Hoy quedan exactamente dos meses para la keynote de la WWDC23. El próximo 5 de junio de 2023 Apple inaugurará la conferencia de desarrolladores de la compañía con uno de los eventos más esperados que se recuerdan. Se suma la ya tradicional expectación por el evento anual - la WWDC23 es donde se presentan los nuevos sistemas operativos (como mínimo) - pero sobre todo, la presentación de un nuevo dispositivo de realidad mixta por parte de Apple.
Y es que ni siquiera Tim Cook se corta ya. Esta semana la edición norteamericana de GQ publica una entrevista al CEO de Apple absolutamente reveladora. “La idea es que existe un entorno que puede ser incluso mejor que el mundo real y es a través de la superposición del mundo virtual” - Cook apenas contenía el entusiasmo por una tecnología de la que el iPhone lleva dándonos pistas en los últimos años, aunque parece que sólo hemos visto la punta del iceberg.
Hay que estar muy seguro de lo que tienes para hablar con esta seguridad de un tema en boca de toda la prensa. Cook no suele ir de farol y fue más allá: mencionó como una tecnología disruptiva tiene la capacidad tanto de llamar la atención como de ser rechazada. “Cuando lanzamos el iPhone, la gente decía que no iba a funcionar”. Es curioso como se entrelazan las historias - la del iPhone, y la que parece que estamos a punto de comenzar.
17 años antes ya pasaba esto

Este mes de abril celebramos en Applesfera el 17 aniversario de nuestra creación. Desde entonces, no ha pasado ni un solo día sin que hayamos publicado algún artículo sobre Apple. Esto nos permite tener un hemeroteca y un contexto amplísimo: revisando nuestros archivos - o conectando los puntos hacia atrás, como decía Jobs - he encontrado un patrón que se repite justo en este momento. Todo lo que ocurrió antes de la salida del iPhone, se está repitiendo con las Apple Vision Pro, justo además dos meses antes.
En noviembre de 2006 ya hablábamos de dos posibles versiones del iPhone, y ojo porque los rumores iban absolutamente desencaminados: en ellos, se comentaba un iPhone como teléfono móvil (no tanto un smartphone) y otra versión basada en iChat para videoconferencias. Con las Reality Pro se esperan dos versiones también: unas de realidad mixta y otras más avanzadas que podrían llegar en los próximos años. ¿Serán también el mismo dispositivo, como ocurrió con el iPhone?

En el mismo mes comentábamos como comenzaba la producción del iPhone (curiosamente también la de un MacBook de 15”, que se asemeja mucho al rumor actual del MacBook Air con pantalla más grande). Con las gafas de Apple también parece que se ha comenzado la producción.
Con el iPhone pasó algo que no esperábamos: nadie, absolutamente ningún rumor o montaje acertaron - ni de lejos - su aspecto final. El diseño final fue incluso más futurista de lo imaginaban. Esto nos dejó páginas interesantes con mockups de cómo podría ser el futuro teléfono de Apple. Con las Reality Pro el diseño parece mucho más acotado - pero ojo - que igual dentro de dos meses nos encontramos con alguna sorpresa.
La certeza de que algo importante va a llegar

A dos meses de la presentación del iPhone original en enero de 2007, muchos medios ya tenían pistas inequívocas de que el dispositivo estaba listo para ser presentado y el momento se acercaba. Acertaron en la fecha de presentación cuando varios medios ya no dudaban de ello. En aquel momento, Leo Laporte - un importante podcaster de tecnología estadounidense - no tenía dudas. “Sin absolutamente ningún género de duda, el iPhone será presentado en la MacWorld de enero”. Comentario que nos recuerda al actual Gurman, categórico: nada detendrá a las gafas Reality Pro de ser presentadas esta WWDC23.
El nombre del iPhone también fue muy peleado. Los aficionados del mundo Apple tenían claro que debía llamarse así como parte de la mitología de la compañía, pero el nombre era propiedad de otra compañía y aquello desembocó en una negociación secreta. El nombre de las gafas no es tan explícito, pero de nuevo una compañía “secreta” con relación tangencial con Apple registró el nombre “Reality” para el futuro ecosistema de realidad mixta.

