El aluminio es el material por excelencia de la mayoría de productos de Apple. Su producción siempre ha requerido un consumo importante de carbono, lo cual es bastante contaminante para el medio ambiente. Con el ya conocido compromiso de la compañía con la reducción de gases de efecto invernadero en su actividad, Apple ha decidido ir un paso más allá y ayudar al desarrollo de un proceso de producción que suprime este material.
Una joint-venture que elimina el carbono de la producción del aluminio

El aluminio se ha considerado durante siglos un material precioso, más caro que la plata y el oro. Llegó a utilizarse como material para vajillas y joyería debido a su valor. No fue hasta 1886 cuando dos investigadores encontraron de manera independiente una forma de producirlo en masa a un coste razonable.
Sin embargo, este proceso es altamente contaminante ya que requiere 460 kg de carbono por cada tonelada de aluminio producida. Quemar el carbono produce una cantidad importante de gases de efecto invernadero, algo en lo que Apple lleva tiempo luchando por eliminar de su actividad económica directa.
Ahora, la compañía estadounidense Alcoa Corporation y la británica Rio Tinto se han aliado en una joint-venture llamada Elysis para llevar al mercado una tecnología que suprime el carbono de la fundición de aluminio. Y Apple ha contribuido al desarrollo de esa tecnología. En colaboración con el gobierno canadiense y de Quebec además de las dos compañías, Apple ha aportado fondos para una inversión conjunta de 144 millones de dólares en I+D.
El papel de Apple no se ha limitado a poner dinero encima de la mesa. Ha colaborado activamente en el desarrollo de la tecnología dando apoyo técnico a Alcoa Corporation, cuyo fundador en 1886 fue uno de los dos investigadores que desarrollaron la tecnología original hace más de 130 años. Y también se encargó de encontrar un socio que aportara presencia mundial para su comercialización: Rio Tinto.
Una apuesta a largo plazo para un planeta más verde

Si todo va según lo planeado, la primera producción de este aluminio "verde" comenzaría su comercialización a escala en 2024. Es decir, dentro de seis años. Por tanto, se trata de una apuesta a largo plazo que muestra cómo opera la compañía de Cupertino. En otras ocasiones hemos visto la llegada de tecnologías y productos que llevaban años en desarrollo, como Touch ID o el Apple Watch.
Esta no es la única iniciativa cuyo objetivo es minimizar el impacto medioambiental de Apple. La compañía se ha tomado muy en serio este tema y cuenta con una persona dedicada a ello desde 2013: Lisa Jackon. Jackson tiene el rango de vicepresidenta de iniciativas medioambientales y desde entonces Apple ha empujado con fuerza sus medidas verdes.
Hace poco más de un mes que Apple anunciaba un hito de la compañía: el 100% de sus instalaciones utilizan desde entonces energía limpia. En todo el mundo e incluyendo el Apple Park. Otra iniciativa destacada es su programa de reciclaje de iPhone, para el que cuenta con un robot dedicado conocido como Daisy que los desmonta automáticamente.

Como puede verse, la compañía sigue buscando formas de minimizar su impacto económico en nuestro planeta. El año 2024 aún está lejos, pero sus efectos son una nueva esperanza para reducir la emisión de gases nocivos en la atmósfera.
En Applesfera | Este es LIAM, el robot que desguaza los iPhone usados que se devuelven a Apple.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
magorichard
Yo creo que antes de publicar este articulo y hablar de carbono tan ligeramente, se deberia leer antes algo sobre el proceso bayer de obtención del aluminio.
Porque estamos hablando de carbono o de carbón. ( o de compuestos que contengan carbono ?)
Hay una imprecisión científica en lo escrito.
Seria bueno corregirlo
magorichard
No es mi intención criticar, pero hoy en día y hablando del fomento de las vocaciones STEM en cualquier libro de tecnología industrial de 1 de bach Aparece el proceso de obtención del aluminio,
En la pagina de apple hablan de
"today’s largest smelters use a carbon material that burns during the process, producing greenhouse gases."
Carbon material , distinto de Carbono
En definitiva que a veces hay que utilizar un poco de precisión científica porque la wikipedia esta bien pero no es muy profunda.
Saludos
u2718
Una precisión: Lo de "El aluminio se ha considerado durante siglos un material precioso, más caro que la plata y el oro" es una exageración. Sólo durante unos años. Los que van de 1825, cuando se aisló por primera vez, a 1886 cuando Hall y Herault, independientemente, inventan el método de electrólisis que lleva su nombre. Antes no se consideraba ni como el oro ni como nada, simplemente no se conocía.