la informática misma.
killerhappy
Uno más de la familia! Este es un switcher periodista:
http://www.siciliacarlos.com/graficos2007/hastalav...
pabloisaac
Hola a todos,
Yo tengo un macbookpro con 2 gigas conectado a un apple cinema de 20", unos harman kardon…, 2 teclados inalámbricos el antiguo y el de aluminio. Además tengo un pc con leopard con el cuál uso el teclado antiguo :D, conectado a un switch. etc…
El hardware de apple da pena, hoy en día te puedes comprar un pc con un quad, 4 gigas, etc….
Diferencias, la comodidad de no rayarte mil con las actualizaciones, que el safari no se te cierre de golpe con flash xD, que ical no se abra, etc…
Mientras no me aseguren que todo irá de de fábula, sin incompatibilidades, etc, me quedo con apple.
PD: Eso de los ventiladores y el ruido es del siglo pasado, si se sabe un poco de hardware sabréis que un pc bien montado además de no hacer ruido es un avión.
pabloisaac
Para Miguel López, puedes usar el teclado de aluminio, ratón, etc con un pc con leopard, yo lo hago :P
WhisKiTo
Pues yo, si sale un modelo barato (estaría bien que se pudiese personalizar/configurar a medida) sí me plantearía la opción ;)
Alvaro
4 palabras:
Este tío es tonto.
o_O
Vger
"Porque el hardware de Apple tiene el aliciente de estar repleto de detalles pequeños pero muy útiles que faltan en el resto de ordenadores"
Jajajajajaja
Es hardware paupérrimo, obsoleto en terminos de PC. Excedentes sobrantes… en serio, me gustaria saber que fabricante os monta los discos duros y que modelo (o generación) son. Idem con el resto del sistema. Aparte de sólo disponer de una CPU "comparable" en potencia a las de un PC en el Mac Pro. El resto son juguetitos de computadora portátil.
De periféricos no creo que haya usado el redactor gama alta de PC…
Y en cuanto a acabados, jur jur… no comparamos cajas de aluminio pulido (siii con diseño) de PC con el plastiquito de muchos mac.
Jo, el día que dejeis de creeros tan únicos, ¿qué hareis? ¿como lo superareis? ese día Jobs dejara la venta de hardware (porque a los que les guste MacOSX habrán huido a hard de mayor calidad "libre") y escribirá (o sólo vendera) libros de autoayuda mística (casi podría decir de quién es el CD de musica que acompañará a los libros… físjate..)… y volvera a forrarse…
Pedrovera
Hombre, algo de razón tiene el tal Robert en cuanto al precio. Y si los componentes son los mismos, pues entonces el OS X es mucho más caro que el Vista. Los pequeños detalles de mi iMac son su escasez de puertos USB, su falta de lector de tarjetas… Mientras pueda, seguiré comprando y utilizando Apple, aunque reconozco que nos engañan en el precio (por ejemplo, el iMac que venden actualmente vale lo mismo que hace casi 9 meses, lo cual es un siglo en tecnología, y si no, en precio).
unamenos
Apple es diseño. A mí personalmente se me ha pasado la época de querer tener el PC a la última renovando componentes sin necesidad cada cierto tiempo.
Ahora mismo tengo un iMac (también tengo un PC) y preferiría tener un mac mini en el escritorio (ojalá lo actualicen) con un buen monitor a una torre como la de Psystar. Y el tema del ruido de los ventiladores para mí ahora es fundamental, no soporto al PC que tengo.
Supongo que Apple hará todo lo posible para que Psystar venda el ordenador sin hacer referencia a que es posible la instalación de Leopard (aunque realmente se pueda).
ihugo
"Es hardware paupérrimo, obsoleto en terminos de PC. Excedentes sobrantes… en serio, me gustaria saber que fabricante os monta los discos duros y que modelo (o generación) son. Idem con el resto del sistema."
