La gama profesional de los iPhone 15 Pro ha sorprendido incluso cuando parecíamos saberlo todo con los rumores. Tal y como he comentado en mis primeras impresiones del iPhone 15 y iPhone 15 Plus el evento ha sido rotundo y ha apuntalado lo que veníamos pensando de los teléfonos de Apple: son dispositivos premium y en esta generación quieren ser aún más exclusivos en prestaciones.
En el evento, el iPhone 15 Pro ha sido el gran favorito. No había más que ver la cantidad de medios que se aglutinaban en la mesa de demostración de los nuevos teléfonos Pro de Apple - la más numerosa con diferencia. ¿Los motivos? Una generación Profesional llevada a mas.
iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, diseño discreto pero contundente

El principal cambio del iPhone 15 Pro es el nuevo material con el que se fabrica: ni más ni menos que el titanio - que Apple define como material más premium que jamás ha utilizado en un iPhone. Es, como comentábamos en los iPhone 15, más ligero que la generación y en mano se nota desde la primera impresión.
El agarre es suave, los discretos bordes redondeados y algo pulidos favorecen una sensación de comodidad y parece que realmente sean menos gruesos de lo que realmente son - sin duda es algo que nos ayudará a llevarlos a cualquier parte en el día a día.

El titanio utilizado en los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max es de grado 5 - el mismo con el que se fabrica el robot de la NASA que explora Marte. Esto es debido a su extrema dureza y ligereza. La textura de los bordes tienen apariencia algo cepillada pero discreta, le dan toque menos informal pero luego los colores de la generación rematan el toque elegante.
Los cuatro colores actuales se limitan a titanio natural, titanio azul, titanio blanco y titanio negro y en persona son espectaculares. Personalmente, creo que no hay foto o vídeo que les haga justicia. Los tonos laterales se adaptan algo más tenuemente a la luz de la estancia y particularmente el gris y el blanco me han encantado en persona.

Hablemos del botón acción, algo que a los poseedores de un Apple Watch Ultra reconocerán al instante. En el iPhone, sustituye a la lengüeta de silencio, y pueden ser programados por nueve acciones diferentes.
He podido probarlo y lo primero que llama la atención es la increíble interfaz que Apple ha puesto en esta nueva funcionalidad: muy visual para que cualquiera que use el teléfono pueda configurarlo sin problemas.

El nuevo botón acción retorna además un feedback háptico cuando lo pulsamos - lo cual nos indica que la compañía ha pensado en él para que lo usemos sin mirarlo: antes, y después de pulsarlo. Es una funcionalidad muy bien adaptada al teléfono del que hablaremos de posibilidades al detalle en el análisis que hagamos en Applesfera.

Del nuevo procesador A17 Pro, destacar el nuevo proceso de fabricación de 3 nanómetros - un hito para la compañía que nos adelante muy buenas sensaciones para los futuros M3 en los Mac. Son tres veces más eficientes por vatio que cualquier procesador de la competencia: al imprescindible si necesitas potencia sin sacrificar rendimiento.

Las pruebas de juegos que hemos podido ver son sorprendentes pero en la keynote ya nos adelantan que estos nuevos teléfonos pueden mover nada más y nada menos que un Resident Evil Village. Apple ha hecho mucho hincapié en la presentación recalcando la importancia del "mobile gaming" y el papel del iPhone en la industria con procesadores como el A17 Pro. Por cierto, es la primera vez que un chip de iPhone toma el apellido "Pro".

De esta generación, desde luego que las cámaras Pro destacan yo diría que más que en el iPhone 14 Pro. Mejora en condiciones de toma en poca luz, y una mejora en el Photonic Engine que permite hacer fotos profesionales a 24, 28 y 35mm. El modo retrato mejora, sobre todo en tomas nocturnas y tenemos por fin un zoom óptico de cinco aumentos con una distancia focal de 120mm. Todo ello, en un teléfono que llevamos en el bolsillo.

Un tema interesante de la nueva conectividad USB-C (que en los modelos Pro llega hasta 10Gbps con el cable apropiado) es que se puede usar el iPhone 15 Pro como cámara conectado directamente al Mac. También, por fin, se permite guardar directamente las fotografías en una unidad externa.

