Recientemente han aparecido unas cifras que deberían preocupar a los de Cupertino. En dos años, la cuota de mercado de iOS y macOS en el sector educativo estadounidense ha bajado del 26% al 14% y del 8% al 5% respectivamente. Podemos atribuir el descenso de macOS a la simple tendencia del mercado del PC que también desciende (la cuota de Windows también ha descendido), pero que el uso de iOS se haya quedado en casi la mitad no es una buena noticia.
Mientras tanto, en el mismo periodo de tiempo, Chrome OS ha pasado de tener el 38% al 58% de cuota en las escuelas estadounidenses. El mundo educativo prefiere los portátiles con ese sistema operativo de Google principalmente por su precio, según afirma el estudio de FutureSource que ha traído estas cifras. También argumentan la flexibilidad que ofrecen algunos de estos ordenadores ofreciendo Chrome OS y Windows en el mismo dispositivo.
El precio puede mandar, pero iOS también tiene que ver

El software también puede haber jugado su papel en esta tendencia. En Mixx.io, Alex Vega comenta sobre cómo una mayor cantidad de opciones a elegir en las plataformas de Google y Microsoft hacen más fácil la elección, mientras que en los iPad no hay cuentas de usuario. En macOS sí las hay, pero el presupuesto de las escuelas da para muchos más Chromebooks que MacBooks.
Puedo hacer algunos incisos personales en base a mi propia experiencia: he visto las estrategias para implantar los iPad en colegios privados de Barcelona, que consisten (al menos hasta donde he podido ver) en vender generaciones anteriores pero no demasiado antiguas de la tableta. Es un buen modo de aprovechar existencias sobrantes de esas generaciones, ya que los estudiantes no necesitan tener el modelo más potente para las clases.

Lo curioso aquí, y eso es una ventaja para Apple, es que los alumnos no necesitan ningún tipo de formación o aprendizaje para usar el iPad. Ya lo saben usar. Es al revés: son los padres a los que se les ofrece la posibilidad de ir a charlas o talleres para aprender a usarlo y así poder controlar mejor lo que hacen sus hijos e hijas cuando se llevan el iPad a casa. Y aquí también podemos incluso incluir al profesorado, que también tiene que formarse para administrar las tabletas.
Los adultos y las instituciones conocen más un navegador de internet como el presente en ChromeOS y en los ordenadores Windows que el sistema iOS, que es lo más "Post-PC" que puedes poner ante un alumno. El bajo precio de los Chromebooks hace el resto y la elección es cada vez más sencilla para las escuelas estadounidenses. Y a nivel global, donde Chrome OS no tiene tanta popularidad, es Windows la que toma el relevo.
Apple debería plantearse recuperar el terreno perdido en las escuelas, ya que los estudiantes que se acostumbran a las plataformas que les ponen en el aula son los profesionales que seguirán usándola e incluso defendiéndola en el futuro. ¿Cómo? Potenciando iOS, mejorándolo y dándole más flexibilidad para que el iPad deje de ser una simple tableta para ser algo más. En Cupertino critican el concepto de convertible, pero en el Mobile World Congress más de un fabricante se ha apuntado a competir contra los Surface de Microsoft y la tendencia queda bastante clara.
La respuesta a todo esto la tendremos en iOS 11, que podremos ver por primera vez en el WWDC 2017 que se celebrará en San José a partir del 5 de junio.
Imagen | Kevin Jarrett
En Applesfera | ¿Por qué Apple ha decidido regresar a San José para la WWDC de este año?
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Paladin
Hombre es que no es lo mismo comprar 20 tablets a 600 dolares, que 20 laptops con el chromeOS ese a 150 dolares.No se en espana, pero aqui en la Florida, las escuelas estan teniendo últimamente muy bajos presupuestos.
Manu1980
...y mientras Apple sigue empeñada en hacer el mismo iOS para el iPad como para el iPhone
boole
Apple tiembla, se masca la tragedia
pepechin
Apple está repitiendo exactamente el mismo error de hace 30 años con el Macintosh. Pudiendo haber dominado el mercado con un producto innovador preferio clavar con los precios para forrarse a corto plazo y le salió bien un tiempo, hasta que perdió esa ventaja de calidad.
La diferencia es que esta vez no tendrá una segunda oportunidad.
Uti
Para mí no tiene nada de extraño, a los colegios van alumnos de todo tipo y condición, es lógico que, no siendo ninguno malo, elijan por precio.
rockothewallaby
Nada, Apple nunca ira al sector economico, Google vio el mercado con antelacion,pocos recursos economicos para tareas muy sencillas, vendeles ARM en una laptop,y como no se usa afuera de entornos con internet, puedes precindir de un S.O de escritorio ya que todo se ejecuta en el navegador.
Importa poco lo que mejoren IOS si no venden un hardware acorde al precio,no necesitan un Ipad Mini 4 para correr Chrome con fluidez, como no se den prisa Windows Cloud tambien comera mercado, porque seguramente den licencias a precios muy bajos para ir unidos a laptops igual con ARM y por poco dinero.
daquintana
Google apps for education.