La versión de Safari Mobile sigue sorprendiendo con su compatibilidad con las novedades que se van incorporando en los diferentes lenguajes web. Hace poco hablabamos sobre el soporte de HTML5 y la ultima que conocemos nos muestra las capacidades de dicho navegador para mostrar animaciones creadas mediante hojas de estilo en cascada, CSS.
Para ver dicha animación debéis visitar el enlace que os pongo a continuación con vuestro iPhone o iPod Touch; o si lo hacéis desde vuestro Mac con la ultima versión de webkit incluida en las Nightly Builds.
Esto más la forma de visualizar las web (renderizado, suavizado del texto,...) así como la integración con el propio sistema operativo y sobre todo la comodidad que para mí resulta poder ir directamente a los bookmarks de la barra de favoritos con sólo pulsar la tecla comando más el numero del enlace, ej cmd + 1, hacen de Safari y por mucho tiempo mi navegador por defecto.
Claro está que todo depende de las necesidades de cada uno pues hay usuarios que no pueden vivir sin las famosas extensiones del navegador de Mozilla.
Macrumors afirma que si se estandarizaran todas estas tecnologías seguramente la dependencia de Adobe Flash se vería reducida. Aún de ser cierto, como usuario quiero el mayor soporte para la mayor variedad de opciones por tanto aún siendo esto un gran avance seguimos necesitando flash.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
allfreedo
"la comodidad que para mí resulta poder ir directamente a los bookmarks de la barra de favoritos con sólo pulsar la tecla comando más el numero del enlace, ej cmd + 1"
En opera existe el acceso rapido, 9 ventanas con tus paginas favoritas y actualizadas constantemente.
Carlos
En realidad no es un "avance", sino una funcionalidad que implementa Webkit (y sólo Webkit), algo parecido a Flash. Igual de candidato es uno que otro para llegar a ser estándar.
Estas cosas que implementan a su bola los motores de renderizado (todos implementan algo fuera de lo estándar, como el redondeo de las esquinas de los elementos, por ejemplo) nunca deben de utilizarse, ya que no son estándares y, aunque sean candidatos, están MUY lejos de ser usables.
Carlos
@#5:
Me temo que en el mundo del desarrollo web hablar de "pocos meses" es algo utópico y aunque Gecko implementara algo parecido, Trident (el motor de Internet Explorer) nunca lo haría, o implementaría su propia versión del asunto basada en Quicksilver o qué sé yo.
Y si por algo va tan despacio el progreso en el mundo del desarrollo web es por estas cosas, que nadie se pone de acuerdo y cada uno tira por donde quiere (normalmente).
Cuando todos los motores de renderizado implementen CSS3 por completo (aunque para entonces ya exista la especificación CSS5 :P) nos veremos, con toda seguridad, ante la Web 3.0. Aunque aún nos queden unos cuantos años más de espera.
solerjes
No es un avance, eso está claro, pero, (y no entiendo mucho de esto) parece que es más la implementación del html5 de w3c, o sea del organismo de estandarización del html.
Aunque para el caso siempre estará la controversia de si un estándar es el descrito por un organismo o el más utilizado, véase windows, internet explorer, etc…
http://dev.w3.org/html5/spec/Overview.html
solerjes
Puntualizo:
Tal y cómo decía Carlos es una propuesta de los desarrolladores del proyecto webkit al CSS.
Será un "estándar" oficial si el W3C lo incluye como tal.
http://planet.webkit.org/
Radioboy
Carlos, prefiero un estandar "de código" que uno que necesite sus propias aplicaciones…
Otra cosa te digo, si Webkit lo tiene es que en unos meses todos lo van a tener, como con todas las novedades que ha implementado…