Otra de las novedades de la jornada: la capacidad de los iPhone 15 Pro es que permitirá grabar vídeos para ver en 3D con las Apple Vision Pro - que es algo con lo que especulábamos, pero no pensábamos que llegaría en esta generación. No se puede probar aún, ya que esta funcionalidad según Apple llegará con una actualización de software para los Pro Max a finales de año.
Por ultimo, también sorpresas interesantes en los precios, con una rebaja similar a lo que nos hemos encontrado en los iPhone 15: casi 100 euros de descuento respecto a los mismos modelos de la generación anterior: 1219 para el Pro y 1469 para el Pro Max. Todos los detalles, muy pronto en el análisis a fondo de Applesfera.
En Applesfera | El evento 'Wonderlust' al completo: iPhone 15, Apple Watch Series 9, Apple Watch Ultra 2 y más
Ver 50 comentarios
50 comentarios
buffalo66
Apreciado Pedro, espero que al menos os dieran bien de comer.
hdal
Sabor agridulce.
Intentan a través del Marketing hacer algo revolucionario con un modelo continuista, que encima obliga al usuario que busca todo a ir a un modelo de pantalla más grande. Yo usuario de IPhone 14 Pro, si quieres x5 me tengo que ir a una pantalla más grande que no quiero porque quieren ganar unos miseros euros.
La generación del 14 si fue más revolucionaria pero esta podrían haberla llamado 14s
Rodri
Probablemente la peor renovación que han tenido los Pro en su historia.
josecuadraverdejo
Sabes lo que me llama la atención del aparato, es que en ninguna de las cosas qué dijiste le veo una utilidad al mundo profesional: o sea, no tiene una grabadora digital espectacular para periodistas, el sistema de descarga de archivos es más lento que la competencia. no sé qué es lo pro que tiene para un usuario especializado.
jwisco
Pues en la web de Apple se puede leer:
“ Graba vídeo espacial en el iPhone 15 Pro y revive cada instante en el Apple Vision Pro.”
No especifica que sea con el modelo Pro Max.
jtaulats
Tengo un iPhone 12 Pro. Soy aficionado a la fotografía, y el cambio de un iPhone 7 al 12 Pro me fue de maravilla (de un solo objetivo a 3). Pero pasar ahora al iPhone 15 Pro no me acaba de convencer: me costaría unos 800 euros acambio de bien poca cosa. Más pixeles sólo significan ocupar más espacio, no creo que mayor calidad (aún uso a veces cámaras semiprofesionales, pero desde luego el iPhone es mucho más discreto y la mayor ventaja: lo llevo siempre encima)
adrianac1990
Buenas Pedro,
Ya te he comentado en el otro artículo las sensaciones de la presentación, con lo cual, iré al grano.
En los iPhone 15 han incorporado el Chip A16 Bionic y en los 15 Pro, los flamantes Chip A17 Pro.
Es un tema que me chirría, tampoco tendría sentido lanzar un iPhone SE con un Chip A17 Bionic, salvo que lo dejen reservado para el año que viene. Pero esto me hace pensar lo siguiente, es posible que veamos en breve un iPad, u otro dispositivo, con el Chip A17 Bionic?
¿Qué opinas de esto?
Un saludo!
ams158
Una pregunta, yo tengo el iPhone 8 Plus, siempre estiro los dispositivos hasta que se quedan obsoletos. Voy a renovarlo este año, creéis que el modelo Pro recibirá un año más de actualizaciones que el modelo base? Como tiene un procesador más nuevo, me entra la duda de si el 15 base aguantaría lo mismo o no.
fulgenciollompart
Buenos días.
La velocidad de carga sigue siendo la misma que el modelo 14?
Gracias
Zentrado
Hay algún icono permanente que indique si el modo silencio está activado con el botón lateral?
perhaps
¿Cómo ha quedado al final lo del perfil de la pantalla ultrafino?, ¿se nota algo?
Lo que más me ha gustado es lo del video en 3D, la de pelis ci-fi que ponen videos así. El problema es que ya veremos si le podemos dar uso antes de 2-3 años.
Lo que menos, la batería. Lo sé, he sido víctima de los rumores y tenía el hype bastante alto.
Me queda la duda del titanio. En el aluminio, con el tiempo, va perdiendo color. Habrá que ver cómo envejece.
Lo del botón, la experiencia con el AP ultra es que hasta que no sea configurable en función de la APP activa, no resulta muy útil.
Saludos.
HOCKEYeyeswithoutaface
Vengo de un 12 Pro Max que lleva cerca de un año fallando en algo que no debería. Por ejemplo, no puedo usar las cámaras traseras porque me dice que el módulo de cámara tiene una pieza no oficial, lo cual es falso. Esto pasó de un día para otro. Lo llevé a la Apple Store donde lo compré y no pudieron solucionarme el problema.
También falla el almacenamiento. Constantemente me salta el mensaje diciendo que no tengo espacio libre, lo cual es mentira. Borro vídeos, apps, de todo. Los elimino también de la papelera y durante unas horas parece ir todo correctamente. De buenas a primeras, otra vez el dichoso mensaje y de nuevo a eliminar archivos. Es demencial.
También me molesta que el AirDrop no funcione la mitad de las veces. Todos los dispositivos Apple que tenemos en casa se reconocen por AirDrop entre sí, salvo mi 12 Pro Max. Estoy asqueado de este teléfono y probablemente lo cambie por un 15 Pro Max sí:
- Las cámaras y software relacionado con la fotografía son mejores que las del 12, y no me van a dejar tirado, claro. Por fin han implementado algo que llevaba mucho deseando. Tener 28mm y 35mm nativos en la cámara. ¡Ya era hora!
- El audio de los vídeos también ha mejorado MUCHO con respecto al 12. Es muy malo en mi teléfono. También he echado de menos una sección dedicada al vídeo en la Keynote.
- El AirDrop funciona el 100% de las veces.
Todo lo demás de titanio, USB-C, 120hz o como se llame, video juegos, el botón lateral nuevo... me da igual. No lo voy a usar nunca.