Llegar al Apple Park y ver aquel inmenso anillo detrás de un valle, es como llegar al aterrizaje de una nave espacial. El Auditorio Steve Jobs, donde se ha celebrado la keynote, está justo detrás del Visitors Center, un edificio que nos dio la bienvenida en un día histórico para la compañía: su inauguración dentro del Apple Park.
Tim Cook nos contaba que habían elegido este día también para hacer otro anuncio importante: la mayor renovación de la tecnología del iPhone, 10 años después del lanzamiento - una nueva dirección para el teléfono de Apple que sienta las bases para todo lo que veremos en el futuro con el iPhone X (iPhone “Diez”, no “equis”, según Apple - al parecer en referencia a los diez años desde el modelo original).
No por ello se olvida de la renovación generacional, que sigue estando presente con el iPhone 8 y iPhone 8 Plus, puestos al día y con todo lo que queríamos encontrar en una evolución de ambos modelos. También contamos con un nuevo Apple Watch Series 3 que comienza a completar uno de los grandes nuevos puntos de vista en el horizonte de Apple: el ecosistema inalámbrico. Este viaje se completa además con unos nuevos AirPods con la misma calidad de sonido que los anteriores pero con un estuche con carga inalámbrica (no un accesorio por separado, como pensamos en algún momento).
El Apple TV 4K también aparece entre las novedades como una nueva puesta al día del sistema de contenidos streaming para nuestros televisores, no sólo con calidad 4K sino compatible con HDR para mejorar la visibilidad, detalles y colores de cada imagen que veamos en pantalla. Para ello, Apple se ha puesto codo con codo con productoras para que pasen sus contenidos a este formato y así disfrutar con la nueva calidad del dispositivo al 100%, incluidas plataformas como Netflix o Amazon Prime Video.
Vamos con unas primeras impresiones de todo lo que hemos podido ver en la keynote, justo al salir de la presentación:
Apple Watch Series 3, primeras impresiones

El nuevo reloj se centra en la conectividad, pero conviene destacar un punto importante: la posibilidad de hacer y recibir llamadas en la muñeca de forma natural. Esto quiere decir, que no tendremos que llevarnos el reloj a la boca, sino hablar “al aire”, como si estuviéramos utilizando un micro de solapa o unos auriculares.
En el demostración que hemos visto en la keynote, una mujer desde una tabla de Surf en mitad de un lago nos hablaba mientras remaba - y se entendía y lo oía perfectamente. El logro aquí no es tanto utilizar esta conectividad inalámbrica, sino hacerlo de esta forma tan natural en un dispositivo que llevamos todos en la muñeca - muy a mano, nunca mejor dicho.

En directo el nuevo Apple Watch Series 3 es idéntico a la versión anterior excepto por el toque rojo en la corona digital que lo identifica. Al utilizarlo, he notado la velocidad del nuevo procesador que en combinación con watchOS 4.0 prometen mejorar la interacción con el usuario. Siri también es notablemente más rápida - y ahora además nos habla desde la muñeca: es una de las ventajas del reloj “siempre conectado”.
Otras son la capacidad de escuchar cualquier de los 40 millones de canciones de Apple Music (adiós al lento sistema de sincronización, por fin), responder mensajes o atender a notificaciones de apps. Sin duda esta nueva capacidad de conexión dará lugar a más posibilidades en el reloj, y un acceso casi básico a cualquier necesidad de comunicación que podamos tener mientras entrenamos, estemos donde estemos.
iPhone 8 y iPhone 8 Plus, primeras impresiones

Recuerdo esta parte de la presentación como una de las más rápidas que han presentado: los nuevos modelos presentan un diseño similar al iPhone 7 pero con un acabado en un ultra resistente cristal en la parte de atrás que facilita la carga inalámbrica. En mano tienen mayor agarre que el modelo actual y podría decir que cuentan con un peso similar (o inferior) a sus modelos pares anteriores.
La nueva pantalla retina en ambos modelos mejora mucho con True Tone, un sistema que adapta el balance de blancos de la pantalla mimetizándolo con el ambiente donde nos encontremos para que sea más natural. También se nota el mayor espacio de color de este nuevo modelo, con unos colores más brillantes y definidos.

