Apple TV+ y Disney+ están a la vuelta de la esquina. Mientras que la plataforma de streaming de los de Cupertino estará disponible el próximo 1 de noviembre en más de 100 países, la de Disney lo estará a mediados del mismo mes, aunque su lanzamiento será mucho más limitado (países de habla inglesa y Países Bajos).
Se ha hablado mucho sobre la incorporación de estos dos nuevos servicios al mercado del _streaming_, principalmente del impacto que tendrían sobre el reinado de Netflix (incluso Reed Hastings, su CEO, los considera rivales a tener en cuenta). Sin embargo, una encuesta revela que gran parte de los suscriptores de Netflix no tendrían interés alguno por Apple TV+ o Disney+.
Netflix no tendría nada que temer (de momento)

Estos meses están siendo algo complicados para Netflix. Cuando el servicio presentó sus resultados financieros en julio, registró una pérdida de más de 120.000 suscriptores en EE.UU. Además, las previsiones de crecimiento se redujeron a la mitad y sus acciones cayeron. A esto hay que sumarle la llegada de otras plataformas como Disney+, Apple TV+ o HBO Max.
A pesar de estos inconvenientes, los suscriptores de Netflix (151 millones en todo el mundo, y 60 millones aproximadamente solo en Estados Unidos) seguirían siendo fieles. Así lo muestra una encuesta de Piper Jaffray a 1.500 usuarios, que asegura que el 75% de los suscriptores de la plataforma de Reed Hastings no tiene intención de marcharse a Apple TV+ o Disney+, aunque el 25% restante, que mantendrá la suscripción, sí planea unirse a uno de los dos nuevos servicios.

Nuestra encuesta sugiere que la mayoría (75%) de suscriptores de Netflix no tiene intención de suscribirse a Disney+ o Apple TV+. Los que sí planean usar uno de los nuevos servicios también esperan mantener su suscripción a Netflix. - Piper Jaffray y Michael Olson.
Otro de los factores que incitó la alarma fue la subida del precio en algunos de los planes de suscripción. Mientras que Apple TV+ y Disney+ costarán 4,99 y 6,99 euros, respectivamente, el paquete “Premium” de Netflix ha pasado de los 13,99 a los 15,99 euros al mes. No obstante, parece que esto no ha sido suficiente para que los usuarios decidan abandonar la plataforma definitivamente.
Queda un mes para que Apple TV+ y Disney+ lleguen de forma oficial al mercado con sus producciones propias, y no será hasta entonces cuando veamos si las nuevas plataformas lograrán arrebatar un buen número de suscriptores a Netflix o, por el contrario, el gigante continuará dominando el sector.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
allfreedo
Poco valor tiene esa encuesta, hasta que no estén en funcionamiento y conozcamos el catálogo no puedes saber si estarías dispuesto a pagar por ello o incluso cambiar de servicio.
Por lo presentado hasta ahora el servicio de Apple me llama bien poco, aunque fácilmente lo tendré gratis para siempre con el año que regalan por dispositivo comprado.
Lo de Disney es distinto, parten con un catálogo bastante importante y un precio muy competitivo.
pablo.clemares
Yo creo que si mucha gente no se quita de Netflix es porque en el fondo, pocos pagan los 16€ que vale. Hay mucha gente que comparte la cuenta y no paga mas de 4€ al mes.
Usuario desactivado
Quizás todavía es pronto, pero en mi caso personal ya no tengo tiempo para dedicarle a más plataformas. Soy usuario de Audible y Amazon Prime y en casa nos hemos suscrito a Filmin, HBO y Netflix. Es contenido más que suficiente para ocupar gran parte de nuestro tiempo de ocio y andamos seleccionando muy bien qué series vamos viendo cada día para sacar provecho de todas. Tampoco veo viable aumentar el gasto mensual en este concepto, la verdad. En todo caso, para plantearme suscribirme a otra plataforma, sería renunciando a otra porque el catálogo de alguna de las nuevas me convenciera más que lo que ya tengo y parece que no va a ser el caso, de momento.
selui
Hombre pagar por Netflix,HBO, Amazon Prime, fútbol, Spotify... Disney q mucha gente se apuntará....
Llega un momento que no te puedes dejar "medio sueldo" en tropecientos servicios. O es realmente competitivo con bastantes series de mucha calidad o lo tendrá muy difícil...
Yo le daré una oportunidad pero porque me regalan un año.
reisa
Efectivamente como dicen algunos compañeros hasta no tener el catálogo, las especulaciones valen de poco. No obstante si a un 75% no le interesa, parece significar que a un 25% podría interesarle. Eso es suficiente porcentaje como para hacer daño a la plataforma. Si Netflix bajara precio podría conseguir que sus clientes se quedaran además de suscribirse a otras plataformas, pero me temo que eso conseguirá que sus contenidos sean peores, inclusive los de edición propia.
Comienza la guerra!
albertflaujat1
Apple tv+ no pero Disney+ si me interesa(y tengo netflix). Creo que cualquier persona con niños pequeños(y no tan pequeños) le va a interesar por las pelis disney, sus series y las cosas de marvel y starwars.
weitao39
Es porque no tienen idea de que cuando salga Disney+ saldrán del catálogo de Netflix muchísimas películas...
ARevueltaDeTodo
Ya estamos con las encuestas...
Si miramos mi circulo cercano, no acierta ni una, porque la gran mayoría (el 90%) o se ha quitado Netflix o está esperando a ver si sale Disney+. Yo mismo estoy pensando en quitármelo
Rod
Yo no estoy interesado en Apple TV+, pero resulta que tengo el año gratis por compra de dispositivo y me temo que he dicho adiós a Netflix.
Es mi caso personal ya que no sigo nada estrictamente de Netflix y cualquier catálogo me sirve para ver de vez en cuando algo por la noche (y no todas). Pero pensar que el 75 no está interesado me parece muy a la ligera, 1º de un servicio que aún no ha salido y 2º de un servicio que el primer año va a estar arrancando pero resulta que MUCHÍSIMA gente al igual que yo van a tener ese año gratis y lo van a probar.
Netflix ha ganado muchos adeptos pero a base de la estrategia de "más cantidad que calidad" y han de saber que así tus clientes se van igual que vienen.
amaurysv
Insisto: yo no cancelaré Netflix por Disney (y menos por Apple+), tal vez por mis hijos pequeños tenga q tenerlo, pero como adulto, lo que habrá en Disney y Apple+ tal vez me interesa mas bien poco. Dudo mucho que esas dos plataformas se atrevan con algunas series crudas que he visto en Netflix. Qué hay muchas cosas malas en Netflix?, si..y muchas buenas también.
pauvelasco
Yo ya quiero que llegue el servicio de Apple y Disney pero ya con tantas opciones tendré que alternar suscripciones por que no tengo tiempo para ver tantas series y películas.