Tim Cook ha aparecido en el escenario del evento D11 organizado por All Things Digital, donde como cada año y siguiendo lo iniciado por Steve Jobs se ha hablado de la actualidad que rodea a Apple y la estrategia que está siguiendo la compañía de Cupertino. Veamos qué es lo más relevante que hemos podido escuchar en esa charla, que se alargó hasta cerca de noventa minutos.
Walt Mossberg y Kara Swisher, que también repiten como entrevistadores en el evento, no han dudado en dedicar la primera pregunta a la aparente "pérdida del factor cool" que está experimentando Apple según se va comentando en la red. Tim Tampoco ha titubeado en su respuesta, argumentando que sólo hace falta un poco de perspectiva para ver lo grande que es el logro de vender 85 millones de iPhones y 42 millones de iPads.
[...] Y algo más importante que las cifras es que los clientes adoran esos dispositivos. El porcentaje de satisfacción no tiene precedentes, y el uso se sale de las gráficas con una cuota del 59% en la navegación web.
Cook ha insistido en que no ve ninguna diferencia en el estado de la compañía hoy y el de hace unos años en plena expansión de iOS, y recuerda la época donde la compañía corría un peligro serio hace quince años. Eso sí: ha reconocido que ver cómo evoluciona el precio de las acciones es "frustrante" y que estamos en un ciclo que esperan superar en base a otras épocas donde ha pasado lo mismo. Al final, la conclusión según Tim es la de seguir centrándose en hacer los mejores productos.
¿Sigue Apple siendo una compañía capaz de innovar lanzando productos que fundan nuevos mercados? El CEO de Apple no lo duda, afirmando que en las oficinas de Cupertino tienen grandes planes para el futuro y se siguen teniendo ideas "increíbles" por parte de las mismas personas que han traído las revoluciones del iPhone y el iPad.

Walt Mossberg ha preguntado acerca del negocio de los televisores, que lleva rodeando a los rumores de Apple desde hace años. Cook ha respondido apoyando el Apple TV, un producto que ha conseguido vender 13 millones de unidades, y que aunque no han cubierto todas las posibilidades que ofrece este mercado sí que han traído novedades que han pedido los usuarios.
No se han olvidado de Android en la entrevista: Tim ha defendido la posición actual de iOS con cifras: "No somos los que hacemos y vendemos más productos, pero somos los que hacemos los mejores productos". También ha recordado que iOS es el más usado a la hora de navegar y comprar en las tiendas online.
El iPad ha cambiado la forma en la que uso dispositivos, ocupa la mayoría de tiempo en el que estoy ante una pantalla. Lo ha cambiado todo. No oigo lo mismo por parte de los que tienen una tableta con Android.

La primera noticia importante que ha desvelado Tim ha sido hablando acerca de la WWDC 2013, donde se ha dicho que se presentará el futuro de iOS y OS X y que Jonathan Ive ha tenido mucho que ver con el diseño de sus interfaces tal y como comentan los rumores. Lamentablemente tendremos que esperar un par de semanas antes de ver las primeras imágenes oficiales. Y ojo, porque Tim ha dicho que la intención es ir abriendo ciertas partes del sistema a los desarrolladores. Pero serían partes del sistema, nada de hacer iCloud compatible con Windows o Android o portar aplicaciones de iOS a otras plataformas de forma oficial.
Para todos estos cambios, Tim ha tenido que cambiar muchas cosas que había instaurado Steve Jobs. Ante la pregunta de Kara de qué diferencias hay entre la dirección de Steve y la de Tim, Cook ha dicho que hay un montón de diferencias entre los dos, pero que son iguales en las cosas más importantes: enfoque, cultura, encontrar lo que hace que un producto sea el mejor.
Eso ha provocado, a su vez, grandes diferencias con los productos de la competencia. Una de esas diferencias más acusadas es el tamaño de la pantalla del iPhone, que se está quedando muy pequeño ante las pantallas de los smartphones de la competencia. Ante la situación, Cook ha dicho que lo que los clientes de Apple quieren es que la compañía les proporcione la pantalla más adecuada aunque eso comporte riesgos. Y para Apple la mejor pantalla es la Retina Display del iPhone 5.

El asunto del dinero y la reciente comparecencia de Apple ante los tribunales no ha pasado desapercibida, con un Tim Cook que sigue defendiendo a capa y espada una reforma radical de los impuestos que las grandes corporaciones tienen que pagar para mover su dinero por todo el mundo. Tim quiere, básicamente, tener más libertad para poder operar con ese dinero y así, según él, poder seguir dando ganancias de las que los Estados Unidos pueden sacar beneficio.
¿Y las adquisiciones? Apple ha ido adquiriendo pequeñas compañías con precisión quirúrgica, algunas se han anunciado y otras no. Tim Cook descarta hacer una gran adquisición, y aunque Apple no sea una de las grandes triunfadoras en el mundo de las redes sociales el CEO de Apple prefiere mantener el enfoque a hacer grandes productos.
