Las imágenes promocionales de la Mac App Store en la web oficial de Apple muestran claramente que las tres aplicaciones de iLife actualizadas recientemente estarán disponibles para su compra de forma individual junto a las de iWork.
iPhoto, iMovie y GarageBand tendrán un precio de 14,99 euros cada una, lo que suman 45 euros, cuatro menos que el precio del paquete completo en formato físico. Por su parte, Pages, Keynote y Numbers aparecen marcados a 19,99 euros, siendo su precio conjunto 20 euros más económico que la versión en formato físico.
Hasta ahora era imposible adquirir las aplicaciones de iLife o iWork para Mac independientemente así que se trata sin lugar a dudas de la primera gran (y grata) sorpresa de la nueva tienda de aplicaciones de Apple que será lanzada dentro de tres meses.
Vía | AppleInsider
Ver 38 comentarios
38 comentarios
DarkDudae
Lo que seguro que no van a vender, serán el iWeb y el iDVD (y no porque no los vayan a poner precisamente...)
Menuda decepción que no se hayan actualizado con el iLife 11...
charliechin
No nos estamos dando cuenta de lo que estamos viviendo. Puede sonar exagerado, pero creo que la media de los que escriben aquí entre los que me incluyo hemos vivido el principio de videojuegos/informatica (vaaaale, las tarjetas perforadas y demás no lo viví :P)
Pero esto de las plataformas virtuales para comprar juegos/apps es increible, esto es el principio del futuro!
Refresco Fanta
A mi me parece bien, yo por mi parte uso bastante el iMovie, y el iPhoto, aunque últimamente estoy pensando en pasar de iPhoto para quedarme con Lightroon.
Me gustaría que hicieran lo mismo con las aplicaciones Profesionales, por ejemplo final cut studio que es un paquete muy costoso para alguien que no va a usar todas las herramientas, al menos yo estaría encantado si se pudiera comprar Motion por separado.
Rodri
Pues me parece de PM que lo hagan así, pagar por lo que necesitas y no por el paquete completo .
Irsus aka Gharr
Creo en el sistema de la oferta y la demanda. Desde un punto de vista egoísta preferiría, obviamente, conseguir las aplicaciones sin pagar ni un duro, pero claro ¿cuánto podría durar ese sistema? Pero tampoco estoy dispuesto a comprar algo que no sé si quiero, en el formato que no deseo, al precio que no estoy dispuesto a pagar, con una única opción entre dos: si ó si (y una alternativa ilegal).
Creo firmemente que cuando hay un tira y afloja sano entre vendedor y comprador, el resultado es un buen producto a un buen precio. Y esto es lo que veo aquí. Hay que probarlo para entenderlo y todos los que hemos pasado por un iPhone, un iPod Touch ó un iPad, lo entendemos. Está todo en la mente y en realidad no cuesta tanto pagar honradamente por lo que deseas. Pagas por una caña, pagas por un café, pagas por una revista... ¿por qué no por una aplicación?
Solo un par de condiciones: elijo lo que compro y pago un precio justo.
Apple lo hace por dinero, que nadie lo olvide. Miran su interés y buscan ganar más y más y más. Pero da gusto cuando ves a alguien que para conseguir ese objetivo eligen dar un servicio satisfactorio para el usuario.
¡Vaya arenga me está saliendo! (No me la esperaba de mi mismo).
Para el que no sepa leer entre líneas, estoy haciendo una comparación con el mundo de la música (y otras hierbas). Mientras unos lloran porque no venden (formatos viejos a precios exagerados), otros se forran porque han entendido lo que la gente quería (comprar a la carta al mejor precio posible). Pues lo de las apps es lo mismo: si la gente prefiere piratear a comprar... igual el fallo no está en quien piratea, sino en quien vende.
Fíjate que tengo yo un presentimiento más que bueno para esta propuesta de Apple, oye. Y eso que va a recibir (pienso) muchas, muchas críticas.
JeamK
Me encanta esta idea Del Mac AppStore es una forma mas segura y organizada de obtener nuestras aplicaciones y en cuanto a las Aplicaciones De iLife y iWork me parece bien por que ahi personas que no necesitan todas y solo quiere comprar una.
ousepe44
ojala pase lo mismo con el office de microsoft
H
Entiendo que si quiero AHORA la actualización de iPhoto sólo, me jodo y compro el pack entero, como siempre, no? Pues nada, a esperar a que saquen el Lion... y si no me convence, podré instalar la Mac app Store en snow leopard?
Y Otra duda "TONTA"... si tienes la Mac App Store, que te localiza tu software, y te dice si tienes actualizaciones, y da la casualidad que tu software es de "dudosa"· procedencia.. QUÉ PASA? Es un suponer...
Ivanovich
Pues ya lo podían haber avisado antes. Acabo de comprar el paquete entero y solo me interesa la versión iPhoto y iMovie. A mi el soporte físico me da absolutamente igual pero ahorrarme el 50% del precio no me da lo mismo
mende1
Mejor así, porque me parece injusto tener que pagar por toda la suite iWork cuando solamente voy a usar Pages, o pagar por todos los programas de iLife cuando solamente uso iPhoto e iMovie. Tengo que decir que la idea de la Mac App Store me gusta, pero la única pega que tiene a mi parecer son las abusivas normas que ha puesto Apple para poder "subir" una aplicación a la Mac App Store.
Saludos
quhasar
Me parece estupendo y para nada me esperaba que Apple fuera a vender los paquetes por separado, de diez.
Y meterlos en la AppStore me parece mejor aún, pero yo no eliminaría los paquetes físicos, reduciría la producción, claro, pero no los eliminaría del todo. Las tiendas virtuales son el futuro, creo yo.
thereuven
Me encanta la idea, por ejemplo yo compre keynote para iPad por 100 pesos mexicanos y por ese precio ni siquiera dude en comprarlo. Lo mismo pasara con la Mac así las compro poco a poco conferme las vaya necesitando
xaelkaz
Fuera de las restricciones que tendrá esto, me parece genial la iniciativa de la mac app store y más con esta noticias donde vemos el negocio que va tomar esta store. Microsoft ya tiene algo parecido vendiendo las aplicaciones más utilizadas de su ofimática (Word,Excel,powerPoint,oneNote) pero para mi opinión deberían hacer un pequeña copia y tomar este método de venta por separado (paga por lo que quieres). Con este método de venta, no hay excusa de seguir usando software pirata...
reaper2
Gran idea, llevaba tiempo pensando que Mac OS necesitaba algo así, que funciona a las mil maravillas para los dispositivos iOS. ¡Espero impaciente su salida!