¿El iPad es barato? Afirmar o negar dicha frase es bastante complicado, ¿en qué nos basamos para afirmar que es barato o para afirmar que es caro? Tal vez su utilidad en este punto sea más importante de lo que parece, algo muy útil pero con un precio elevado puede ser barato a largo plazo.
Sin embargo Apple se ha empeñado en intentar convencernos una y otra vez de que una de las mejores características del iPad es su precio. Lo comentaron en la presentación del equipo y era uno de los pilares del vídeo de introducción del equipo: barato, barato y barato.
Claro, que Apple jugaba con una buena ventaja en ese momento, era el único dispositivo similar del mercado por lo que era fácil decir que era barato si no se podía comparar con nada similar. Pero con el paso de los meses han empezado a llegar algunos competidores que se asemejan a la idea de Apple, ¿cuanto cuestan? Pues curiosamente todos son más caros que el iPad.
El iPad, un dispositivo con un precio atractivo, que no barato
Un dispositivo puede ser barato para el mercado pero no por ello asequible y esa es justamente la definición del iPad en la actualidad. Es un equipo con un precio menor al resto de competidores, barato, pero no por ello es asequible a todo el mundo puesto que entra, por precio, en competencia directa con algunos portátiles.
En la actualidad contamos principalmente con dos competidores:
-
Samsung Galaxy Tab. Es por concepto y diseño lo más parecido que existe al iPad. Cuenta con ideas similares y hace uso de Android, entre sus características podemos destacar su conectividad 3G de todos los equipos (además puede ser usado como teléfono). Su precio parte desde los 739,99 € para el modelo de 16Gb.
-
HP Slate 500. Aunque HP nos lo mostraba (e incluso bromeaba) como un digno rival del iPad, lo cierto es que el HP Slate es más un portátil “táctil” que un tablet como los de Samsung y Apple. Es un equipo con estructura interna de portátil (procesado Intel, Gráfica GMA...) y con Windows 7. Su precio parte desde los 800 dólares (únicamente se vende en USA).
Vaya, parece que de repente los 488 euros que cuesta el modelo básico del iPad suenan mucho más atractivos de lo que pensábamos al principio.
Aunque para ser algo más neutros habría que hablar del modelo de 588 euros de 16Gb pero con 3G, puesto que el Samsung Galaxy Tab (el más parecido por diseño y prestaciones) incluye en cualquiera de sus modelos la mencionada tecnología. De nuevo la diferencia es de casi 200 euros lo que el iPad es más interesante.
A partir de este punto ya no hablamos de si el iPad es asequible o no, lógicamente no todo el mundo se puede permitir gastar casi 500 euros en un dispositivo que no necesita o no puede aprovechar, hablamos de que el iPad realmente tiene un precio interesante dentro del mercado.
Hace unos meses afirmar eso era caer dentro del juego de marketing de Apple, que una compañía que pretende ganar dinero te diga que su equipo es el más barato del mercado no es muy indicativo. Pero realmente hay que darle la razón a Apple, ahora contamos con algunos rivales que confirman las afirmaciones de Apple hace ya unos cuantos meses.
La cuestión es, ¿te parece barato para lo que hace? Digamos que sus limitaciones son su propio problema. Es un equipo enfocado a un uso muy concreto o mejor dicho, a un uso guiado por Apple. Todo lo que se salga de unos límites ya no se puede hacer y esa es en realidad su barrera.
Mucha gente piensa que 500€ para un portátil es poquísimo y para un iPad muchísimo por una simple razón, en el iPad pueden hacer únicamente aquello para lo que Apple lo ha diseñado mientras que en el portátil pueden hacer simplemente lo que ellos quieren en cada momento.
Ver 84 comentarios
84 comentarios
tejedor1967
Un iPad es un iPod Touch más grande en la misma medida que una furgoneta es un monovolumen más grande. Abmas cosas son técnicamente ciertas, pero creo que para cualquiera con dos dedos de frente lo que haces con un monovolumen y una furgoneta es bien distinto, aunque solo se diferencien en el tamaño.
