Son muchas las historias a modo de anécdota que nos llegan de Siri, pero pocas se han convertido tan virales como la que ha tenido lugar en Australia, donde una madre ha logrado salvar la vida de su hija recurriendo a Siri para solicitar una ambulancia. Y lo llamativo del asunto es que la afectada no era usuaria habitual del asistente de voz de Apple, sin embargo, en un momento dado se acordó de él y para fortuna de todos, no falló.
Todo sucedió muy rápido en la ciudad australiana de Cairns, Stacey Gleeson descubrió a través del videomonitor que su hija de apenas un año tenía dificultades para respirar. Al llegar a su habitación, la niña tenía el rostro azul y la situación era de vida o muerte.

Gleeson comenzó a efectuar maniobras de reanimación y mientras lo hacía, recordó que al entrar en la habitación atropelladamente, su iPhone se había caído al suelo. Fue en ese momento cuando se acordó de Siri, aunque como más tarde recordaría, no era usuaria habitual del asistente de voz.
Un "Oye Siri, llama a una ambulancia" fue todo lo que necesitó para llamar a las asistencias y seguir sin detenerse con las maniobras de reanimación. Los servicios de emergencia llegaron en pocos minutos y por fortuna la historia tuvo un final feliz. Como sabes, la función "Oye, Siri" está permanentemente disponible en los iPhone 6s sin necesidad de estar conectados a la corriente, siempre y cuando la hayas configurado previamente.
Vía | BBC
En Applesfera | Siri, mejor en la intimidad: la mayoría confiesa no usarlo en público
Ver 58 comentarios
58 comentarios
david_wb
Me parece totalmente absurdo que se haga una publicación en medios como applesfera con tonterías como esta. La madre pudo usar Siri como haber cogido el móvil y marcar el número en menos de 5 segundos. Pero como usó Siri, ya merece una noticia en todas estas páginas.
La gente entra aquí para leer noticias de verdad relacionadas con Apple, y no leer una anécdota de relleno como otras tantas en las que el uso innecesario de un producto salva una vida
Uti
A mí me parece un buen ejemplo de lo que es un servicio útil.
De entrada, en frío, no tengo ni idea de a qué número llamar, así que, en medio de una urgencia, menos todavía.
El artículo me ha servido para saber que, en esos casos, puedo contar con ese asistente, desde luego, nadie me puede negar que es mucho más fácil dar esa orden y que la ejecute el móvil, a tener que ponerse uno mismo y dar todas las explicaciones, mientras estás liado con la urgencia.
. . . . . . . . .Otra cosa es ¿qué es lo que hace Siri, en España, si le damos esa orden? y ¿cómo reaccionaría el operador del número al que Siri llame?
Yo me pongo en el caso de que la emergencia la tenga yo mismo, saber que sería una forma de pedir ayuda me tranquiliza.
Juri
La mayoría de comentarios de esta entrada representa lo peor de internet y de las personas:
Éste es un artículo de un producto de Apple en un blog de Apple, si hubiese sido con Cortona o Google vería lo mas normal del mundo que en blogs similares se publicase una entrada similar.
Creo que la mayor intención del artículo es la de reconocer que la tecnología que nos rodea bien aplicada e implementada es mucho mas que mandar GIFs y memes por redes sociales.
La mayoría de comentarios que se leen en internet, en este y otros blogs siempre son haters, todo les parece mal, todo es un complot para que caigamos en las redes consumistas de, en este caso, Apple... insultáis a los redactores, usuarios de otras plataformas, faltáis al respeto y hacéis demagogia. Una ambulancia se puede pedir hasta por código morse. Lo que no valoráis es todo el trabajo que existe detrás de SIRI, Cortana y otros asistentes para mandar una localización y un mensaje a un ente externo con información que sea 100% precisa.
Muchos coches traen llamada de emergencia incorporada y no es solo para cuando te das una piña, y es que en situaciones de estres y pánico cuanto más fácil es llamar a emergencias más vidas se salvan.
Si se dedicase todo ese esfuerzo lleno de odio y de ganas de criticar que se destila en internet a cosas realmente importantes, este sería un lugar mejor que legar a nuestra descendencia porque además si algo no gusta y no es relevante, no hay mejor desprecio que simplemente ignorarlo y él solo caera en el olvido.
jorgeherrera
La verdad es que hay que estar ya muy falto de ideas para redactar un articulito como este y publicarlo. No es que esté cogido con pinzas si no que no entiendo la finalidad del mismo. ¿Que pidió ayuda a través de un Iphone? Por esa regla de 3 también habría que dar las gracias a la compañía telefónica que usó y a la de la eléctrica que le permitió cargar el móvil...
cmdq
Emocionante relato. Ansioso espero que Spielberg haga una película sobre ello.
pautorres
Aqui lo que todos olvidáis es que talvez, gracias a "Oye Siri", la madre de la niña pudo seguir su maniobra de reanimación, que debe ser constante, rítmica y sin pausa para que resulte efectiva, sino es inútil. Lo más seguro es que la mujer tubiera conocimiento de como aplicar los primeros auxilios, porque sino dudo que hubiera tocado a su niña sin saber como actuar, habría lamado a emergencias directamente.