Finalmente Walt y Kara han dado al público un turno de preguntas, de las que hemos extraído algunos detalles interesantes:
Apple no quiso entrar en el juego de adquirir Waze, la plataforma colaborativa de mapas y tráfico que ha protagonizado rumores de compra recientemente.
Tim defiende que se han aplicado "muchas y muchas" mejoras en los mapas de iOS desde su lanzamiento, y que siguen invirtiendo dinero y trabajo para mejorarlo todavía más. "Todavía hay mucho trabajo que hacer".
Para Apple, las aplicaciones clave para el iPad son las de iLife y iWork. Programas como Pages o Garageband son de los que más se venden en la App Store.
Tim ha comentado algunas cosas acerca de Samsung y las batallas legales con esa empresa. Una vez más, los argumentos son que la demanda fue por valores y no por conseguir dinero. Sencillamente, Apple no quiere que sea plagiada descaradamente.
En Apple se valora mucho el factor sorpresa en los servicios. Tim defiende que tiene cierto éxito en el mundo social con iMessage y Game Center, aunque en Cupertino siempre quieren lanzar productos cuando estén listos y creen que los consumidores aman las sorpresas.
¿Qué conclusiones podemos sacar tras ver toda la entrevista? Vemos a un Tim Cook que ha tenido que ponerse en un modo más defensivo ante las preguntas del público y de Walt Mossberg y Kara Swisher, aunque lo hace con la serenidad y tranquilidad que le define. Tim ha querido transmitir confianza ante las dudas de todos los usuarios acerca de si ya han pasado los mejores días para la compañía, defendiendo lo que se ha conseguido hasta ahora y lo que va a venir en dos semanas y este otoño.
Ha sido un "tranquilos, que vamos bien". Dentro de dos semanas veremos si Apple consigue recuperar esa confianza en innovación que siempre ha tenido.
Más información | All Things Digital En Applesfera | Charla de Tim Cook en el evento D10 del año pasado
Ver 79 comentarios
79 comentarios
Daniel Sanz
Ójala que vuelva el secretismo que había antes y que no se sepa nada de lo que se va a presentar hasta el día que se presenta. Lo siento por Rumoresfera, jeje
Creo que si no se hubiera filtrado antes de tiempo, si una empesa china no hubiera querido clonarlo antes de que el original saliera a la luz... etc, el iPhone 5 hubiera sorprendido más de lo que lo hizo.
Es un movil de un diseño exquisito, el cual muchos no ven y argumentan que otros fabricantes ya trabajn aluminio y cristal. Pero para mi el proceso de fabricacion del iPhone 5 es espectacilar, como pulir una joya.
Ese impacto se perdio el mismo dia que salieron las imágenes filtradas.
Que vuelva el secretismo made in Jobs!!
Ignacio Noguerol
Creo que ya se ha comentado alguna vez, pero lo vuelvo a poner:
Apple ha tenido ciertos años de innovación. Pasada esta innovación, tienen que venir algunos años de "calma" (mejorar lo que tienen sin sacar nada nuevo y sorprendente). Pasada esta calma, volverán con nuevos productos.
No puedes pedirle a una compañía que cada año saque un producto nuevo y revolucionaria. Ellos depende del resto de la industria, y la industria no evoluciona a ese ritmo.
krollian
Estooooo... ¿Y la renovación del Mac Pro?
Sería el One more thing del WWDC 2013 perfecto. Tim Cook dijo que el sector profesional es una de las prioridades de Apple. Que lo demuestre, porque sería una de las acciones que mejor harían por barrer de una vez últimamente la imagen de vende-juguetes (por cojonudos que estos sean) para un sector del público.
Franz
Es incomprensible como es que se le exige tanta innovación a Apple, como si eso definiera su calidad como empresa.
Aquí lo que la gente quiere es un show, un circo.
Jun
Yo opino que Apple irá desvelando nuevos conceptos y nuevos modos de interacción en sus sistemas operativos, pero no necesariamente siguiendo la corriente aburrida de los demás sistemas operativos actuales de la competencia.
Afortunadamente, nuestras necesidades como usuarios de sus dispositivos, están por encima de los caprichos de aquellos que quieren diseños radicales, nuevos o similares a los terminales de otros sistemas que tienen sus amigos.
El hacer una interfaz más plana, o un sistema parecido a un Android, o a un Windows Phone no mejoraría nunca ni la experiencia del usuario puro de iOS, ni las ventajas y cualidades del producto.
No hay más que ver que la mitad de las quejas que plantean algunos usuarios de Apple, evidencian la falta de conocimiento de las prestaciones y cualidades que el sistema les ofrece. Piden muchísimas cosas que el sistema ya hace, pero ellos no saben que las hace.
De hecho estoy convencido de que de hacerle caso a las sugerencias de esos usuarios, el sistema se convertiría en vulgar y anticuado a la voz de ya.