Efectivamente el iPod Touch y el iPad se diferencian en el tamaño de la pantalla, cierto, pero es precisamente ese datos, que los detractores del iPad señalan, el que realmente supone la diferencia. Es imposible usar un iPod como herramienta de productividad mientras que en el iPad lo hago día a día. Es imposible tener la experiencia multimedia que tienes en un iPad en un iPod. Es imposible que tu iPod haga que prescindas de tu netbook o incluso portátil, y yo con el iPad he sustituido el portátil y ya es mi herramienta de movilidad preferida en el trabajo y en el ocio.
Así como como se decía en los 70 al respecto del las diferencias entre hombres y mujeres... ¡Viva la diferencia!
Y... si, lo siento, pero el tamaño importa.
Así que asumámoslo, el iPad es un iPod Touch más grande... Afortunadamente.
35097
Pues considero que sí tiene un precio indicado, mucho más bajo que el estándar de inflar los precios de Apple, para gente que decide entre éste tipo de aparatos y, por ejemplo, un netbook. En general, la gente compra Netbooks por que ya tiene un PC en casa y necesita portabilidad. El iPad da eso y los usuarios valoran la plataforma cerrada de aplicaciones que tiene, cosa que le otorga una estabilidad excepcional comparado con cualquier PC, incluso con Mac OSX.
nachostotal
Yo tengo el iPad 3G con 32Gb. Y en mi casa el comentario generalizado sobre este bicho es que sin dudas es una de las mejores compras que hemos hecho, que al final resultó ser muy barato. Eso sin comparar con otros tablets, decir que el iPad es barato por compararlo con dos modelos similares de otras marcas que valen más es fácil y ridículo. El iPad es barato si se compara con otros aparatos en cuanto a funciones, por ejemplo gps, televisor portátil, marco de foto digital, consola de videojuegos portátil, eBook, audio portátil... etc. Si quisiéramos cubrir esas cosas con otros aparatos gastaríamos más dinero. Pero si además tenemos un navegador de internet, correo electrónico más todas las aplicaciones que se pueden meter, el precio termina siendo cada vez más barato. Para terminar es pongo este ejemplo: en casa vive el abuelo de mi mujer que tiene 87 años, antes todos los días había que comprarle el ABC, un gasto diario que al cabo de un año eran como 400 euros, encima lo leía él solo. Bueno, ahora lo lee en el iPad, ese y otros periódicos. El precio del iPad va en función a la utilidad que le de cada usuario. Ah, y un detalle más, mi iPad lo compré en financiado en cuotas de 32 pavos al mes, Eso quiere decir que cuando compraba la prensa estaba pagando un iPad que no tenía, así que se paga solo.
Richard
Esto es lo de siempre. La típica entrada de blog para crear incendio entre maqueros y androideros o windowseros. Una entrada con muchas visitas, con muchos comentarios y ala, medallita para el redactor.
¿Cuántas de estas hemos visto ya?
Además el título es de traca "Apple no nos engañaba...."
Pues perdona, majeta. Apple SI te engañaba, igual que Samsung TAMBIEN engaña o HP. ¿De dónde te crees que salen los inmensos beneficios de Apple? Pues además de tener una política de márketing impecable, tiene esos ingresos porque sus márgenes son brutales. Y te están vendiendo por 500 algo que te podrían vender por 350, pero como tú te autoconvences de que 500 está guay, pues evidentemente ellos no te lo van a rebajar.
Y si comparas, compara bien. No compares el iPad más bajo de la gama con otros tablets mucho más completos. Si quieres comparar el iPad con el Galaxy Tab, la comparación sería iPad con WiFi+3G y ni aún así, porque las características tampoco son las mismas. Sería lo mismo que comparar un Acer de 300€ con un MacBook Pro de 17".
Pero bueno, da igual. Dentro de cuatro días volveremos a ver otra entrada similar.
andresico
¿Que el iPad es caro?
