El próximo lunes 8 de junio a las 19:00 hora peninsular se celebrará en San Francisco la keynote inaugural de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, la esperada WWDC 2015 en la que la compañía desvelará muchas de las novedades para este año. El secretismo es absoluto pero las filtraciones, orquestadas o no, nos permiten anticipar el guión general del evento: iOS 9, OS X 10.11, Watch OS 2 y Apple Music.
Si prefieres mantener la sorpresa hasta el final, lo mejor es que dejes de leer ahora mismo, pero si no puedes aguantar más y quieres conocer todo lo que sabemos hasta este preciso momento, estás en el lugar correcto.
iOS 9

Si Google recurre a nombres de postres para identificar cada versión de Android, Apple utiliza estaciones de esquí para referirse internamente a las de iOS. Monarch es el nombre en clave de la siguiente versión del sistema operativo para dispositivos móviles de la manzana, y sin duda también será el plato fuerte de la conferencia.
Se espera que iOS 9 se centre en mejorar el rendimiento y la estabilidad del sistema mientras se realizan una serie de optimizaciones bajo el capó para reducir el tamaño de las apps y mejorar el soporte de dispositivos antiguos. Pero también habrá novedades para los que buscan un poco más de fuegos artificiales:
-
La interfaz de usuario será muy similar a la de iOS 8 pero encontraremos algunos cambios heredados directamente del Apple Watch comenzando por la nueva tipografía San Francisco y las ondas de colores de Siri. Los iconos de algunas apps también serán ligeramente revisados y el teclado recibirá modificaciones para hacerlo más cómodo e intuitivo (maldita tecla mayúscula, tienes los días contados).
-
Spotlight dará un paso en la dirección de Google Now con una función denominada "Proactive" que añadirá bajo la actual barra de búsqueda tarjetas con información que puedan resultar útiles al usuario dependiendo del contexto. Así, si tenemos un billete de avión o una entrada y nos encontramos en el lugar adecuado el día en cuestión, la encontraremos justo ahí. Si tenemos una cita en nuestro calendario, Proclive mostrará un mapa con el destino y la hora de llegada aproximada. Y si solemos utilizar una app o realizar una acción en concreto (como abrir Twitter o llamar a nuestra novia) a una hora determinada, también tendremos accesos directos a ellos.

-
Posibilidad de utilizar dos apps dividiendo la pantalla en el iPad para, por ejemplo, navegar con Safari mientras vemos un video en Youtube o tomamos notas en Pages. Incluso podremos abrir dos pestañas al mismo tiempo.
-
Otra nueva característica dirigida al iPad serán las cuentas usuario para que varias personas puedan compartir un mismo dispositivo sin que se mezclen sus datos y preferencias. Los últimos rumores apuntan a que no estará listo a tiempo y que podría retrasar su lanzamiento para hacerlo coincidir con el del iPad Pro a finales de año o comienzos del próximo.
-
Mapas recibirá su mayor impulso desde iOS 7 con la incorporación de las rutas de transporte público, aunque inicialmente tan solo estará disponible en capitales como Nueva York, Londres, Berlín o París entre otras. Apple también está trabajando en un nuevo modo de realidad aumentada y lleva algún tiempo recorriendo las carreteras estadounidenses con una misteriosa flota de vehículos equipados con cámaras y sensores LiDAR para obtener una imagen tridimensional del entorno a pie de calle, aunque se desconoce si estarán listos para la presentación del lunes.
-
Mensajes nos permitirá ajustar a nivel de usuario las opciones de notificación de lectura, de modo que podremos hacer que nuestros familiares siempre sepan si hemos leído o no un mensaje, mientras dejamos en la oscuridad a nuestro jefe o ese cliente tan pesado. Los grupos también indicarán ahora quién ha leído qué y quién no.
-
Soporte de Force Touch, una característica que no se anunciará de momento al estar ligada a nuevo hardware, pero que se espera sea incluida de cara al lanzamiento de los iPhone 6s y iPhone 6s Plus después del verano.
-
Importantes mejoras de seguridad como Rootless, que impedirá el acceso a determinados archivos protegidos incluso aunque cuentes con permisos de administrador como una medida preventiva contra el malware (y probablemente, también contra la comunidad jailbreak). También se espera que Notas, Recordatorios y Calendario pasen a utilizar iCloud Drive en lugar del actual sistema basado en IMAP, lo cual no solo protegerá la información codificándola de punto a punto, sino que también aumentará la velocidad de sincronización.