Pues es la primera persona k veo k dice eso, "OBSOLETO EN TERMINOS DE PC", por favor sabes bien k eso no e cierto, son tan obsoletos k mira k bien se venden, k raro no? sean mas objetivos, vean los reviews, tablas comparativas de pruebas hechas vs competencia de gente k no es fanatica de Apple ni nada, y saca tus conclusiones, si no mal recuerdo la Macbook Air usa un procesador con algunos arreglos especiales k INTEL acepto hacerle a Apple pero k otros fabricantes tambien lo utilizaran… a eso le llamas OBSOLETO?
Objetividad es lo unico k pido.
31729
YO creo que una de las cosas que hace que OS X vaya fino es que el mismo sistema operativo esta pulido para trabajar con cierto Hardware en particular (independiente si es de punta o no) y asi no tiene la bronca que tiene windows de tener dirvers para una infinidad de opciones de tarjetas de video, tarjetas de red, chipset, etc, etc.
Ahora, que pasa si estos tios de Psystar usan el mismo Hardware probado que la gente de Mac?
Como quiera que sea mas alla del fnal creo que esto es bueno al final para que Apple siga mejorando.
Saludos
pincfloit
Apple precisamente juega con el "pack" hardware+software, podemos ver esto como un abuso o como una ventaja. Desde luego nos ahorramos problemas de compatibilidad, y el rendimiento que se saca es optimo. El precio.. si, evidentemente que a todos nos gustaria que fuesen mas baratos, pero el caso es que un pc, por muy caro que sea, a mi no me aporta lo mismo que un mac.
Y cuando digo a mi, es a mi. Puedo entender (bueno, en realidad no lo hago, pero puedo respetarlo :P) que alguien necesite 6 usb para conectar cacharritos varios (yo con 2 voy sobrada), 4gb de ram y dos procesadores core duo a 4ghz cada uno (yo con 1gb y un procesador a 1.33ghz tambien sobrevivo, para diseño grafico y edicion de video), pero creo yo que el usuario estandar tiene suficiente con un iMac.
y entrando a opiniones esteticas superficiales dignas de fangirl: aun tengo que ver un PC agradable a la vista!!
En fin, que ojala esto sirviera para que apple adoptara una politica mejor en cuanto a precios, pero me parece a mi que el hombre este tiene las de perder..
Mamaun
"1gb y un procesador a 1.33ghz tambien sobrevivo, para diseño grafico y edicion de video"
WTF!!
Y a que resolucion dices que renderizas los videos? Y la duración supongo que no sobrepasa los 2 minutos porque si no te tirarás renderizando tres semanas…
afel
Es cierto que los Mac tienen unos acabados y ensamblados bastante buenos. Pero también es verdad que hay Macs de 1000€, MIL, euros que ni siquiera traen grabadora de DVD y llevan una gráfica paupérrima , y esto a mi me parece una tomadura de pelo.
Contestando un poco a Miguel Lopez, autor del post y del comentario final:
1.SÍ, si me compraría un OpenMac, sin dudarlo, de hecho tengo uno, montado por mi mismo. A mi me gusta de Apple su sistema operativo, no (el precio de) sus ordenadores. Que sí, que son bonitos, pero también hay aunténticas preciosidades de otros fabricantes, que parece que el buen gusto es algo exclusivo de Apple. Y si estás dispuesto a pagar un sobreprecio tan mayúsculo sólo por el diseño es que eres un … pijo/snob (y no me meto a valorar esto).
2.¿Los periféricos? Bueno.. si te gustan , cómpratelos, pero se los podrás conectar tanto a un Mac como a un "clónico", y esos "pequeños detalles" de los que hablas, seguro que cualquier fabricante es capaz de implementarlos.
Me parece de puta madre que se vendan ordenadores compatibles 100% con Leopard y que no sea necesario dejarse atracar por Apple.
Si mañana me comprara un Mac, la UNICA razón sería por quitarme problemas al instalar/actualizar OS X, pero si es cierto lo que prometen, las cosas han cambiado, y mucho.
De hecho solo era cuestión de tiempo, primero OS X corriendo en ordenadores No-MAc y ahora ordenadores capaces de correr Leopard sin parchear.
Antaño Apple ofrecía, aparte de su genial SO, un hardware diferente y, según ellos decían, mejor que la arquitectura rival de Intel. Ahora lo único novedoso y diferente que ofrecen es su SO, y unos ordenadores bonitos (aunque para gustos colores) y MUY sobrevalorados en cuanto a su precio.
