Cuando Apple fichó a John Giannandrea para el equipo de Siri sabíamos que tarde o temprano iba a unificarlo con el resto de divisiones encargadas de la inteligencia artificial en el ecosistema Apple. Ahora finalmente se ha hecho oficial, las tres principales divisiones de Apple que más de cerca tocaban la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, ahora trabajarán en equipo.
Según ha informado TechCrunch, John Giannandrea será el encargado de liderar este nuevo equipo tras la reestructuración. Apple ha confirmado estos cambios en su página oficial donde aparecen los ejecutivos de la compañía, John Giannandrea ahora es el responsable de Aprendizaje automático y estrategia de Inteligencia Artificial. John Giannandrea reportará directamente a Tim Cook, tal y como hacen otros ejecutivos de la compañía como Craig Federighi, Eddy Cue, Angela Ahtreads o Phil Schiller.

Antes de aterrizar en Apple, John Giannandrea estuvo al mando del equipo de aprendizaje automático, investigación y búsqueda de Google. Posiblemente uno de los puestos más codiciados dentro de la compañía y en una de las compañías que más está apostando por la inteligencia artificial. Sin embargo, decidió cambiar de aires para traer su experiencia a Apple.
Ni asistente de voz ni app, Siri es la personificación de la IA
Este cambio nos demuestra una vez más que para Apple el futuro de Siri pasa por convertirlo en una especie de ente disponible en todos los dispositivos de la plataforma. Un sistema que ya no se limite a recibir y ejecutar órdenes por comandos de voz, sino que sea un sujeto capaz de ayudarnos de la forma más oportuna en todo momento.

Las sugerencias de Siri en diversos campos de iOS, las recomendaciones de Siri, las notificaciones inteligentes de Siri, Shortcuts de Siri... Si nos fijamos en las últimas versiones de iOS, cada vez Siri aparece en más lugares dentro del sistema operativo y cada vez utiliza más inteligencia artificial. Que estos equipos de desarrollo trabajen juntos tiene toda la lógica del mundo.
Vía | TechCrunch
En Applesfera | Apple se queda con el jefe de inteligencia artificial de Google
Ver 1 comentario
1 comentario
salomon100
Pues Siri y homekit se tienen que abrir muchísimo más a terceros. Apenas hay productos compatibles con Siri, comparados con los que hay disponible para google assitant o Alexa. Y los que hay son muchos más caros que los que hay disponible para Google home.
Y ya no hablemos de lo avanzado de Google assitant comparado con Siri. O Apple espabila e invierte ingente cantidad de dinero en ponerse a la par y rápido con Google y Amazon. O le va a pasar como a Microsoft con los móviles, que cuando quiera reaccionar va a ser tarde.
Tiene 2 años de margen. Si en 2020, sigue existiendo la misma diferencia que existe hoy en día entre los dos asistente, creo que ya no habrá margen de recuperación. Porque cuando la gente tenga todo su ecosistema domotico con Alexa o Google assitant no van a cambiar a Siri. Están a tiempo todavía, pero se les agota el tiempo.