-
Una nueva app llamada Home (Casa) podría añadirse a nuestra pantalla de inicio para permitirnos añadir los accesorios domésticos compatibles con HomeKit a habitaciones y zonas definidas para permitir un control más avanzado a través de Siri. Personalmente no estoy muy convencido de esta filtración en concreto y los primeros accesorios disponibles me hacen dudar aún más.
-
Apple Pay se expandirá fuera de los Estados Unidos a más países, presumiblemente Canada, China y Reino Unido para empezar, aunque esperamos que el resto de Europa no se haga esperar demasiado ya.
OS X 10.11

El sistema operativo de los Mac tampoco va a quedarse atrás, y al igual que iOS 9, OS X 10.11 va a centrarse también en mejorar el rendimiento, la seguridad y la usabilidad. El nombre en clave de esta versión es Gala, en honor a la variedad de manzanas, aunque su nombre comercial seguirá la reciente tradición de apostar por lugares emblemáticos de California.
San Francisco también se convertirá en la tipografía oficial del sistema, y características como Rootless o el cambio del back-end de Notas, Recordatorios y Calendario a iCloud Drive seguirán el mismo patrón que en iOS 9.
Pero si hay una novedad que será bien visible para los usuarios esta es la llegada del Centro de Control a OS X, un nuevo panel accesible desde la izquierda de la pantalla y que contiene ajustes rápidos de red, brillo y volumen, controles de reproducción, No molestar... Tanto este panel como el del Centro de Notificaciones a la derecha pasarán a tener un aspecto translúcido más en la linea de iOS y a juego con los cambios estéticos que ya se presentaron en Yosemite el año pasado.
Watch OS

Quizás sea un poco pronto para empezar a hablar de una segunda versión mayor del sistema operativo del Apple Watch pero tenemos la confirmación de que se acercan curvas con el lanzamiento la próxima semana del SDK con el que los desarrolladores podrán crear sus propias apps nativas para el reloj y no solo visualizaciones de apps de iOS como hasta ahora. Este SDK les permitirá acceder directamente a los sensores del Apple Watch, la Corona Digital y su procesador.
En cuanto a las próximas actualizaciones del reloj, el cual recordamos se pondrá a la venta en nuestro país el 26 de junio, se dice que Apple está trabajando para que los desarrolladores puedan crear sus propias Complicaciones para las esferas del reloj, hacerlo más independiente del iPhone, mejoras en el sensor de ritmo cardíaco y funciones como una alerta que nos avisa cuando nos hemos dejado el móvil y nos alejamos de él.
Apple Music