Sin embargo lo que creo va a ser la estrella, es la mejora en las cámaras. En el modelo iPhone 8 la cámara cuenta con estabilización óptica para foto y vídeo y nuevos sensores más luminosos y controlados por hardware para perfilar mejor las escenas. En el iPhone 8 Plus, el nuevo modo retrato con detección de profundidad mediante mapas tridimensionales va a suponer un cambio en el tipo de imágenes que conseguimos.En las pruebas que hemos hecho en el hands-on, puedo decir que los resultados son espectaculares, especialmente en los cambios a posteriori de la iluminación natural y eliminación de fondos.
iPhone X, primeras impresiones

La estrella de la presentación, la base para todos los iPhone del futuro. Este iPhone “Diez” es el resultado de años de investigación para conseguir tecnologías que se implementen de forma natural y que l usuario pueda utilizar de forma sencilla. Es por ello que Face ID sustituirá al Touch ID - y es que funciona realmente bien. En las pruebas que he podido hacer en el hands-on, la respuesta es inmediata: simplemente arrastras la pantalla hacia arriba y ya está dentro, como si no hubiera ningún tipo de protección. Para que funcione, hay que mirar a la pantalla (no hace falta forzar la vista), pero no vale por ejemplo si le ponemos a alguien el teléfono en la cara: el iPhone no se desbloqueará si no se le mira directamente.
La tecnología de reconocimiento facial incluida en el iPhone X está abierta además a desarrolladores, y como experimento con los Animoji, Apple nos presenta un forma increíble de utilizar este reconocimiento dentro de los Emoji. De nuevos en las pruebas funcionaron perfecto y es una forma divertida de comunicación, que podremos enviar incluso a gente que no tenga iPhone X ya que se envían como vídeo.

La nueva pantalla sin bordes resuelve de manera eficiente el problema de los “bordes infinitos”: sin toques accidentales, con todo el espacio aprovechado - aunque la zona de las cámaras parezca rara a primera vista. Quizás se podría haber mantenido un pequeño borde superior para no perder la continuidad. En cualquier caso, ese espacio en iOS sólo se utilizaba para la barra de estado, por lo que no impactará en las aplicaciones.
Super Retina HD es literalmente asombrosa: se nota el cambio a OLED en los colores oscuros, que además consigue que los imágenes ganen en realismo y profundidad de color. En mano el teléfono gana la batalla: es compacto, contenido y además el cristal - de la misma forma que en el iPhone 7 - tiene un muy buen agarre en la mano. La pantalla es en realidad de 5,8”, más grande que la del iPhone 8 Plus, pero la reducción de bordes lo hace más manejable y cómodo.

Visualmente el diseño llama mucho la atención, y personalmente si me dejáis elegir, me quedaría con el modelo en blanco - es un blanco “roto” y los toques con el cristal le aportan elegancia y cierto toque futurista que cuando lo ves en directo llama mucho la atención.
Conclusiones

Un evento muy emotivo y marcado por la inauguración oficial del Auditorio Steve Jobs dentro del Apple Park, un lugar asombroso que parece salido de una película de ciencia ficción. Apple además presenta el nuevo chip A11 Bionic que utiliza redes neuronales para el procesamiento de datos de forma inteligente, con algoritmos que aprenden con nuestro uso. Esto está presente en el Face ID para reconocer la evolución de nuestra cara a medida que lo usamos, por ejemplo - y es una de las claves de la velocidad del sistema: cuanto más lo utilicemos, mejor funcionará.
El Apple Watch Series 3 se combina con los AirPods para dar lugar a un nuevo modelo de dispositivo móvil: nuestro cuerpo conectado. Primero, con la música de nuestros auriculares, segundo a un reloj inteligente y tercero, a Internet - estemos donde estemos, y con una tecnología que permite las conversaciones y la interacción natural sin acercarnos el reloj.