Los viejunos como yo, hemos asistido a la evolución de la informática personal desde aquellos Spectum, Hit-Bit, Amigas etc. Hemos pagado precios astronómicos por discos duros, ram y otros complementos. Decir que una máquina, que incorpora elementos de última tecnología, diseñada con un gusto exquisito, con un sistema operativo táctil que es una gozada y con cientos de aplicaciones, es cara porque cuesta 488€ en su versión básica (que es más que suficiente para la mayoría de los usos), es más que discutible. Creo que nos han malacostumbrado a tecnología mediocre a precios reducidos y ahora la gente quiere pagar por maravillas como el iPad...¿cuanto?, ¿250 eurillos?...por favor!!.
Que Apple gana pasta con el iPad es evidente, ¿para qué existe una compañía si no es para ganar dinero?, pero dudo que al iPad le saque mucho (creo que saca más en la AppStore).
Y por favor, dejad de comparar cosas que no tienen comparación. Samuel, si comparas el precio del modelo 3G del iPad con el Galaxy porque este trae 3G de serie ¿qué hacemos con las pulgadas de la pantalla? (9,7" del iPad contra 7" del Galaxy).
¿Porqué os parecen caros 488€ del iPad y nadie dice nada de los 599€ que cuesta el iPhone básico?, seguramente porque el precio del iPhone es similar al de sus competidores (no lo sé, me lo imagino).
Está claro que el iPad se puede mejorar, más conectividad, menos peso, mejor pantalla, cámaras... (aunque la verdad es que lo único que echo en falta es la conectividad), pero todo se andará, dejad evolucionar a los productos a su ritmo (el que marca el mercado), estoy seguro que el iPad nos depara grandes mejoras en su evolución.
Por último, deciros que creo que muchos de aquellos que criticáis el iPad o cualquier otro aparatejo de estos, no los habéis probado... y se nota.
Nota: lo más absurdo el la guerra iPad-ordenador portátil. Son cosas completamente distintas.
luis_mi
En la degradación actual del conocimiento de nuestro idioma, como confundir los verbos "oír" y "escuchar", usar expresiones incorrectas: "detrás mío" en vez de "a mi detrás", "para nada" en lugar de "en absoluto" o "de ningún modo", y desgraciadamente un muy largo etcétera, está también la interpretación errónea de "caro" por "costoso" y "barato" por "asequible". En pocas palabras, confundir lo relativo por lo absoluto. Pero de ahí a titular en el artículo que Apple "no nos miente" va un trecho largo.
Que Apple fabrique con diseño y calidad superiores a la mayoría (aunque ultimamente está teniendo cada vez más fallos), no quiere decir que su propósito principal como empresa sea el de mejorar nuestra existencia de forma altruista. Una vez más hay que recordar que su fin último es el de ganar dinero, como hacen todas las demás.
Podemos caer en la fascinación que nos producen sus productos, pero no hasta el extremo del fanatismo por la marca. Esto último nos haría perder la objetividad.
iDexter
Hay usuarios que elijen un producto por sus altas especificaciones aunque luego funcionen como un truño, la experiencia de usuario no valga nada, y acaben comprando cualquier otra cosa autoconvenciéndose de que es mejor que lo anterior porque es más barato y ellos no necesitan tanto.
Y hay otros usuarios, como yo, que prefieren gastar algo más en el momento inicial, porque aunque el producto no nos ofrezca la panacea cuanto a especificaciones técnicas, sabemos que cumplirá nuestras expectativas al máximo respecto a nuestras necesidades reales; no necesitamos tantas cosas sino que las que haga las haga bien, y en eso señores Apple no tiene competencia.
oravlaa
Pues el Playbook, que se ve como un buen competidor del iPad, tendrá una versión que costará menos de 500 dólares: http://www.poderpda.com/noticias/blackberry-playbook-al-menos-una-version-estara-por-debajo-de-los-500-dolares/
El HP Slate es caro porque precisamente no es para el público en general, está hecho para el sector productivo (sólo hay que ver sus comerciales)
Con el Galaxy Tab concuerdo, se me hace caro y si Samsung quiere ganarle terreno al iPad con un tablet más caro está equivocado.
Renato
¿Te basas solamente en 2 modelos?
