Los Apple Watch se han convertido en una parte importante importantísima del ecosistema de Apple: complementan al iPhone y amplían sus capacidades, gracias a los sensores y a su vertiente más centrada en el deporte y en la salud. También, es un dispositivo que siempre llevamos en nuestra muñeca, con lo que es información inmediata, en cualquier parte.
Los relojes de Apple este año se han actualizado interiormente. La arquitectura del Apple Watch Series 9 y Apple Watch Ultra 2 adoptan el nuevo SoC S9, y eso implica mejoras importantes en potencia y en rendimiento. ¿Para qué sirve la mejora de potencia en un reloj? En el Apple Watch, para su uso más básico: mejorar la precisión de sus sensores.
Apple Watch Series 9, el uso diario maximizado

La batería en el Series 9 se mantiene respecto a la generación anterior, a pesar del incremento en potencia. El Neural Engine es un 29% más preciso que el anterior, y eso permite tener mejores datos en el mismo o en menos tiempo: algo esencial cuando queremos cruzar varias fuentes de datos para obtener un valor. En el futuro, estas mejoras podrían ayudar tremendamente a, un sensor de glucosa, por ejemplo - que requiere más precisión y más cálculos por segundo.
En diseño, los nuevos Apple Watch Series 9 son idénticos a la generación anterior, en dos colores: el rosa y el gris espacial. En persona lo primero que llama la atención es la nueva pantalla más brillante (llega hasta los 2000 nits).

Siri ahora puede acceder a los datos de salud, con lo que podemos consultar parámetros de la app de salud pidiéndolos directamente al asistente inteligente. También cuenta con el nuevo chip de banda ultraancha de segunda generación, para localizar de forma precisa otros objetos inteligentes o compartir contactos acercando simplemente el Apple Watch a otro - lo cual funciona perfecto.
El gesto de doble toque funciona espectacular en directo. Es herencia directa al gesto de aceptación de Apple Vision Pro, que consiste en pellizcar los dedos para descolgar o realizar acciones con el reloj.

Las nuevas correas de tejido de trenzado fino en directo son suaves al tacto, similares a las que ya conocíamos pero con nuevos diseños que dan un nuevo aspecto al teléfono. Los nuevos Apple Watch Series 9 tienen el hito además de ser el primer dispositivo de Apple que es neutro en emisiones.
Apple Watch Ultra 2, potencia y pantalla

El nuevo reloj para profesionales de Apple tiene todas las novedades del Series 9, como en nuevo SoC S9 que mejora en potencia, incluyendo el chip de banda ultraancha de segunda generación. Mejora la pantalla hasta unos asombrosos 3000 nits de brillo - la pantalla más brillante que ha fabricado Apple hasta el momento.

En directo, el Ultra 2 es idéntico al modelo que ya conocíamos del año pasado, quizás se ha echado en falta el rumoreado Ultra en color oscuro - aunque Apple ha lanzado nuevas correas que pueden combinar perfectamente en ambas generaciones. Si se compra la Sport Loop, el dispositivo es también neutro totalmente en emisiones de carbono.

Hay una nueva esfera modular que está diseñada para el Ultra. Por fin casi se aprovecha cada píxel del nuevo reloj con información precisa y completa en la mayor pantalla. También es compatible con accesorios de ciclismo, que podrán mostrar su información en la pantalla del reloj directamente.
La batería no cambia, ya era muy buena. 36 horas con una carga, 76 en modo de bajo consumo y el mismo sistema de carga propietario por el momento. La mejora en los sensores, los gestos de doble toque están disponibles también en este Ultra 2. La sopresa de esta generación está en el precio: 100 euros más barato que el año anterior, 899€ en España. Más detalles y posibilidades, en la review a fondo que pronto os ofreceremos en Applesfera.
En Applesfera | El evento 'Wonderlust' al completo: iPhone 15, Apple Watch Series 9, Apple Watch Ultra 2 y más
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Fernando F.
Pero como podéis decir que “la batería era muy buena” me parece una tomadura de pelo increíble…😒😒
wingilot
Prácticamente sin novedades, la renovación de este año se la podrían haber saltado y hacer otra el doble de mejor el año que viene.
Teniendo el series 7 estos me atraen cero, las versiones a partir de ahí no incluyen nada que me haga pensar lo mas mínimo en renovar.
Xoán
Otra diferencia con el series 8 es que duplica la capacidad del reloj. Pasa de 32GB a 64GB de almacenamiento.
El “nuevo” gesto se puede activar en modelos anteriores desde “Accesibilidad” y, aunque no es exactamente lo mismo y no es tan preciso, se pueden hacer cosas como cerrar notificaciones y responder llamadas también.
bliz
Lo más interesante, la bajada de precios. ¿Aparecerán Ultras de 1ª generación a un precio interesante para quitarse stock? Porque costando el nuevo 100€ menos, las tiendas que tengan los anteriores tienen un problema para sacárselos de encima. Y con bajar 100€ el precio no sirve.
ariel123
Esperaba cambiar mi Series 3 este año pero veo que me va a tocar aguantarlo un año más. A ver si en el 10 por fin hay rediseño.