A menos de un mes de la presentación del iPhone, la analista Rebecca F. Runkle (consultora en la época de Morgan Stanley) aportaba detalles precisos sobre el modelo que finalmente presentó Apple, incluso con precios y mencionando la pantalla de 3.5”. Kevin Rose (el creador de Digg.com) también coincidía en muchos aspectos con ella.
De vuelta a 2023, es Gurman quien ha dado en esta ocasión detalles precisos ya no sólo de la apariencia de las gafas Reality Pro - sino también como vamos a poder usarlo. Incluso, con pistas encontradas dentro del código fuente de futuros sistemas operativos de Apple - que hace referencia directa a dispositivos que aún no existen.
Las Apple Reality Pro llevan más de 14 años de trabajo

Las similitudes entre el momento de ambos dispositivos nos prepara para una WWDC23 que la propia Apple describe como un evento “como nunca hemos visto”. Sin embargo, rebuscando por nuestros vetustos archivos en estos 17 años de Applesfera he descubierto que ya en 2008 hablamos de la patente de lo que quizás veamos en dos meses. La imagen del artículo original es prácticamente idéntico a lo que los rumores anticipan que serán las Reality Glasses.
Esto quiere decir que si la patente se registró en 2008, la compañía lleva trabajando en ello mucho, mucho antes. También implica que el mismísimo Steve Jobs estuvo implicado en el concepto de este dispositivo y que la Apple de Tim Cook ha estado esperando el momento preciso con una tecnología madura para lanzar algo así. Quizás por eso Cook ya no se contiene y va con todo: están a punto de presentar algo con más de 14 años de trabajo a sus espaldas.
Es probable que en los próximos meses veamos aún más rumores, filtraciones e información del dispositivo: todo llamado a crear una WWDC23 completamente diferente a lo que ha sido otros años - pensada para sorprender y conocer algo más del futuro. Y como ocurrió en 2007, seguro que repleta de sorpresas que aún no conocemos.
Imagen | Renders del diseñador AntonioDeRosa en Behance
En Applesfera | "Hablaremos durante años de ello": asistí a las anteriores y estoy convencido que esta WWDC23 será mucho más que iOS 17 o las Apple Reality Pro
Ver 27 comentarios
27 comentarios
gaston1985_arg
Quizás me equivoque pero.. no me veo usando esto un par de hs al dia.
ptpedrote
Estas gafas serán para desarrolladores, no para el público en general, aunque habrá gente que las compre. Son para desarrolladores para que vayan trabajando en las gafas y que puedan desarrollar aplicaciones, juegos etc, repito, son para desarrolladores. Es que ya me imagino a mucha gente criticando los 3000€ que van a costar.
amtdesarrollos
Muy ansiosos vamos a estar estos dos meses!!! De seguro no las compraré, pero quiero que Apple “lo vuelva a hacer”.
Haciendo historia, de la competencia, recordemos las Google Glass anunciadas hace 11 años, en junio de 2012. Parecían que iban a cambiar el mundo, pero no.
rustyco
Personalmente el rollo "ready player one" que parece que es lo que pretenden entre estas gafas y el metatarso, no va conmigo por ahora, pero el futuro no sabemos que nos deparará.
Jairon
Pues sino valen para el porno, no me valen!!!
Uti
Nada de hoy día tendrá ni punto de comparación con lo que significó la salida del iPhone, nunca antes se había visto algo así, ni por aspecto, ni por las cosas increíbles que hacía para la época, ciertamente fue una revolución.
Hoy día está ya todo inventado, mejores o peores, pero ya hay gafas de realidad virtual y de realidad aumentada, la salida ahora del nuevo producto de Apple será un acontecimiento, sin duda, pero nunca una revolución como fue la salida del iPhone.
lorn36789
Le están poniendo nombre y dedicando un artículo a un producto que solo existe en el imaginario todavía? Vamos, que como se cancele como esa super base de carga se los comerán vivos
Pacheconet
Se viene la app de desnudar a la gente con la mirada....
juangarcia
Vaya ostia se van a pegar con las gafas, lo que lo va a petar ahora es la IA, y Apple va muy por detrás de compañías como Nvidia en hardware y de Google o Microsoft en software