Escribo esto mientras Aventine, el disco de Agnes Obel lanzado en 2013 suena en mis AirPods. Música tranquila, melódica, que casi nos transporta a los títulos de crédito iniciales de una película: Y es que las semanas pueden tener muchos comienzos, pero hay una importante en el mundo Apple desde los últimos años que todos esperamos especialmente: aquella en la cual la compañía lanza los nuevos iPhone - junto a otras sorpresas - y nos prepara para el futuro.
Viajamos hasta Cupertino para contaros todo desde el mismísimo Apple Park
La de este año es particularmente especial. La presentación se hará por primera vez en el futurista Apple Park - el nuevo campus de Apple - y más particularmente en el Auditorio Steve Jobs - completamente pensado y diseñado por él. Son casi las siete de la mañana, y aquel increíble lugar de Cupertino es precisamente el objetivo de mi viaje: voy a estar allí para contaros absolutamente todo lo que ocurra en la keynote, dentro y fuera del escenario, así como un primer contacto e impresiones con todo lo que presenten.
Si queréis acompañarnos en esta aventura, permaneced atentos al seguimiento especial que haremos esta semana en Applesfera:
- La keynote comienza mañana día 12 de Septiembre a las 19:00 (hora española peninsular, podéis consultar la hora de vuestro país aquí), y hemos creado una página especial de seguimiento en directo desde donde os contaré todo cuando comience (probablemente la abriré media hora antes para trasladaros el ambiente del evento y noticias de ultimísima hora).
- Desde nuestro Twitter @applesfera también os mantendremos informados de todas las novedades.
- Y todas las noticias, historias de última hora o todo lo relacionado con el evento, lo podréis leer en nuestros artículos durante esta semana, empezando hoy.
Esta presentación es histórica por ser la primera que se hace desde el Auditorio Steve Jobs del nuevo Apple Park
Las keynotes de Septiembre son particularmente especiales, pero la de este año es probable que sea una de las más importantes de los últimos años - no sólo por lo que presentarán, también por hacerlo desde el mismísimo Apple Park por primera vez en la historia de la compañía. Todo el equipo de Applesfera estaremos al 200% para que estéis puntualmente informados de todo.
Espero que decidáis acompañarnos en estos días de sorpresas, personalmente estoy emocionado y preparado para contaros todo lo que ocurra desde el mismo corazón de Cupertino - y mi objetivo desde California será que os sintáis un poco más parte del evento y que también lo viváis de forma especial, nos leáis desde donde nos leáis.
En Applesfera | Página de especial seguimiento Keynote 12 Septiembre
En Applesfera | Todo sobre la keynote del 12 de Septiembre
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Uti
Qué poco falta ya! Cómo me gustaría estar ahí, vivir ese acontecimiento que este año es tan especial.
No me cabe duda de que sabrás transmitirnos todas las sensaciones, todas las vivencias, únicas e irrepetibles este año, que una Keynote tan especial como esta, no me cabe duda que te van a producir.
Espero que lo disfrutes como te mereces, y que sepas transmitirnos la emoción de todo lo que te rodea.
J.Javier López
Disfruta el viaje y la experiencia. Es toda una suerte poder vivir algo así en persona y estoy seguro de que la mayoría de los que aquí leemos y escribimos nos cambiaríamos por ti por unas horas.
En efecto no es una Keynote más, va a ser parte de la historia de Apple más allá de lo que presenten (que tampoco va a ser poca cosa) y solo por eso merece la pena verla.
Respecto al contenido de la Keynote. Sabemos que habrá nuevos iPhones y prácticamente todo lo que tendrán dentro, pero creo que hay mucho margen para sorpresas: nuevos AirPods con más funciones? nuevo AppleTV con alguna sorpresa en hardware? precios más agresivos en los iPhones? un Apple Watch realmente nuevo en cuanto a posibilidades con ese LTE incluido? Opciones para la sorpresa hay y en ello confío para no quitar ojo a lo que pase.
martin_garcia
Genial! buen viaje Pedro y pásala de lo mejor, esperando con emoción el día de mañana.
Martin
juangarcianunez23
Buen viaje, te he visto en el AVE liado con el artículo. Que lo disfrutes
andonigaz
Un día histórico para ti, Pedro, espero que lo disfrutes y mandes alguna foto.
Mirando en Mapas la parcela del Apple Park me ha entrado curiosidad de como sería anteriormente y por quien estaría ocupada, sobre todo al ver la urbanización que ha resistido y que parece que se mete en los terrenos de Apple. He ido a Google Earth y con la herramienta del tiempo, se ven frutales en el año 1948, desde 1991 lo que parece una zona industrial y/o comercial con muchos aparcamientos. A partir del año 2000 se ve la urbanización que permanece actualmente y ya en las últimas fotos el proceso de la obra. Creo que merece la pena darle un vistazo.
daniel.chamorro1
La podían cancelar. Ya se sabe todo.