Ya contamos los días para poder probar a fondo cada uno de los dispositivos y detallaros todas las posibilidades, que con los nuevos sistemas operativos que comienzan a estar disponibles al público a partir de la semana que viene, se abren mucho más. Y si tenéis curiosidad por conocer el Apple Park un poco más - casi se podría contar como uno de los productos presentados hoy - podéis repasar los dos vídeos en directo que hemos grabado para el Facebook de Applesfera en directo: el exterior, el interior del Auditorio Steve Jobs y la sala de presentaciones.
En Applesfera | Todo sobre la keynote
Ver 58 comentarios
58 comentarios
bliz
No entiendo por qué se dice que el saliente de la parte superior no influye en las aplicaciones, cuando en la presentación se vio claramente que sí. En fotos y vídeos queda ese recorte muy visible.
Y ya puestos, entiendo que in situ te dejes llevar por el ambiente, pero si lo ves desde la distancia, me ha parecido una keynote muy conservadora.
- Apple Watch 3 con el mismo diseño y básicamente han añadido una SIM integrada. Algo que se echa en falta desde el Series 1.
- Apple TV 4K: cuando salió el anterior Apple TV, que sí fue el salto importante respecto a lo anterior, se echó en falta la compatibilidad con 4K. En 2017 no es algo revolucionario ni mucho menos.
- iPhone 8: es un iPhone 7S. Como la tapa trasera es de cristal se cuenta como cambio de diseño y lo llaman 8, pero es un 7 mejorado. ¿Cuál es la mejora estrella en este 8? ¿La carga inalámbrica? Que sea más rápido o tenga mejor cámara se da por descontado. La propia presentación a toda velocidad como dices ya nos habla de lo poco revolucionario de este modelo.
- iPhone X. Lo que todo el mundo estaba esperando y a la vez lo que todo el mundo sabía. Ya no hay emoción en las presentaciones de Apple. ¿Me vas a decir que este teléfono está 10 años por delante de la competencia como han dicho? ¿Es un golpe encima de la mesa como lo fue el primer iPhone que va a hacer tambalearse los cimientos de la industria? Me pondría rojo solo de sugerirlo y además hacer mención a que Jobs estaría orgulloso.
En serio, ¿qué aporta realmente novedoso a un Galaxy S8, o un LG V30? ¿El Face ID? No dudo que mejore la tecnología actual -solo faltaba-. Pero que en la propia presentación haya fallado deja dudas desde el primer momento. Yo uso desbloqueo por retina en mi S8 -que también funciona en oscuridad y es bastante rápido-. Y si por algún motivo estoy en una postura rara y no le pillo el ángulo o lo que sea, muevo un poco el dedo y lo desbloqueo por huella.
¿La pantalla OLED? ¿La cámara mejorada? En serio, ¿qué hay de revolucionario para decir que tienen para 10 años?
inigou
Muy buena cobertura de la keynote Pedro. Enhorabuena.
David Prats Juan
Del Face ID ya sólo me queda una duda después de ver que funcionará bien, rápido, seguro y en la oscuridad o incluso con gafas y demás.
Pero sigo sin saber cómo funcionará cuando el teléfono esté sobre la mesa y queramos por ejemplo ver o consultar algo en el teléfono sin necesidad de cogerlo. Con el TouchID es fácil poner un dedo, desbloquearlo y abrir lo que haga falta sin necesidad de sostenerlo en la mano... Con Face ID se comentaba y rumoreaba antes de la Keynote que también sería posible hacerlo, desde diferentes ángulos o con el móvil sobre la mesa, pero no lo han mostrado en la presentación y si no se me ha escapado, creo que tampoco lo han comentado. ¿Alguna información al respecto?
jsantiago
Duda Pedro (porque ni las fotos en medios ni las propias imágenes de Apple ayudan a aclararlo):
El blanco – por lo que dices – no es blanco sino un 'blanco roto', ¿y el 'gris espacial'? En la web de apple parece realmente gris (y no me gusta, siendo sincero), pero en las imágenes en medios de prensa da la sensación de ser negro (o casi negro) ¿En este caso también es un 'negro gastado' (gris marengo)?
Desde un punto de vista estético, no entiendo muy bien esta elección de colores. Al menos en lo que respecta al negro, creo que un negro-negro hubiese quedado mejor, pero…
carlos.arango.1238
Super
salomon100
3 Dudas:
