Según un informe publicado por FT, el principal proveedor de Apple en la cadena de montaje, Foxconn, ha estado empleando a un grupo de 3.000 estudiantes de entre 17 y 19 años en la fabricación del iPhone X. Al parecer, algunos los estudiantes fueron presionados a trabajar hasta 11 horas diarias durante tres meses, como requisito para graduarse.
Al parecer, este año el fabricante chino ha necesitado una mano de obra mucho mayor con respecto a otros años, seguramente por el lanzamiento de tres modelos de iPhone. La compañía para hacer frente a la demanda, pidió al ministerio de educación de la provincia que enviara avisos a todos los colegios para que enviasen a sus trabajadores con experiencia laborar a la fábrica durante tres meses. Nada raro hasta aquí, el problema es que han hecho horas extra de forma forzada, según indican.

Tanto Foxconn como Apple han admitido que efectivamente algunos trabajadores han hecho horas extra de forma ilegal. Han prometido que están tomando medidas para evitar que esta situación se repita y arreglarlo lo antes posible. ¿Han sido forzados por Foxconn? ¿Por sus respectivos colegios? ¿Lo han hecho de forma voluntaria y ahora quieren cambiar las tornas? Los estudiantes afirman que las presiones vienen por parte de los colegios, pero no está claro del todo su origen.
Una de las estudiantes afectadas:
Estamos siendo obligados por nuestra escuela a trabajar aquí. El trabajo no tiene nada que ver con nuestros estudios.
Además de confirmar estos casos, Apple y Foxconn advierten de que los trabajadores fueron pagados por sus horas extra. Pero no obstante, no se les debería haber permitido hacerlas, y eso es lo que buscan corregir, ya que los trabajadores estudiantes tan sólo pueden trabajar 40 horas semanales.
Apple audita regularmente su cadena de suministro, pero a menudo ha descubierto que hay demasiadas horas extras o trabajadores menores de edad. Entre agosto y diciembre, Foxconn en particular, a menudo se encuentra bajo una intensa presión para cumplir con las cuotas de producción de iPhone, y recluta a cientos de miles de trabajadores adicionales, incluyendo estudiantes. ¿Culpa de Apple por pedir una demanda tan grande? ¿Culpa de Foxconn por aceptar una demanda tan grande? ¿Culpa de los trabajadores? En cualquiera de los casos, auditorías e informes públicos para destapar los casos es la mejor opción.
Vía | Financial Times
En Applesfera | Foxconn ya ha reemplazado a más de 60.000 trabajadores por robots para fabricar los futuros iPhone
Ver 39 comentarios
39 comentarios
WIlly Valdemoro
En el titular falta un verbo: trabajando, metiendo...
Uti
Anoche vi un programa-informe en la tele que hablaba de la situación laboral en Japón, todo el mundo trabaja más de 10 y 12 horas, nadie se va sde la oficina hasta que no se va el jefe que está por encima suya y, por supuesto, las horas extras ni se pagan ni nadie las reclama, una situación de estrés absoluto que lleva a una tasa de suicidios altísima. . . . . . . . . . .Lo de China es igual o peor, en Japón tienen un nivel de vida altísimo, en China, las fábricas tienen alojamientos para sus empleados, que están en régimen de semi esclavitud. . . . . . .Lo de los estudiantes de Foxconn "obligados" a hacer horas extras inhumanas, puede que la empresa no los haya obligado expresamente, pero que los han presionado y exploytado de mala manera, segurísimo, pasa en toda Asia.
acs.83
...¿Lo han hecho de forma voluntaria y ahora quieren cambiar las tornas?... En serio habeis puesto eso??
...¿Culpa de los trabajadores?... cuanto paga Apple a applesfera??
iamthewalrus
Hombre, repartir las sospechas a partes iguales entre los trabajadores, fabricante intelectual y fabricante industrial... es cuando menos un ejercicio de no querer ver la realidad. Claramente la culpa de tanto de Apple como de Foxconn, que son los que demandan y aceptan unos volúmenes que claramente sólo pueden cumplir llegando a este tipo de situaciones. Una pena, porque Apple mola pero todavía debería plantearse algunas cosas
pabloarevalomartin
Lo de “culpa de los trabajadores” es, cuanto menos, una falta de respeto hacia la inteligencia...
De verdad que hay cosas que no entiendo, el nivel y rigor de applesfera ha caído mucho, bajo mi punto de vista...
nicolas.grljusic
Si Apple quiere que se respete la dignidad del trabajador en toda su cadena de productos lamentablemente en China no lo va a conseguir. Se sabe en el mundo como se trata a los empleados en china y que ganan miserias. Entiendo que Apple pueda "mejorarles" un poco la situacion a los que trabajan para ellos pero dudo que puedan salir de ese sistema casi de esclavitud.
Tampoco voy a destruir a Apple cuando TODO se hace en China asi que esto pesa sobre todas las compañías que se aprovechan y tambien es responsabilidad nuestra porque queremos todo mas barato y no tomamos conciencia del precio real de las cosas.
Mike
Alguien entendió el titular? "[...] han trabajando estudiantes horas extras ilegales".
Angelight De la O Martell
Se asustan por 12 horas? en México estamos acostumbrados a trabajar de lunes a sábado con hora de entrada y no de salida, con salarios miserables y sin pago alguno de horas extra, aún así en el mundo nos siguen viendo como el típico Indígena con sarape y recargado de flojo sobre un cactus, muy distante de la verdad
rockothewallaby
Payasos, si esto se tiene contemplado, no me vengan con que no sabian, ¿A poco creen que 10-20 millones de dispositivos , se hacen en pocos meses con jornadas normales?
Yo gustoso pagaria su sobreprecio si le pagasen mas a los trabajadores y rebajasen sus horas laborales,pero todo va a las arcas de unas pocas manos.
Que asi funcionan los demas, no lo niego,pero que apple llegue a limites insospechados de ganancias , y no trate de mejorarlo ,da mas asco.
wawit0
En argentina se trabaja mínimo 12 o 13 horas tampoco es para tanto, lo que pasa es que en España se vive muy bien y os alarmáis tanto por esto. Aquí sin 8 horitas y pa casa. Así está el país hasta el más bobo mete la mano en la saca.
rodrigoterrazas
Mientras tanto mi iphone x ....”pedido en tramite”....