Durante meses se ha rumoreado con la posibilidad de que Apple integre su Touch ID en la pantalla del próximo iPhone. De hecho, todos los rumores apuntan en este sentido. Pero parece ser que no serán los primeros en hacerlo, pues la marca asiática Vivo junto a Qualcomm han anunciado en el MWC de Shanghai el primer teléfono con el sensor de huellas integrado en la pantalla OLED.
Los sensores de huellas integrados en la pantalla funcionan gracias a la emisión de una serie de ondas capaces de atravesar el cristal. De hecho, Qualcomm asegura que su sensor también es capaz de atravesar aluminio. Al funcionar mediante la emisión de ondas, es capaz de ofrecer un buen reconocimiento incluso bajo el agua. ¿El único problema? Es un sistema lento por ahora, y no tan instantáneo como lo puede ser el Touch ID o el lector de huellas tradicional de otros fabricantes.
Si Apple integra su sensor de huellas en la pantalla del próximo iPhone 8, no lo hará con un sistema lento. Porque esto, sería dar un paso atrás, sería ofrecer un sistema de desbloqueo peor que el ya existente, una peor experiencia de usuario. Así que posiblemente sea un lector de huellas en la pantalla directamente, pero mucho más veloz que el de Qualcomm.

Recordemos que aparte del sensor de huellas integrado en la pantalla, se espera que el iPhone 8 venga con una pantalla OLED y sin apenas marcos frontales. El teléfono vendría con dos cámaras en alineación vertical para ofrecer la posibilidad de capturar imágenes en 3D. Por otra parte, se espera que tenga un tamaño intermedio entre el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus.
Vía | Engadget
En Applesfera | Vivo se adelanta y nos muestra qué esperar de un iPhone 8 con Touch ID en la pantalla
Ver 25 comentarios
25 comentarios
diegoasdfg
Periodísticamente, hubiera estado bien poner una foto del móvil en cuestión y no una de un teléfono cualquiera con sensor de huellas en el botón home. Pero vamos que eres Cristian Rus y lo de hacer las cosas periodísticamente bien pues que te lo pasas por ahí.
Uti
He abierto este artículo pensando que, por fin, iba a ver de verdad un smartphone con el sensor de huellas en pantalla. . . . . . . . . . .Este artículo es un engaño por completo Cristian, has usado el gancho del título para, una vez dentro, repetir el mantra de siempre, mismas palabras y mismas imágenes.
Si yo fuera el editor te llamaría la atención, te has pasado veinte pueblos y te has quedado con todos tus lectores.
Éticamente no tiene ninguna justificación lo que has hecho.
killerrapid
Que un lector de huellas debajo de la pantalla sea un poco mas lento que el Touch ID, pueda desbloquearse bajo el agua y por tanto con las manos sudadas...Es un paso atrás?? enserio??
Un paso atrás es que en 2017 el Touch ID no pueda reconocerme la huella por lo que me sudan las manos y sin embargo con el Xiaomi Mi 5S me la reconoce instantaneamente sudadas o mojadas y no es que lo haga mas lento...Es que mientras este si desbloquea, el Touch ID todavía seguiría pidiendo que meta el pin.
doren
Da lo mismo si el lector de huellas de Qualcomm es más lento que eñ de Apple, Vivo se "avivó" primero y el primero pega 2 veces.
phillips78
Ni tanto, también es el poderío económico de la empresa.
Si verán esto no sonara tanto, pero el de Apple sí.
Usuario desactivado
La competencia quiere reaccionar antes y presentar sus prototipos porque están asustados por todos los rumores que hay en torno al nuevo iPhone.
Acá presentaron un prototipo que no se producirá en masa hasta fin de año, casualmente cuando se presente el nuevo iPhone.
guillermorobledoc
Pero si Apple no ha dicho nada de usar dicha tecnología,sólo es humo de periodistas y pseudo bloggeros.
Como siempre desprestigiando a los competidores, que sí hacen avances revolucionarios ,como oppo que es el primero en usar zoom óptico y no la mentira de las cámaras duales.