1. El mando del nuevo Apple TV 4k, el Siri remote, tiene el motor táctico que se rumoreó ? O es idéntico al Siri remote de la generación anterior.
2. Con el Apple Watch se puede hacer y recibir llamadas normales? O solo llamadas de whastapp, skype, messenger, telegram, etc
3. En cuanto a los AirPod, en que quedamos la caja con carga inalambrica es un acessorio aparte o son unos nuevos AirPod. Para cuando estará disponible. Estos nuevos AirPod traen el chip w2.
P.d: una pena que el nuevo Apple Watch no traiga Bluetooth 5 como los nuevos iPhone, será el estándar en los próximos 5 años para todo los accesorios y el internet de las cosas
macanovato
ME pregunto, ¿Quién agarrará más de 1000 dólares para hacer las pruebas de "resistencia" (más parecen destrucción) al iPhone X?
0zzy.zz
Muchos opinan que es peor que el NOTE 8 o que el LG V30 pero aun no existe ninguna comparación, mucho hablan de la nada, que tiene peor pantalla, peor cámara, esperemos las comparaciones reales y luego den su opinión.
miguel.carvi
Nadie se ha dado cuenta que el Watch Series 3 cellular no esta en la Store española ?
sofialce
Desde que murió Steve, ya no hay novedades taaaan asombrosas :/ lo reconozco, yo que soy fiel usuaria de Apple
alberto36
Está chingon el face id pero creo que en vez de resolver problemas de seguridad lo deja más vulnerable, no se me hace tan usable en el día a día, habrá que esperar y probarlo.
diegoenps
Hola, yo estoy viajando a miami la primera quincena de diciembre, piensan que voy a conseguir en esa fecha el iphone x free sim en alguna applestore?
Zahnete
Hola Pedro, una duda que no he visto que se comente por ahí y es que en las especificaciones de los nuevos iPhone parece que son compatibles con reproducción de archivos FLAC. ¿Se dijo algo al respecto? iTunes se me ha actualizado hoy y no reconoce archivos FLAC para transferir al iPhone, quizás cuando salga iOS 11 para todos se vuelva a actualizar y lo permita.
Respecto a lo del Notchgate como ya se está conociendo por ahí, me parece horroroso y es la única cuestión que me hace replantearme la compra del 8 en vez del X. No entiendo que desde Apple, quien sea haya permitido semejante aberración y tan mal resuelta. Supongo que no es posible desde ajustes poner esa zona en negro no? Por otro lado, la cuestión supongo que a Apple le "preocupa" en cierta manera porque sino el blanco lo hubiera puesto en blanco también por delante y no lo ha hecho, se supone para que quede todo bien oculto y "bonito".
axel17
Es "realmente" increíble la cantidad de haters que siguen la misma linea de insensatez en todos los foros.
El unico fabricante que da una competencia a Apple es Samsung y tampoco veo que marque una tendencia innovadora como los haters de apple acentúan hacia la compañía de la manzana.
En la industria de los smartphone ya se ya llego a su pico hace tiempo y no se ve que este o aquel tenga argumentos para innovar como algunos se empeñan en demandar como si de dulces se tratara, lo claro es simple y es así, Apple sigue en el trono de los smartphones sin necesidad de "innovar" pues no hay necesidad, a su ritmo y necesidades ofrece lo que considera justo y el mercado lo acepta o no pero es claro el resultado final, esta generación de terminales de apple marcara otro gran éxito y ventas por las nubes, guste o no a los haters.
trosko
Me gustaria preguntar lo siguiente:
Al no tener el iPhone X ID Touch, las Apps desarrolladas para entrar con el mismo no sirven de momento, tendremos que esperar a que se vayan cambiando, de manera que mientras tanto, habrá que usar usuario/contraseña para entrar a la App del banco con el iPhone X, ¿es así?
sergiovilla
En el video dices: iPhone X "no es tan grande como el iPhone 7 Plus..."
iPhone 7 Plus 5,5"...iPhone X 5,8"...¿¿??
Uti
La Keynote me ha sonado a dejá vu, como no podía ser menos, después de bombardearnos durante meses con los rumores.
En frío, el X tiene pocas cosas que no tengan ya otros smartphones de la competencia pero, cuando se le ve en vivo y en conjunto, he de admitir que se ve fabuloso y me muero de ganas por tener uno.