El Apple Park a tope y la keynote recién finalizada. Wonderlust ha sido un evento sin contemplaciones, centrado en lo que define los productos, sin grandes sorpresas respecto a lo que ya conocíamos antes de la keynote pero con aspectos que han arrancado más de uno y de dos aplausos entre los invitados que vivimos la keynote en el mismísimo Steve Jobs Theater.
Apple no ha querido ir con ambigüedades. El mismísimo Tim Cook lo dejaba bien claro al comienzo de la presentación: este evento va sobre la puesta al día de dos de sus gamas de productos más importantes - evitando especulaciones sobre nuevos productos o algo que no fuera iPhone y Apple Watch.

Si ha habido tiempo para hablar de algo que me ha dado la sensación, mientras atendía a la keynote, que es más importante a Apple de lo que parece: Apple Vision Pro. Cook destacaba el trabajo que se ha hecho sobre en los campus con desarrolladores y enmarcaba el nuevo producto dentro del ecosistema. Lo que no esperábamos - no al menos tan pronto - era la sorpresa que lo relacionaría con el iPhone 15 Pro. Pero vayamos por partes: he podido probarlos justo al acabar el Apple Event.
iPhone 15 y iPhone 15 Plus, los cambios en el diseño

Los iPhone 15 y iPhone 15 Plus (iPhone 15, de aquí adelante, ya que los Plus sólo se diferencian por el mayor tamaño de pantalla y batería) se acercan en aspecto a los Pro este año. Nos despedimos definitivamente del notch en los teléfonos, algo que también espero que llegue a los MacBooks en algún momento.
Los nuevos iPhone 15 tienen un brillo máximo de 2000 nits, el doble que los iPhone 14. Es lo que primero he notado con las unidades de la zona de demo es el mayor brillo de la pantalla, incluso en las condiciones complicadas de luz de un lugar tan brillante como esta zona de pruebas del Steve Jobs Theater.
El nuevo cuerpo también cambia: adopta la forma de la generación y presenta los bordes redondeados que van a definirla a partir de ahora. Más que redondeados, son algo pulidos - por eso en algunas fotos y vídeos quizás os resulte difícil diferenciarlos de los iPhone 14: sin embargo, en persona, os aseguro que el nuevo diseño se nota.

Y se nota, para empezar en el peso: no sólo lo he notado yo, he visto como periodistas de la zona de pruebas también comentaban con gente de Apple la mayor ligereza de los modelos. Además, los bordes redondos en mano son muy cómodos y dan una sensación de que el teléfono ahora es menos grueso.
Estos nuevos iPhone 15 cuentan con un 75% de aluminio reciclado y un 100% de cobalto reciclado en las baterías - algo que Apple se ha encargado de repetir durante todo el Apple Event: el esfuerzo medioambiental de la compañía se acelera y hoy hemos visto avances importantes para conseguir que en 2030 Apple sea neutra en emisiones de carbono.
Cámaras, potencia y las novedades de conectividad

Las nuevas cámaras hay que probarlas con tranquilidad y en detalle, pero en las pruebas que he visto en la zona demo destaca la nueva cámara principal de 48Mpx, con un sensor más grande para tomar imágenes de alta resolución.
Tiene un avance interesante: la capacidad de una lente Telefoto a 12 Mpx, que incluso con poca luz, logra resultados sorprendentes - muy similares al de una lente óptica de estas características. En los iPhone 15 ni siquiera es necesario seleccionar el modo Retrato, ya que el sistema operativo lo identificará por Machine Learning y lo ajustará al instante.
Otra mejora es el control de enfoque y profundidad que podemos alterar después de haber tomado la fotografía, sin necesidad de preparar la toma y pudiendo corregirlo después. Los iPhone 15 tienen el mismo chip A16 Bionic que ya tenían los iPhone 14 Pro, y sinceramente no creo que estos modelos necesiten más.

Seguimos con la mejora en el chip de banda Ultraancha de segunda generación, que permite conectar con objetos que estén hasta tres veces más lejos. Si tenemos amigos con iPhone 15, podemos usar el Precision Finding para encontrarlos con precisión casi perfecta (como si fueran AirTags).
Un ajuste interesante es el modo aislamiento de ruido en llamadas, que elimina todo lo que no sea nuestra voz mientras estamos hablando directamente por el teléfono. Como noticia destacada Find my Satellite, para compartir nuestra localización por satélite en momentos de emergencia, llega a España.
Por supuesto la llegada de USB-C a toda la gama de esta generación, con el que podremos cargar los AirPods Pro 2 por USB-C, por ejemplo, usando el iPhone 15 como batería de carga.

En cuanto a los colores: azul, rosa, amarillo, verde y negro, todos ellos con matices más elegantes que otros años. En persona, el rosa me parece que va a ser un auténtico superventas. Personalmente el color verde y el azul me han parecido los más bonitos. Son colores algo "lavados" y quedan fantástico en los nuevos modelos.
Los precios también ha sido una sorpresa por su rebaja, ya que han bajado algo menos de 100 euros respecto a la generación anterior, quedando a partir de 959€ los iPhone 15 y 1109€ los Plus. Que dado los tiempos que vivimos, es algo que seguro que los usuarios agradecen. En unos semanas tendréis en Applesfera el análisis al detalle de estos modelos.
En Applesfera | El evento 'Wonderlust' al completo: iPhone 15, Apple Watch Series 9, Apple Watch Ultra 2 y más
Ver 11 comentarios
11 comentarios
guscall
60hz todavía en las pantallas Apple??? WTF!
xavig
Gracias como siempre por estas primeras impresiones!
adrianac1990
Buenas Pedro.
Lo primero gracias por unas primeras sensaciones tan sinceras.
El evento me ha sorprendido bastante, no esperaba una revolución tan grande y tan pronto del iPhone. Y lo que menos me esperaba es que la revolución llegase en los modelos más básicos, y encima, con bajada de precio. Son buenas noticias.
A parte de eso, quisiera aclarar un par de dudas.
Los iPhone 15 cuentan con Modo Macro? No lo comentan en ningún momento, pero una mejora tan grande del módulo de cámaras bien podría incorporarlo.
Las novedades de la cámara del iPhone 15 como el Control de Enfoque llegarán a los iPhone 14 Pro? Me ha parecido entender que eso se consigue gracias a la potencia del A16 Bionic, y ambos modelos comparten ese procesador.
Un saludo!
xant27
Qué me gusta y me hace gracia ver las palabras "contundente" y "revolución" en estas páginas... Puesta al día contundente al poner usb 2.0 en un Iphone 15, esto sí que es una revolución contundente, vamos, lo que viene a ser un golpe sobre la mesa, al igual que poner la revolucionaria (por obligación) conexión USB-C.
En fin... cosas que pasan que creías que no pasarían...
Cifra2
¿Y donde esta el Iphone ultra (y ultra caro)? ¿y la subida de precios?, ¡si encima los han bajado! rumore rumore. A saber como andará la cosa para que estos bajen precios, aunque sea poco.
populus
Ese verde parece muy bonito, no Pedro? Qué ganas de tenerlos en la Apple Store para manosearlos como todos los años.
El 15 normal este año no me llama mucho la atención en cuanto a características, pero me parecen muy bonitos (parece que el islote de las cámaras es un poco más pequeño ¿no?) y ya era hora de tener la Dynamic Island en toda la gama!
luis lara
¿Ya no hay Product Red?
nikochan
Este iPhone, por fin, parece que si merece la pena. Solo echo de menos una pantalla al menos de 90hz.
sanj
¿Habrá versión (RED)?