Ayer conocíamos la noticia de como Apple planeaba la construcción de una planta de fabricación de cristal de zafiro en Arizona. Apple parece querer abarcar más procesos a la hora de fabricar sus dispositivos y no depender de terceros para conseguir abastecerse de ciertos componentes.
Ahora mismo, si nos centramos en el cristal de zafiro, Apple lo utiliza para las cámaras de sus dispositivos iOS y para el nuevo botón home de Touch ID, pero poco más. Entonces nos puede llegar a poner la mosca tras la oreja si pensamos en que necesidad tiene Apple de abrir una factoría que dé trabajo a más de 700 personas y cree en torno a los 1300 puestos de trabajo indirectos. Vamos a ver un poco el proceso de trabajo de GT Advanced que ya estuvieron en el congreso mundial de móviles de Barcelona.
GT Advanced tiene un producto que pretende competir con el Gorilla Glass de Corning. Apple lleva utilizando en los últimos modelos de iPhone este tipo de cristal, pero no nos extrañaría que Apple cambiara totalmente de solución para sus dispositivos. Y no solo el iPhone o el iPad, como alguno ya apuntaba en los comentarios del artículo del otro día, también podríamos pensar en el hipotético reloj de Apple.
Veremos que ocurre con la creación de esta fábrica y a que se dedicará realmente. Pero de momento nos quedamos con este vídeo que nos muestra su proceso de fabricación y las bondades y utilidades del mismo.
Vía | MacRumors
Ver 26 comentarios
26 comentarios
melibeotwin
El zafiro suena a caro.
windsurf
Grave error de concepto. Eso se conoce como integración vertical y es extremadamente peligroso. Kodak hasta llegó a tener minas de plata.
quiquesesamo
Seguramente yo traía diamantes en la misma bolsa que mi iPhone, porque mi pantalla tiene varios rayones y grandes!!!...
joselote
¿Alguien sabe qué pasó con el liquid metal, que tanto por saco dieron con él y que los "analistas" daban como segurisimísimo en los productos de la manzana?
Parecía que Apple lo iba a usar para "resolucionar" el universo una vez más y en lugar de ello se dedicó a forrar el iPhone 5 con plástico de tupperware y venderlo a precio de lámina de zafiro.
hercorma
Lo que haría Walter White con ese laboratorio...
Me temo que para guardar las llaves en el mismo bolsillo que el móvil habrá también que anodizar mucho mejor el aluminio de la parte trasera.
Aland
Es extremadamente resistente a las rayaduras pero muy frágil a los golpes, tengo un reloj con ese cristal delante y esta nuevo, así que imagino será para las lentes de las cámaras, el nuevo botón home y el reloj si algún día lo vemos
darth_vater
800 euros con pantalla de zafiro sería un buen precio. Pero me da la sensación de que saldría bastante más caro.
ivaloto
El zafiro es más duro contra los roces, pero más frágil. Así que ya os podéis olvidar de pantalla de zafiro. Sólo sirve para el objetivo, para el touchid, en definitiva para las partes expuestas a rayarse.
m013
zafiro para el iwatch obviamente.