iCloud Drive es la opción de almacenamiento preferida por la mayoría de usuarios de iOS. No en vano, gracias a la nube personal de Apple podemos mantener una copia de seguridad de todos nuestros archivos y datos, además de sincronizarse de forma automática e instantánea entre todos los dispositivos de Apple que poseamos.
Cada vez son más y más los archivos que tenemos que almacenar, y por ejemplo los vídeos 4K y las fotografías de alta calidad que generan los iPhone 6s y iPhone 6s Plus repercuten en el espacio disponible que tenemos. Es por ello que Apple ha decidido aumentar este nivel de almacenamiento con una nueva suscripción mensual de 19,99 euros al mes a cambio de 2 TB de memoria.

Este precio es similar al que ofrece Google Drive, de hecho los planes de suscripción son similares entre diferentes servicios. Por ejemplo, 1 TB de almacenamiento lo podemos encontrar por 9,99 euros en Apple y también en Google, siendo algo más barato en Microsoft y ya que cuesta 6,99 euros. Sea como sea, siempre puedes seguir con tu plan de 50 GB, 200 GB o 1 TB, que se han ofrecido hasta ahora por 0,99 euros, 2,99 euros y 9,99 euros respectivamente.
Preparando el camino al iPhone 7

Este nuevo plan de almacenamiento es un paso lógico si se cumplen los rumores del iPhone de la próxima generación. Hay que tener en cuenta que posiblemente tenga un cambio importante en la cámara, mejorando su apertura y consiguiendo unas fotografías con muchos más datos que procesar. El iPhone como tal también se espera que traiga 256 GB, por lo que un cambio en el almacenamiento físico debería reflejarse también en el almacenamiento en la nube.
Si quieres contratar este nuevo plan de almacenamiento de iCloud Drive puedes hacerlo desde el propio iPhone o iPad en los ajustes de iCloud. Otra opción es contratarlo desde la página oficial de Apple de iCloud, donde ingresando con nuestros credenciales podremos modificar nuestro plan de almacenamiento.
Vía | 9to5mac
En Applesfera | Elimina de forma segura y eficaz todos los datos de iCloud desde el iPhone, el iPad o el Mac
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Uti
Siempre he usado el cloud básico, ahora me entero que te ofrecen 50 gigas por 0.99 € mes, esa cantidad da para guardar muchas cosas, y su precio es irrisorio.
werken
Cono ese valor en 6 meses pago el WD MyCloud 2TB que compré hace poco.... y que incluso hace streaming desde mi macbook con la App correspondiente....
Angeliito
Ya hace unos años me pasé a OneDrive y no cambio, no sólo porque es más barato y funciona muy bien, sino que incluye Office por lo que el precio aun es mucho mejor. Algo que pocas veces se comenta en estos casos.
Además se pueden encontrar en internet tarjetas para un año de Office 365 (que es el que incluye 1TB de almacenamiento) con precios aun más bajos.
vgs1983
No sé por qué, pero aquí Microsoft, que llegó la última, ofrece el mejor plan con diferencia. Por 10€/mes tienes hasta 5 usuarios con 1Tb cada uno, además de licencias de Office para todos ellos instalables en hasta 3 dispositivos (movil/tablet/ordenador). Además te dan 60minutos de Sype al mes que no debe usar mucha gente. A ver si Apple se anima con algo similar.
petexxxxx
cuando lei pense que era cachondeo , pero es seria la cosa... realmente pagan mensualidades por estas cosas!! increible.... en fin, a por cierto drop es mucho mas logico e intuitivo...
saludos
Usuario desactivado
iCloud tiene dos limitaciones básicas que me impiden dar el salto desde Dropbox:
- No me deja elegir dónde ubicar la carpeta
- No me deja elegir qué archivos o carpetas quiero sincronizar en cada dispositivo. Sincronizas todo, sí o sí. Y eso es un problema cuando tienes un espacio limitado en disco duro en el portátil. Yo, por ejemplo, tengo 1 Tera en la carpeta de Dropbox en el sobremesa. Es impensable que todo eso me quepa en el disco duro del portátil, solo quiero sincronizar algunos archivos. Dropbox me lo permite. iCloud no.