Aunque algunos aseguran que Passbook no es un método de pago y por lo tanto no compite con tecnologías como NFC, lo cierto es que más de una empresa esta empezando a usar dicho método como una forma más de pago para ahorrar el uso de tarjetas y ya de paso acelerar el proceso de compra.
Starbucks ha sido uno de los ejemplos utilizados por Apple desde que presentó por primera vez la tecnología y lo cierto es que la compañía ha sabido ponerse las pilas y actualizar sus sistemas para poder hacer uso de dichas novedades. Yo he tenido la suerte de poder hacer uso de ella y lo cierto es que la experiencia no deja de ser futurista y realmente agradable.
Passbook, en la simplicidad radica su potencial

Al pasar cerca de un establecimiento marcado como favorito, Passbook se activa de forma automática
Usar Passbook en una tienda que soporte el sistema, como Starbucks, es tan simple como sacar tu teléfono del bolsillo, pasarlo por el escáner de códigos integrado en la caja y salir por la puerta.
Y es que la integración de Passbook con el sistema no se limita a una aplicación que hay que abrir de forma manual y con la cual seleccionar la tarjeta a usar… etc.
Empecemos por el principio, una vez pases por uno de tus Starbucks favoritos (el típico cerca de la oficina al que todos vamos) Passbook detectará de forma automática dicha tienda y nos mostrará en la pantalla de bloqueo del terminal el logo de la tienda y una notificación.
Dicha notificación, si desbloqueamos el terminal haciendo uso de ella, es en realidad un acceso directo a la tarjeta asociada a la tienda por la que estamos pasando (en este caso la famosa cafetería) que nos permitirá pagar, como si de una tarjeta de crédito se tratase, por nuestra bebida.
Una vez bloqueado el terminal a los pocos minutos recibiremos una segunda notificación que nos mostrará el saldo actual de la tarjeta (una vez realizado el pago de la bebida) y cuanto dinero hemos gastado.
Starbucks es un caso particular
Seguro que muchos de vosotros os lo estáis preguntando: ¿cómo han integrado el sistema de forma tan rápida y en todas las tiendas a la vez? Bueno, la razón de ello es simple, la aplicación para iOS de Starbucks UK ya permitía el pago de bebidas por lo que la única novedad es usar Passbook en lugar de su aplicación oficial.
Por el camino han mejorado ciertos puntos como la sencillez o simplicidad, pero el proceso de uso es casi idéntico. Necesitamos de una tarjeta Starbucks que recargar con dinero y posteriormente añadir dicha tarjeta a la aplicación de iOS. Una vez configurada la aplicación (si hacemos uso de iOS 6) nos dará la opción de pagar con dicha app o de añadir nuestra tarjeta a Passbook.
Entonces… ¿es Passbook un sistema de pago o no?

Aquí hay una pequeña contradicción respecto a lo que es exactamente Passbook. Apple nunca ha posicionado la tecnología como un método de pago, aunque ha dejado claro que el sistema es capaz de ello en casos concretos como el comentado con anterioridad. Entonces, ¿en que quedamos?
Desde mi punto de vista el sistema es versátil para ambas ocasiones aunque destacaría un gran problema (desde mi punto de vista) al usar Passbook como método de pago: la seguridad.
No puedo llegar a recordar la cantidad de veces que he escuchado hablar sobre los problemas de seguridad que NFC tiene en algunas ocasiones, pero lo cierto es que Passbook es incluso peor en este aspecto. La aplicación no tiene ningún tipo de protección por contraseña por lo que cualquier persona puede hacer uso de tus tarjetas de pago o cupones sin ningún tipo de comprobación.
Pero puede llegar a ser incluso peor, la tarjeta de Starbucks permite añadir autorecargas de dinero de forma automática sin necesidad de ningún tipo de aprobación por parte del usuario, esto significa que si alguien te roba tu iPhone y tienes añadida una tarjeta de este tipo, básicamente puede invitar al bar entero a tu costa. Algo tan simple como añadir un pin de cuatro dígitos a algunas tarjetas en las que sea necesario sería más que perfecto.
En Applesfera | Passbook, una aplicación que puede ofrecer mucho en un futuro cercano
Ver 36 comentarios
36 comentarios
JJHuelva
Algo tan simple como añadir un pin de cuatro dígitos a algunas tarjetas en las que sea necesario sería más que perfecto.