De los cuales, el de HP no es un tablet con un OS móvil pero si un TabletPC sin teclado.... así que en realidad te queda solo un modelo para comparar, y comparas un tablet con wifi & 3G con el iPad wifi only..... (ojo no digo que el Galaxy Tab sea barato, solo me hace gracia la comparación)
Un poco absurda esta entrada, no se me suena que estoy leyendo una opinión de un fanboy quinceañero que apenas consigue formular argumentos concretos.
pso
Muchos compradores de iPad no son frikis tecnologicos, esa es la gran ventaja de Apple. Ha creado un mercado enorme donde antes había minimos consumidores. Los dueños de un iPad en muchos casos son seguidores de Apple y sus productos. Creer que otras compañías puede arrastrarles con sus productos es engañerse.
La mayoría de los consumidores potenciales de un producto como este valoran en gran medida que el tablet sea un tablet Apple, con todo lo que significa y los valores asociados de marca y calidad. La gente no quería un tablet, quería el tablet de Apple. Para que la gente se lanze a comprar otro tablet deberá ser muchisimo mas barato, no 50 o 100 € mas barato, y eso no va a pasar a corto plazo.
Todos los día vemos en este blog y otros y tambien en foros que la principal queja cuando hablamos de Apple, siempre es el precio. ¿Cuantos Mac mini se venderían a 450€? ¿Alguien se compraría un barebone pc? Muy pocos. Esta es la realidad: cuando un producto Apple se convierte en barato comparativamente con la competencia, entonces arrasa.
manelok
El iPad no es sólo el iPad. Es la suma de iPad, iTunes, tienda de música, películas, libros y, lo más importante, de aplicaciones. Además de la total integración con Mac OS X (aquí, todos tenemos al menos un Mac ¿No?) Y esto no no ofrece o nadie más.
¿Habéis visto las fotos que hace el Samsung? ¿Alguien quiere pagar por una cámara que no sirve para nada y que está superada por la del móvil que lleva en el bolsillo?
Os pongo el enlace del análisis que hace Gizmodo del Galaxy. En resumen, no sirve para nada, porque ni siquiera tiene un navegador de internet decente: http://gizmodo.com/5686161/samsung-galaxy-tab-review-a-pocketable-train-wreck
Saludos
hugogj
Lo que me faltaba por leer: EL IPAD ES COMO EL IPHONE TOUCH EN GRANDE. Por favor, no insultes la inteligencia de algunas personas. Creo que es uno de los mejores inventos, si ya tienes portatil o pc de sobremesa. Que podia tener mas caracteristicas?. Claro, todo si quieren los fabricantes, puede ser mejor, pero se guardan cosas para ver como responde el mercado y el usuario. Para que quiero una camara en el ipad, para nada. Yo le pondria mas RAM, y ya esta. El que no lo tenga, que lo pruebe, y al que no le guste, que se compre un ACER de 11 pulgadas, esos si que molan verdad?. Jajajaja
lacunadelainmundicia
La diferencia está en que dentro de un año los productos de la competencia serán ridículamente baratos en comparación con el iPad, que dentro de un año seguirá costando lo mismo, o como mucho 20 euros menos. Por eso hay portátiles por 300€ (no los quiero ni regalados, pero ahí están), y por eso habrá tabletas a precios insignificantes. La gente no se fijará en las especificaciones, simplemente querrá uno, y ahí está la competencia, el mundo tan caótico y falto de valores de los PC's.
Javier Gomez
Si, ya, el iPad será barato pero empieza a añadirle algunos accesorios indispensables como la funda y el precio sube que no veas.
goathers
En mi caso me parece baratisimo, y os explico el porqué:
Me dedico como hobby a la música electrónica experimental y había visto una superficie de control configurable, la Lemur Jazzmutant (http://www.jazzmutant.com/lemur_overview.php), y estaba ahorrando para la misma que cuesta 1499€.
Salió el ipad al mercado y al poco tiempo la aplicación TouchOSC que da al ipad practicamente la misma funcionalidad que la Jazzmutant.
