El cambio hacia el mundo profesional que Apple comenzó el año pasado con el aterrizaje por fin del Mac Pro culmina una transición que ha ido por etapas. Mientras llegaba este nuevo ordenador apareció un iMac Pro y una promesa: crear una versión del ordenador más profesional de Apple, más potente que nunca. Y más actualizable también.
En Noviembre también conocimos una puesta al día importante en el mercado de los portátiles profesionales: el nuevo MacBook Pro de 16" - que os mostramos en exclusiva para España en Applesfera - fijaba unas nuevas bases de calidad y potencia para las siguientes generaciones, en un ordenador contenido y con todo un futuro de posibilidades para creadores.
Los logros del día a día con las máquinas Pro
Hace unos días tuve la oportunidad de compartir una sesión con profesionales de distintos ámbitos en las oficinas de Apple en Londres y compartir con ellos cómo trabajan con estos nuevos productos Pro y qué están consiguiendo crear. En el vídeo, comento con Eduardo cómo por ejemplo en el estudio Lunar Animation han conseguido ahorrar costes en licencias gracias a la potencia del Mac Pro, o como a la productora y solista Estelle Rubio un MacBook Pro le permite capturar, componer y crear en cualquier parte del mundo - sin más accesorios adicionales.
Disfruté también con Jason Hawkes, un fotógrafo de tomas aérea que literalmente se cuelga con arneses en un helicóptero para conseguir la mejor toma. Gracias también al MacBook Pro, antes de aterrizar ya tiene procesadas y preparadas las fotos para enviarlas a las editoriales. Y el uso increíble que nos enseñó Thomas Carter de Trim Edition de Final Cut Pro y el asombroso desempeño en el Mac Pro. Anécdotas, curiosidades y más en este nuevo episodio de Las Charlas de Applesfera, que espero que disfrutéis.
Recordad que podéis ver este episodio de las charlas en vídeo en nuestros canales de podcasting habituales:
- En nuestro canal de YouTube, que se actualiza con un vídeo de cada nuevo episodio. Siempre podréis ver el último incrustado también en los artículos donde anunciamos cada nuevo episodio, como éste.
- En nuestro canal de Podcasts de Apple, ¡valoradnos si os gustan estas charlas!
- En el canal dedicado dentro de ivoox, o desde su propia app.
También puedes ver episodios anteriores de Las Charlas de Applesfera a través de estos enlaces:
Ver 5 comentarios
5 comentarios
bob27475
Lo de las licencias de software 3D es muy relativo , muchísimos estudios estan usando Blender que es un software open source totalmente gratuito y con un nivel de especificaciones similares a estos , el mundo de las licencia caras esta llegando a su fin , con Davinci Resolve tienes todo un paquete de edición , efectos , color y sonido gratuito y con Blender la Herramienta para 3D
iarchitect
Buenas tardes.
Muy interesante el tema de poder abrir dos sesiones con distintos usuarios en una maquina como el MacPro, no sabia que existia esa posibilidad en OSX normal sin ser la version server.
En cuanto a compartir una misma licencia tengo mis dudas, Autodesk normalmente considera cada usuario una licencia por lo que no veo ese ahorro por la parte de sofware.
autoexec
Me encantan vuestras charlas, estas si que son realmente informativas de lo que se puede hacer con un Mac Pro....como han usado las sesiones simultáneas de "Houdini", como se ha usado en las productoras de cine para hacer "Jumanji" , los efectos de las partículas 3D...etc, y no como el "colega" que se ha dedicado a abrir 6000 pestañas de Google Chrome . Gracias Pedro & Company.