Aun y habiendo dicho esto, no creo que esta sea una noticia tan relevante como para estar en Applesfera.
Un saludo! 😁
reisa
Juas juas! que malos que sois todos. A mi como curiosidad no me parece mal. A ver, está claro que podía haber llamado por teléfono, o habérselo pedido al vecino del quinto y este no aparecería en una noticia. Está claro que con un android o cualquier otro también se puede, pero esto es un blog de Apple. Yo soy usuario de Siri. La uso para montones de cosas. Le pido el tiempo, todos los días por las mañanas, programo citas, alarmas, recordatorios...etc. , y como curiosidad, ver que en la práctica ha funcionado en este caso también para llamar a una ambulancia tampoco es para freír al pobre articulista. Vale que no es un artículo de renovación de toda la gama de hardware de apple o que bajan el precio al 75% en todos sus productos, pero como curiosidad, en la sesión de anécdotas del día,... XD
fid_78
Da la sensación de que el autor del artículo tiene que publicar sí o sí, un mínimo de dos post al día (eso o le mandan que lo haga), porque desde luego el interés de ésto es nulo.
Un saludo.
Paladin
Por cierto, viendo el video puesto (que no se a que viene con el articulo) uno configura a Siri para que solo te responda a ti... ya perdi un almuerzo porque mi colega solto un "oye Siri" y esta le respondio. Estaba seguro al 110% y confiaba al 200% en que Siri solo me responderia a mi... Ese colega fue el primero en probar y Siri le respondio...
ism-bcn
Estamos en un blog sobre Apple, la noticia o curiosidad se lleva lógicamente a ese terreno, quien tenga dificultades para digerirla que tome un poco de sal de frutas o bicarbonato. Otra ayuda posible es ingerir un poco más de fibra por las mañanas para ver si así van mejor al lavabo y se les quita la actitud de amargados que tan brillantemente lucen en sus comentarios.
Aquí va mi opinión para quien tenga interés en leerla. La principal tecnología que ayuda a que esta niña se salve es el vídeo-monitor unido a una madre vigilante, sin eso es muy probable que ni se hubiera dado cuenta y pensase que dormía plácidamente. Es cierto que el asistente de Apple, Siri, contribuye al feliz desenlace, que se produzca daño cerebral puede ser cuestión de segundos de falta de oxígeno en el cerebro. Una vez se descubre el estado crítico de la niña, cualquier fracción de tiempo cuenta y aquí, una vez más, la tecnología de Apple contribuye al final feliz, como podría haberlo hecho cualquier otro asistente que estuviera a la altura, yo sólo puedo hablar de Siri porque es el que uso satisfactoriamente a diario. La cuestión es que este suceso se convierte en viral porque está Apple por medio, si no no se entera ni dios, esto es lo que más coraje les da a algunos.
Poco más que decir, imagino que nadie hubiese preferido que Siri fallase y la niña hubiera podido sufrir daño o arrastrar secuelas, en vez de 'haters' estaríamos hablando ya de poco menos que psicópatas.
nico.xataka
La noticia es malísima.. Pero a los haters les saca bilis por los poros.
Marc Sureda Pons
Oye Siri. Apaga y vámonos.
chali
¿Se puede ser mas sensacionalista? Mendiola, pones el listón muy muy alto... ¿Y si alguien llama con el "Ok Google" ? ¿O con el "Hi Cortana" ? ¿Te emocionaria de la misma manera?
99707
Que suerte que la entendió, yo la hablo alto y claro y casi nunca hace lo que pido porque no me entiende. Yo lo tengo desactivado.
Usuario desactivado
Vaya dramatización. Tambien dijo "oye Siri, abre la puerta" y Siri sacó las patitas para caminar hasta la puerta, girar el pomo y saludar a los bomberos. Durante las maniobras de reanimación Siri preparó un café a todos los presentes.
sabacha
¡Por culpa de este señor Mendiola borraré todo vestigio de aplesfera de todos mis dispositivos!
Usuario desactivado
A todos los "listos": cuando te pasa una cosa de estas no te acuerdas casi nunca del teléfono de emergencias. Esta mujer tendría que haber rebuscado por alguna parte el TLF, porque lo que falta por decir es que no se acordaba del número. De igual forma, en vez de perder el tiempo llamando y configurando el manos libres (imaginad la situación, como para acertar con el nerviosismo), le bastó con HABLAR.
Vosotros reiros, pero yo he sufrido una asituación similar y no me acordaba del número de emergencias, tuve que salir con mi hijo pitando al hospital. Bendita tecnología.