Total, que me compré en Ipad más económico y la aplicación en cuestión, por lo que por unos 500€ tengo lo que necesitaba de la Jazzmutant por un tercio. Me he ahorrado 1000 pavos.
A parte ya que lo tengo también uso el Ipad para navegar, ver el correo y hasta jugar.
Todo depende del uso que se le dé, pero para mí el Ipad es superbarato.
MacConguito
Y no puede ser una herramienta válida para todos aquellos usuarios que no on como nosotros fanboy o frikis de la informática, que quieren un aparato, que les permita ver internet, ver fotos, ver vídeos, leer su correo, escuchar música, en poco volumen, rápido y SENCILLO, muy sencillo? Creo que está destinado para ese tipo de gente y son muchos más millones de personas que nosotros que presuntamente deseamos lector de tarjetas, cámaras y demás csas que no sirven para nada solo para presumir! Tengo un iPad y desde que lo tengo, sinceramente dejé de usar mi MacBook Air en casa, por que me hace todo lo que necesito y más (me he enganchado a los juegazos del iPad).
manelok
Parece que Apple podrá ofrecer los mejores precios porque, gracias a las ventas que tienes sus productos, se ha convertido en el mayor comprador de memorias, pantallas y baterías del mundo, lo que facilita el conseguir mejores precios de los fabricantes. Además, ya fabrica sus propios procesadores, lo que contribuye a optimizar aún más el precio final del producto. No lo digo yo, lo dice Wall Street.
A esto debemos añadir el que la venta del producto no es la única fuente de ingresos, sino que es una vía para obtenerlos por otra parte: apps, música, películas y libros. Esto permite reducir el margen de beneficios en la etapa inicial de la cadena, que es la venta del aparato en sí.
Insisto en que, al hablar de iPad o iPhone, no debemos desligarlo de iTunes y su oferta de contenidos. Es esencial.
Saludos
ShakaShion
Es que el artículo como siempre para generar polémica como el más mejor, esta comparando el precio del iPad, que es caro para sus características, piense lo que piense y diga lo que diga el Sr. Samuel, con el Galaxy Tab, para empezar:
¿Cuánto cuesta un iPhone libre?, yo desde 800 a 1200 € los he visto, pues el Galaxy tiene la función de teléfono así que no tiene ningún sentido comparar su precio con un aparato que no lo tiene (iPad). Y después las características del mismo son superiores al iPad, éste último sólo gana en que tiene una pantalla de 6,85 cm (2,97 pulgadas) mayor, eso sí el Samsung son 7 pulgadas de AMOLED (tipo de pantalla que iba a montar Apple en sus dispositivos y no pudo ser porque Samsung no tenía disponibilidad). Después podéis leer el comentario 4 que indican unas cuantas características más, que en el iPad brillan por su ausencia.
Y cuidado que también pienso que el Samsung es caro, a mi modo de ver, pero vamos que esta acorde con prestaciones a los precios del mercado, en cuanto al iPad por características y demás por mucho que digan desde Apple o Applesfera, es un dispositivo muy caro.
Saludos a todos.
24609
No me gustan mucho los comentarios de Samuel Campos.. parece que no fuera Mckero!!! El ipad sea o no sea caro, es un instrumento ke no va con cualquier persona. Yo tengo uno y realmente pense lo mismo que decias pero cuando comence a probarlo, jailbreak, y bajar soft he quedado impresionado... Si que vale el precio que he pagado, comparandolo contra una Netbook... la netbook se ve demasiado chikita...
bolay
Tengo el ipad desde el lanzamiento en usa y no lo cambio , por ningun Tablet , que no sea un ipad 2 . el hp slate , vamos , es un tablet pc de toda la vida , y el peso es muy superior al ipad , el samsung galaxi tab , con 7 " de pantalla , no lo veo igual que me pasa con todos los tablets de 7 " por eso , para mi uso personal el ipad es idoneo , conociendo a su vez todas sus limitaciones . un saluo
Ole K. Nielsen
El iPad no me parece caro. El módem 3G + GPS por 101€ y otros 101€ por 16Gb si roza a caro. Los 102€ por 32Gb para llegar al iPad 64Gb es más moderado.
cadufo_1
Veo lógico que los dos dispositivos sean mas caros que el iPad simplemente porque son mas potentes en procesador y en memoria ram, ademas contienen camara de fotos.
paucortesfernandez
Y dale con el ipad es un iPod grande, si que lo parece un monton, y si le metes apps del iphone, incluso sale del mismo tamaño y todo, aunque le puedes meter 2x y ocupa toda la pantalla del ipad.
