Estamos a menos de dos semanas del comienzo de la conferencia de desarrolladores mundial de Apple, uno de los eventos más importantes del año para la marca y sobre el que pivota prácticamente todo el ecosistema - es en la WWDC24 donde se presentarán las próximas versiones de los sistemas operativos para todos los dispositivos de Apple. Y este año, particularmente, se esperan novedades importantes en este sentido relacionadas con la tecnología de moda: la inteligencia artificial.
El año pasado no fue precisamente un año "tranquilo" en la WWDC23: nada más y nada menos que se presentó oficialmente un proyecto que lleva más de diez años en desarrollo, como es el Apple Vision Pro - el primer dispositivo de computación espacial de la marca - acompañado de visionOS, un sistema operativo para explotar este nuevo paradigma.
WWDC24, la IA va a revolucionar el ecosistema
La fecha reservada para el comienzo oficial de la semana de la WWDC24 y de la presentación que la inaugura, ya la conocimos el pasado abril: se trata del próximo lunes 10 de junio. Sin embargo, Apple acaba de enviar ahora las invitaciones para prensa a la keynote donde Tim Cook y el resto del equipo de Apple nos mostrarán todas las novedades que tienen preparadas.
Applesfera estará allí junto a vosotros: viajaré hasta Cupertino invitado a la WWDC24, así que contad con un seguimiento al detalle en Applesfera de cualquier novedad sobre todo lo que anuncie la compañía, así como el análisis del contexto y todo lo que nos puedan ofrecer desde el mismísimo Apple Park en California. La hora oficial del evento en los distintos países es la siguiente:
- España (19:00 pm)
- Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua (11:00 am)
- Colombia, Ecuador, Panamá, Perú (12:00 pm)
- Bolivia, Chile, Cuba, Paraguay, República Dominicana, Venezuela (13:00 pm)
- Argentina, Uruguay (14:00 pm)
En Applesfera tendremos nuestra tradicional página de seguimiento, con información del antes, durante y después del Apple Event - además de todos los artículos de seguimiento detallados al minuto para que no os perdais ninguna novedad. Este año las apuestas están más altas que nunca: la revolución de la inteligencia artificial llega al ecosistema y es muy probable que veamos una SIRI renovada, así como diversos cambios en las plataformas que utilicen IA de forma intensiva.
En Applesfera | Estas son las 10 funciones de IA que llegan en exclusiva a iOS 18
En Applesfera | Apple tiene un plan infalible para triunfar con la IA del iPhone, aunque el tiempo corre en su contra
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Koji
Este año más la gestión de expectativas me parece que cobra más importancia que nunca.
Va a ser una WWDC controvertida porque todo lo que haga Apple se va a comparar con OpenAi y la marca de la manzana probablemente saldrá perdiendo, a no ser que se presente un acuerdo de colaboración con esta empresa en materia de IA generativa con LLM.
Después tenemos las expectativas sobre iPadOS creadas en torno al nuevo iPad Pro y su monstruoso M4, y un año más me da la sensación que no se van a cumplir, básicamente porque el público más técnico está pidiendo macOS en la tableta y no veo a Apple realizando ese movimiento. Para mí lo mejor de dos mundos sería un mejor iPadOS con catalyst a la inversa para poder correr apps de Mac cuando está conectado a trackpad y teclado. Y por eso me voy a decepcionar, porque Apple no lo va a hacer.
A mí me da más esperanza el funcionamiento en local de la IA en MacOs, ojalá que ahí le den un buen empujón con funciones al estilo recall de Microsoft, pero sinceramente como todo se quede en Animojis creados con IA voy a Cupertino y le monto un pollo a Tim Cook😆.
A mi me gustan mucho mi iPhone e iPad Pro pero sigo teniendo la anticuada sensación de que el origen y corazón de todo es MacOS y lo que me ata al ecosistema por eso espero ahí lo mejor que pueda dar Apple. Sin embargo sé que eso no es lo que le da dinero a la empresa, y por eso me voy a decepcionar.
Total, que he decidido ponerme la venda antes que la herida en ésta WWDC crucial para Apple.
Usuario desactivado
A ver si es verdad que renuevan el teclado y el ratón con usb-c, que según las filtraciones ya se esperaba en el evento Scary Fast de finales del año pasado. El teclado y ratón Logitech (diseñados especialmente para Mac) están dándome muchísimos problemas desde hace tiempo (no funcionan bien los botones y teclas asociados a atajos con teclas modificadoras; he visto en foros que es un problema común) y estoy a la espera de la renovación de los periféricos de Apple para ver que solución encuentro.