Quieres decir como el que tiene iOS desde el lanzamiento del primer iPhone?
César
Pero esto ¿en España nada de nada no?
darkness69
En Starbucks lo sorprendente no es pagar con Passbook; lo que realmente sorprende es lo que te cobran por un café en un trozo de plástico.
pablogeeks
con la clavada que te meten por un cafe, lo va a utilizar rita.
jush 🍑
¿De verdad vais pagando con tarjetas prepago?
La seguridad de Passbook es la misma que la de las propias tarjetas. No tienes que poner un pin para entregar la entrada de cine, pues ya está. Passbook no es un método de pago, que en Starbucks le hayan dado un uso "imaginativo" no significa que haya que andar pagando nada con estos inventos de juguete, mucho más una curiosidad que algo útil.
mavall
En muchos comentarios aquí presente está la respuesta de porqué en España, la tecnología aumenta más despacio que en otros países, o ni siquiera aumenta. Afortunadamente he vivido en USA muchos años y en España y la diferencia de mentalidad es abismal. Entiendo que estemos en crisis, pero el 85% de los comentarios son destructivos, negativos o de quejas.
chicote69
Lo que no entiendo del Passbook es de donde sale el dinero. ¿Tienes que comprar antes algún bono?. ¿Se asocia Passbook a algún número de tarjeta de crédito?. ¿Tira directamente de tu cuenta iTunes?.
¿Podrías explicarlo un poco?.
Gracias.
jmbravomadrid
Andar recargando una tarjeta prepago para después usar un bono con el teléfono mediante Passbook y así pagar el café me parece rizar el rizo. Esto explícaselo tú al dueño del Bar Manolo de mi barrio.
Rod
Yo creo que, al contrario de lo que se comenta en el artículo, la seguridad es mucho mas buena que NFC.
- Al no ser una comunicación inalámbrica, te salvas de que alguien con cercanía entre a través de la comunicación y te piratee tu móvil.
- Al ser tarjetas prepago, te salvas de que alguien utilice tu tarjeta de crédito almacenada en el móvil.
- Si tienes autorecarga, tan sencillo como tener el acceso al terminal con pin. En cualquier casi mejor que inviten al bar que te saquen todo el dinero del banco.
Samuel
En un futuro no muy lejano la App Passbook estara siendo utilizada en todos los negocios.
fernandogil
Yo lo que quiero saber es donde conseguir ese fondo de pantalla¡ .-)
khyros
teniendo en cuenta que en reino unido las tarjetas bancarias tienen tecnología "contactless" (no es NFC pero es similar) desde hace un par de años, pagar un starbucks es tan fácil como pasar la cartera cerrada por encima de la caja registradora. Plas, 1 segundo, listo, pagado.
Koji
A mi como método de pago tampoco me convence mucho, pero menos me convence nfc, por lo menos hasta que su seguridad sea exhaustiva.
Ya me imagino a los nuevos carteristas digitales en el metro, aprovechando los apretones para pasar algún tipo de aparato que te leea el chip nfc y te robe la pasta sin enterarte.
Por lo menos con passbook te tienen que chorizar al estilo tradicional, sustrayéndote el móvil. Pero vaya, que como pago no me convencen ninguno de los dos, sin embargo para el tema tickets, entradas, tarjetas de embarque y demás, passbook me parece todo un acierto.
vic3pa
Como han comentado por ahí, veo Passbook muy útil para tener almacenadas las "n" tarjetas de fidelización de cualquier comercio tipo Carrefour, Dia, Decathlon, ClubVips, Leclerc, Iberia, etc. etc. etc. Que al final llevamos las carteras como pequeñas mini-mochilas.
luro
pues yo comento mi experiencia con passbook en United Airlines. Desde la app te deja bajar un check-in en lugar de los boletos con una especie de Codigo de Barras. Llegas al aeropuerto (aqui en México por lo menos), esta el codigo en tu pantalla, pasas en el escaner y listo, a abordar. eso es todo. A mi punto de vista no es quitar toda la carga pero si aligera el tiempo bastante. El punto es que tiene un par de meses, denle un par de años y ya veran como va a tener mas pro's que contras. Asi como los que aqui escriben estan intranquilos con la seguridad, seguro en otra parte ya estan trabajando en agregarle seguridad a la app.
Saludos, y coincido no hay que ser tan negativos.
jcrm
Si, si, si y los puntos vips???????