La adquisición de Beats Music en mayo del año pasado dará su fruto al fin en forma de un nuevo servicio de streaming musical que revitalizará a iTunes Radio. Apple Music estará integrado en iOS 8.4, una actualización que llegará este mismo mes, y también se abrirá paso al Mac y el PC de la mano de iTunes 12.2 para OS X y Windows.
La nueva app Música de iOS 8.4 (presente también sin grandes novedades en iOS 9) contará con tres pestañas, Mi Música, Listas de reproducción y Radio. Las dos primeras estarán pobladas con nuestra música, ya esté almacenada directamente en el iPhone, iPad o iPod touch, o en la nube a través del nuevo servicio de streaming. El buscador nos permitirá localizar cualquier canción, la tengamos o no, y descargarla para su reproducción sin conexión; y un nuevo selector facilitará la organización de las canciones por artistas, álbumes, géneros, etc.
La app ha sido rediseñada para ser mucho más atractiva visualmente hablando y cuenta con algunas funciones prestadas de iTunes como el Mini reproductor para controlar lo que escuchamos sin importar en qué parte nos encontremos y A continuación, con el listado de canciones que van a sonar y en qué orden. Pero también otras nuevas como fichas de artistas con un componente social que tratará de hacer bien todo lo que Ping hizo mal.
El nuevo iTunes Radio contará con estaciones con contenido seleccionado por DJs y otras personalidades de la música como Dr. Dre, Drake, Pharrell Williams, David Guetta, y Q-Tip. Kanye West y Beyonce también podrían unirse a la fiesta, aunque no están confirmados de momento.
Esperamos que nos acompañéis este lunes en el seguimiento que realizaremos en directo durante la presentación inaugural de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple y los análisis que publicaremos ampliando toda la información disponible inmediatamente después.
En Applesfera | Todo sobre la WWDC 2015
Ver 26 comentarios
26 comentarios
ZTS
A mi me encantaría que de golpe dijeran que mejoran y abren iMessage a todas las plataformas, tanto móviles como PCs.
Entrarían de lleno en la batalla por la mensajería instantánea y a los de Whatsapp se les podrían de corbata.
A veces pienso que la cabezonería de Apple en ciertas cosas hace que no siempre el usuario sea el más beneficiado...quiero una aplicación de mensajería para poder hablar con todo el mundo, no sólo con los que tienen Mac y/o iPhone, que en este país no abundan precisamente.
approved101
Un nuevo apple TV debería poder compartir contenido sin tener que tener encendido un iMac. Así si me lo compraba, otra vez. Mi NAS con el contenido y el Apple tv sirviendo lo.
juanxuvlc
Antes que nada, llevo utilizando productos de apple 10 años (macs, iphone y ipad) y estoy muy contento con sus productos, aunque en este ultimo año con las ultimas versiones de ios y osx me he llevado una decepción con su rendimiento, entre otras cosas. En mi opinion cosas que deberian de presentar: - Fotos: Mejorar la interfaz de la aplicacion. Un poco el estilo de Carousel y añadir un buscador como el de google. Y por supuesto mejorar la velocidad con iCloud. - iCloud Drive: app nativa, donde puedas buscar los archivos, compartirlos, seleccionar la aplicacion con la que quieres abrir dicho archivo. Nuevos precios mas economicos acordes a la competencia, y mayor velocidad de transferencia en los archivos - Musica: he probado la aplicacion en ios 8.4 y sigue sin gustarme. Visualmente muy sosa, blanca. Me parecen muy bonitas app traslucidas como la de spotify y con unos tonos mas oscuros. No me quiero ni imaginar como puede quedar un servicio de streaming, con todo lo que eso conlleva en esa aplicacion de ios 8.4, y mas cuando los rumores dicen que pretende ser social... - iWork. Viendo como se esta poniendo la competencia creo que no le vendria mal una actualizacion. Ya se que muchos direis que os es suficiente. - Aplicaciones esenciales instaladas de serie (contactos, mensajes... Y poco mas), y todas las demas en la app store en una seccion de aplicaciones de apple, asi cada uno podrá descargarse las que quiera y no almacenar mas y mas apps sin poder borrarlas. Ademas de que el sistema adelgazaria una barbaridad. - aplicaciones mas oscuras por favor. - Sin perder el control que tiene apple en el sistema, que nos den mayor libertad para compartir cosas entre aplicaciones... En fin un poco de libertad al usuario. Seguro que me dejo muchas cosas, pero considero que estas son cosas que ya van tocando. Saludos¡!
Usuario desactivado
!!!!Quiero iPods nuevooooosss¡¡¡¡
Vapple
La verdad no veo la utilidad de un control center en OS X, para el volumen hay teclas, para el brillo también, controles de reproducción tambien. Y para activar wifi, bluetooth , AirPlay etc ya están en la barra superior.
Vapple
Probablemente no ocurrirá pero me gustaría ver una actualización de iWork que en 2015 todavía no está a la altura de iWork 09 (más bonito eso si) y a años luz del nuevo office 2016.
anchonious
Pues quería hacerme con mi primer Apple TV, pero si al final no sacan hardware nuevo, me niego a comprar en 2015 hardware de años atrás. De teléfono voy bien servido con el iPhone 6 Plus que me gustaría mantener al menos dos o tres años mas. De portátiles, mi MacBook Pro 15" 2010 con 2 SSDs va de fábula, nada que esperar. Del reloj, nada que esperar, ya que de momento no es para mi. Disfrutare de la presentación esperando que den alguna sorpresa.
Vicente Alfonso
Yo quería mi primer Apple TV. Espero que las filtraciones se equivoquen y lo anuncien. No quiero comprar el de ahora sabiendo que va a salir uno nuevo en breve.
fid_78
Las mejoras que pide todo el mundo para el Apple TV, pero vamos, que como de eso nada de nada, tampoco espero gran cosa, la verdad.
Un saludo.
matucv
1) "El secretísimo es absoluto pero las filtraciones, orquestadas o no, nos permiten anticipar el guión general del evento: iOS 9, OS X 10.11, Watch OS 2 y Apple Music." El "secretísimo" o será "el secretismo"?
2) "Este SDK les permitirá acceder directamente a los del Apple Watch, la Corona Digital y su procesador." Acceder directamente a que del Apple Watch??
azteck2099
Resulta cuando menos curioso que iOS se se nutra de Android y viceversa, si vemos las supuestas mejoras de iOS en su mayoría son características con las que ya cuenta Android y viendo la presentación de Android M toma también características que ya tiene iOS.
Dentro de nada serán muy pocas las diferencia de ambos SO´s lo que no veo como algo malo pero si quita ese "asombro" que daba usar uno u otros sistema.
Saludos
cesarchip
si eso es todo lamentablemente tendremos la keynote más desangelada en años, y es que con la inminente cancelación del nuevo apple tv era la esperanza de algo realmente nuevo.