Y como colofón a mi comentario, recordar a todos que Jony Ive es diseñador industrial, no diseñador gráfico, así que su labor se verá reflejada en la interacción con los elementos del sistema, más que en la estética.
David Prats Juan
Igual voy a decir una tontería y a mezclar cosas que no tienen nada que ver unas con otras, pero me arriesgo. Siguiendo el legado dejado por una de las últimas entradas en Applesfera en la que se habla de cosas relacionadas al fútbol con el mundo Apple, yo comento lo siguiente:
Aunque no he visto la entrevista completa ni conozco a Tim, a juzgar por las respuestas tan cuidadosas que leo y que no desvelan prácticamente nada concreto sobre el futuro, le veo cierto parecido al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. ¿No os parece?
No hablo de físico, ni siquiera de personalidad, pero sí en la forma de enfocar las respuestas en una entrevista: hablando de los valores tan importantes de su compañía/club, afirmando que grandes productos/fichajes van a llegar sin desvelar nombres, intentando ser políticamente muy correcto siempre que habla de la competencia Google/Barça, asegurando que ellos son la mejor compañía/club que tiene que contar con los mejores productos/jugadores, contestando sin alterarse antes las preguntas insistentes y atrevidas de los presentadores... No sé, me recuerdan muchísimo el uno al otro con esos detalles, no hay quien les saque ninguna exclusiva antes de tiempo. ¡Qué rabia! ¿Qué pensáis?
aitor.sola1
A veces parece un disco rayado, como si se hubiese aprendido un guión del que no sale ni a ostras; hacer los mejores productos, hacer los mejores productos...
moby13
Supongo que las declaraciones sobre abrirse a terceros será de cara a un Pebble o unas Google Glass porque dudo de una foto de familia con Tim Cook, Saurik y el Dev-Team todos juntos! Nota mental: aprender photoshop...
Daniel Sanz
¿Por qué en Xataka Android y Applesfera poneis noticias contradictorias?
Acabo de leer esta noticia en Xataka Android pone esto:
"Como vemos, Apple no descarta lanzar sus aplicaciones para Android tal como hace actualmente Google y Microsoft o como va a hacer BlackBerry este verano lanzado BBM para Android y iOS. Seguro que muchos usuarios agradecerían tener iMessage, iCloud o hasta el Game Center en sus dispositivos Android."
O yo lo entiendo al reves, o dais noticias contradictorias :(
allegro
La verdad es que me hubiera gustado que esta entrevista hubiera tenido lugar DESPUÉS de la WWDC.
Estoy seguro que Cook se ha tenido que morder la lengua varias veces durante la entrevista, así como tener que exponer datos técnicos de hardware/sooftware que pronto cambiarán.
ma_gen
Como en el próximo WWDC 2013 no presenten o mejoren los productos y software de Apples, el año que viene es cuando van a ver como bajan las ventas de sus productos. Renovarse o vender menos.
juanglezdoval
"Ha sido un “tranquilos, que vamos bien“. " Eso me recuerda al "¡Al loro, que no vamos tan mal!" de Joan Laporta
andresico
Si se le exigiera tal velocidad en los avances a la industria del automóvil, no se qué tipo de "pepinos" estaríamos conduciendo después de 125 años. Las cosas tienen que ir madurando poco a poco. Claro que para los que se dedican a copiar, es muy fácil "innovar".
carlos27
Jode pues yo quiero un iphone con la pantalla mas grande..... Pu## cook hazla mas grandeeeee
rcorbal
Una excelente entrevista. Igual sigue siendo cool ( Ricardo Cortes Ballerino )
Javier B.G.
Tim me parece un tipo correcto pero totalmente inexpresivo para la compañía que representa. Si hay algo que me gustaba de Steve es la espontaneidad que demostraba y en entusiasmo que tenía en lo que hacían. De verdad, se notaba que tenía fe absoluta en lo que hacía Apple. Cuando decía que algo parecía magia, te transmitía esa apariencia, sensación, energía. No me imagino la frase "Today Apple is going to reinvent the phone" dicha por Tim y que tenga el mismo calado. O cortando a Bill Gates para decirle: "para, mejor lo cuento yo". No, para nada. Es una persona que transmite serenidad en una compañía que se caracteriza por revolucionar y la revolución no es serena, es un estallido de algo que hace que se te acelere el corazón. No voy a discutir que tenga la misma pasión que Steve por lo que hace, pero desde mi punto de vista, no la demuestra. Como digo, es alguien muy correcto para una compañía que fabricó ordenadores inspirados en los colores de los caramelos.
makaveli29
Resumen: "No nos interesa fabricar nada nuevo porque nos va bien con el Iphone y la gente lo sigue comprando, mejor retocaremos el OS a ver que tal, y el que espera algo como un Phablet con iOS que deje de soñar que no nos interesan sus necesidades de momento".. -Tim Cook