Pero seamos claros, el teclado es mucho mas comodo, y las apps son diferentes: con un diseño mucho mejor, como x ejemplo la de las fotos, que puedes sincronizar cn el iphoto de mac y sale x caras, eventos, etc. Tambien se pueden hacer pases de diapositivas con el pase de transicion que mas te guste... La app youtube tambien es mucho mejor y Safari del ipad reproduce los videos en la misma web si estan en html5 o youtube. iPod, iTunes y Appstore parece que tengas abierto un itunes tactil en tu ordenador.
Para los lectores, no compareis eñ ibooks de un ipod que cada pagina son 4 frases con el del ipad que cada pagina es aproximadamente como la de un libro normal.
Para los trabajadores, donde esta el iWork en el iPhone o el iPod?
Y para los productores, son muchisimo mas completos los sintetizadores de un ipad que en un iPod.
creo que ya he dejado bastantes diferencias entre uno y otro. En cuanto el precio, creo que es el correcto, ya que brinda mucha comodidad, aunque lastima lo del flash, pero bueno es un dispositivo que van saliendo cosas nuevas y actualizaciones, quien sabe si en un futuro sale alguna app o alguna alternativa? :P
28047
Creo que todo el que critica un iPad es sencillamente porque no tiene uno.
malgache
1) Definirlo como barato a caro es cuestión de lo que estemos dispuestos a gastarnos y del interés que tengamos en él.
2) Comparado con los productos similares DISPONIBLES en el mercado es relativamente barato. En el momento de su salida lo único parecido que había eran los Archos... El Galaxy Tab es interesante pero creo que no tiene argumentos a favor para justificar su precio más o menos superior.
3) Apple juega con una ventaja en los lanzamientos sobre otros fabricantes. Puede lanzar un producto y contar con un nivel de ventas elevado garantizado. De esta forma cuenta con una economía de escala para explotar y realizar una política de fijación de precios a su gusto.
Por ejemplo recordad el caso del MacMini - como se ha comentado por aquí, o del G5. Recuerdo que la época de lanzamiento el G5 era el sistema de 64 bits más razonable en relación precio / prestaciones. El Macmini hasta el año 2008 / 2009 era más barato de los mini PC's de Aopen equivalentes.
Otra cosa es que el segmento de mercado en cuestión después se generalice como pasó con el G5 que perdió en menos de años la primacía en relación precio / prestaciones. En cambio todavía hoy pese a la subida de precios exagerada del último modelo sigue teniendo un precio aceptable comparado con otras soluciones.
De la misma forma a día de hoy el iPad creo que es el "pad" con el precio más interesante del mercado. Los pad's que están pendientes de salida los podremos evaluar cuando estén en las tiendas con el precio en las etiquetas y compararlos con el iPadX que esté a la venta.
Slds!!
mitsumail
Por mi parte creo que la relación calidad precio es de las mejores que podemos encontrar, a nivel de estabilidad, pues os diré que desde el pasado mes de marzo no lo he apagado y no he tenido ni un solo cuelgue, lo utilizo a diario para mi trabajo y está aguantando como un jabato. En cuanto a la limitación de aplicaciones, pues que quereis que os diga, creo que hay absolutamente todo tipo de aplicaciones y en el peor de los casos siempre puedes conectar via escritorio remoto a cualquier sistema operativo que se te ocurra con sus respectivas aplicaciones también propietarias. Por otra parte me sorprende que aun siendo el referente en el mercado, tanto por fecha de lanzamiento como por el enorme exito de ventas, sus más directos competidores no hayan sido capaces de igualar o mejorar el precio.