Hace dos días nos enterábamos: Tim Cook iba a reunirse con el presidente de Francia. Y el asunto de los impuestos en Europa tenía que salir en la conversación, sí o sí. Y ha salido, porque por lo visto el CEO de Apple habría sugerido aceptar que el modelo de recaudación de impuestos en Europa y en el mundo va a cambiar.
En palabras de Bloomberg, Cook no habría invertido esfuerzos en argumentar en contra de esas leyes. En Apple ya deben de tener su plan estudiado para un mundo en el que, progresivamente, se vayan pagando los impuestos en los países en los que se ganan ingresos.
La multa a Irlanda, aún por resolver

Eso no implica que de repente en Cupertino vayan a cambiar de planes respecto al tema Irlandés, donde lucha para defenderse de la multa de 13.000 millones de dólares que le ha caído a Irlanda por el "trato preferencial" que tiene con Apple.
Pero de todos modos, esta noticia nos hace pensar en una Apple que quizás esté aceptando que como compañía poco tiene que hacer contra las decisiones de una comunidad de países. Y este cambio no sólo es para ellos: Google, Amazon, Microsoft y resto de compañías que aprovechan esas ventajas fiscales también se van a ver afectadas.
Imagen | Klaas Brumann, En Applesfera | Apple podría unirse a Station F, una de las mayores incubadoras de startups de Europa
Ver 12 comentarios
12 comentarios
estaae
De nuevo. La UE NO HA MULTADO A APPLE. La UE le ha pedido a Irlanda que cobre los impuestos correspondientes atrasados porque el acuerdo fiscal que tenían Irlanda y Apple no era legal. Eso NO ES UNA MULTA.
populus
Preparaos, porque si finalmente aceptan recaudar los impuestos en cada país (en irlanda pagan sólo un 2%), vamos a ver unas subidas importantes en el precio de los dispositivos.
Yo sólo espero que este cambio suceda después de comprar el MacBook pro de 13", estoy esperando a Cannonlake para comprarlo, porque si acaban subiendo a los 2000€ es ya un precio que no me puedo permitir.
Recordad, los impuestos y cualquier subida en los costes de producción Apple los traslada siempre al consumidor.
Ojo, no estoy diciendo que no me parezca bien, pues repercutirá positivamente en las arcas de todos los estados, pero en mi situación espero llegar a tiempo y que no me pille la subida, pues hace tiempo que estoy retrasando la compra de mi próximo MBP.
Usuario desactivado
Hay muchas formas de dar ejemplo, vendiendo productos RED, cumpliendo escrupulosamente normativas medioambientales, construyendo una sede sostenible energéticamente, obteniendo premios Braille o luchando por la integración racial, de genero o sexual... pero hay otra igual o mas importante, pagar impuestos donde debes pagarlos, no nos cuentes milongas Tim.
fco.escudero
Subir (más) los dispositivos lo único que hará será enterrar en nuestro país la marca. En otros países quizá no, pero aquí eso de pagar 1100 por un iPhone básico será que no...
Uti
Aún aceptando que es justo que los impuestos se paguen donde se generen los ingresos, para mí es de una lógica aplastante; eso va a traer que los productos de todas esas empresas acogidas al chollo, van a subir de precio por lo que, previsiblemente, van a vender menos y, por tanto, buscarán la forma de abaratar los productos, ya sea con materiales peores, ya sea quitando cosas.
Es que la situación es kafkiana : A un país le ponen una multa fuerte por no querer cobrar impuestos, cuando es de los impuestos de los que se financian los países.