Aquí lo que pasa es que a los maqueros les jode tela no ser tan exclusivos. Primero el típico maquero de "toda la vida", que reniega de los nuevos switchers, que dic
Pol
Ahora bien… ¿Y si venden el ordenador sin Leopard preinstalado y nosotros nos compramos el sistema aparte? Este es uno de los posibles ‘agujeros’ que pueden salir a raíz del lanzamiento de OpenComputer, que sin duda va a llevar a Apple más de un dolor de cabeza y que ha reavivado más que nunca el debate de si un Apple es demasiado caro para lo que realmente es.
Joder, eso es lo que siempre pienso yo, y ahí no tienen nada que hacer, porque tú te compras unas piezas como otras cualquiera… y le compras a Apple la licencia de Leopard y mátate tú a revisar todos y cada uno de los PC's del mundo… simplemente no pueden controlar eso. Ahora, venderlo con Leopard instalado… puff.. se lo veo muy negro…
Pero por la otra opción me parece de lujo, pagar 399 por la potencia de mi MacBook, encima el teclado que tú tienes y el ratón los compré en eBay.. con un monitor grande y barato… vamos, me parece una buena opción. Aunque si las piezas sueltas son todavía más baratas, mejor me parece.
Por lo menos a ver si les hace replantearse esos precios… sobre todo en temas del Mac Pro… que te lo safarías por mucho, mucho menos…
Usuario desactivado
Totalmente de acuerdo con POL #12
elchiconube
Es como quien se compra un Lancia o un Mercedes. Está claro que ambos te pueden llevar al mismo sitio y pueden cumplir su función de igual forma. Sin embargo hay una gran diferencia.
Que a ti no te importa ir en un Lancia? No pasa nada.
Yo personalmente pienso que Leopard es el mejor SO del mercado y en cuanto a mi MacBook Pro no tengo nada más que buenas opiniones. No he probado muchos portátiles pero sí que he arreglado bastantes y todos con Windows.
En cuanto al hardware, no he visto tablas comparativas que me demuestren lo contrario, sólo comentarios de gente que ni conozco por lo que la credibilidad es más bien "paupérrima"
Entrambosmares
Hay mucha gente q aprovecha siempre estas entradas para criticar sin pararse a pensar mucho en qué es lo q ofrece Apple realmente, y q tipo de comprador buscan. Comentando un poco de todo lo dicho antes, por partes.
1. Una de las antiguas ventajas de los mac era q su arquitectura no pasaba tanto de moda y te podías despreocupar. Tu equipo, con 2 meses o dos años funcionaba bien. Desde el salto a intel se actualizan cada 6 meses y ahora mucha gente está insatisfecha o con incertidumbres antes de su compra; ¿podemos pretender encima q todos los meses revisen los precios para adecuarlos al valor de los componentes en el mercado?. Es más, ¿algún ensamblador actual lo hace?. Porq ni Dell, ni Sony, ni Asus, ni Toshiba, ni ninguno, revisa sus precios mes a mes y al tiempo lo q era puntero entonces ahora es caro. No se puede comparar con clónicos porq…
2. …Sí, yo me puedo montar un clónico hardware compatible con OSX pero… Pero el diseño no es sólo bonito o feo, es usabilidad. Las posibilidades q ofrece un imac, con un solo cable de corriente, junto a una airport, un ipod, un itv/mini y un iphone, en un domicilio hoy, no te lo ofrece ninguna otra marca. Y luego lo sincronizo todo en mi MB(P/A) y me voy al trabajo tan pancho. ¿Qué lo tuyo es la fuerza bruta y las torres llenas de cables y luces comiendo espacio?. Estupendo, los productos de apple están tan pensados a ti como los de compresas o detergentes de la ropa para mí, q soy hombre. Simplemente, no eres el comprador q quieren, porq prefieren a otros q quizás sacrifiquemos "lo mejor" por lo sencillo, lo que funciona, lo q a mi mujer no le importe que esté visible en medio del salón y en lo q todo se integra fácilmente.
Por mi parte, en mi casa no entra otra torre si no es como gran servidor doméstico, bien escondidito en algún rincón de la habitación de los trastos, así de sencillo.
Saludos,
velaza
Para #11
Pues sí, mira igual somos un poco tontos los que usamos un Mac. Somos tontos porque no somos capaces de perder el tiempo ni necesitar ayuda de un ingeniero o amigo manitas para ensamblarme un MegaPC de esos que tiran como un cohete, no hacen nada de ruido y todo es plug&and play. Somos tan tontos que desde que nos compramos un mac no hemos tenido que formatear nunca ni reinstalar el sistema cada dos por tres, ni hacerle no se qué a la BIOS o la EFI. Somos tontos porque no sabemos nada de las entrañas de un ordenador ya que solo nos interesa que nos funcione bien para lo que lo usamos, sea doméstico o profesional.
Y son tontos todos los estudios de grabación por comprarse los caríiiiiiiisimos MacPro. Y los estudios de diseño. Y los de la BBC para hacer sus documentales son de lo más tonto por usar Final Cut en sus Macs.
Y son tontos todos aquellos internautas que sin tener ni repajolera idea de como funciona un ordenador son capaces de crear estructuras en la red.
Y muchos programadores también son tontos por usar un Mac y hasta los que fabrican los CD/DVD ROM para PC que son tan tontos que usan un Mac para hacerlo y encima le colocan un "Made in a Mac" en los créditos.
Y los de Microsiervos también deben ser tontos por ser usuarios de Mac siendo una de las web más vistas e influyentes en España.
Pero…tranquilo, que no nos ofendemos. Nos gusta ser tontos. Si fuéramos listos nos hubiera tocado aprender un poco de tecnología informática y seríamos unos expertos en formatear, en la lucha antivirus y anticuelgues. Y además, tendríamos a muchos amigos llamándonos cada dos por tres para que les echemos una mano con su PC, que un día no arranca, al siguiente se le cuelga y días después no puede abrir una aplicación porque le falta no se qué de ".dll"
Saludos de un tonto feliz con sus Macs y que además le facilitan el trabajo por el cual cobra al final de mes. Tonto pero
Nishi
Hola, yo soy reciente "switcher", adquirí recientemente un MacPro 2,8GHz dual y, sí que es cierto que no es un ordenador barato, al comprarlo tenía miedo de que luego me arrepintiera, que no me gustara o el Sistema Operativo o el hardware en si; pero varios amigos que usaban Mac insistieron diciéndome que no me arrepentiría.
Bien, pues tenían toda la razón xD El ÚNICO problema que he encontrado hasta ahora, es que no hay una fluidez en el lanzamiento de tarjetas gráficas, muchas veces he leído artículos que hablan sobre los juegos en Mac y el intento de despegue por parte de Apple de este sector, pero son los primeros en obligarte a usar una tarjeta gráfica suya que además no son de lo mejorcito.
Así que solo uso Windows cuando necesito quitarme el mono echando unos vicios.
Pero tengo muy claro que mi próximo ordenador llevará la manzanita y, no por fanatismo como si que veo que hay mucho; yo voy a lo práctico y la verdad es que Mac OS X es simplemente GENIAL.
afel
Me parece de puta madre que estés feliz con tu Mac, pero te estás equivocando.
Todos aquellos que citas que son tontos por haberse comprado un Mac, no lo son, simplemente han comprado un Mac porque era la UNICA opcion para tener OS X.
A ver si te piensas que las empresas, como estudios de grabación, o la BBC, pagarían más por un hardware identico si pudieran ejecutar OS X en IGUALDAD de condiciones.
Ah, y si no has tenido que formatear o reinstalar mil veces, no habrá sido por el ordenador en sí, sino por un SO competente, vaya, como linux.
Quizás así lo enendais mejor: Un Mac no es más que hardware, algo que puede fabricar cualquiera con los recursos suficientes. Si ellos ofrecen un ordenador igual a un Mac, al menos en su interior y más barato, el precio de un Mac deja de estar justificado.
Y en cuanto a la "cantidad de cables" y el diseño, tenéis toda razón, la lastima es que son cosas vanales, y es cuestión de tiempo que otra empresa diseñe ordenadores así.
Saludos