La administración de periféricos bajo Mac OS X siempre me ha parecido un punto bastante pobre del sistema y es que es bastante fácil encontrarse completamente perdido si tenemos un fallo con un accesorio conectado a nuestro equipo.
La propia Apple se limita a remitir cualquier duda, problema o ayuda a un único apartado del sistema: El Perfil del Sistema y su contenido para detectar cualquier fallo.
-
Perfil del Sistema. Este es el primer punto de entrada, y clave, en la detección de cualquier problema relacionado con un periférico. La prueba/fallo es tan simple como comprobar si el periférico se muestra en el apartado de dispositivos USB conectados al equipo. Si nuestro dispositivo no aparece en este listado lo más seguro es que tengamos un problema con el mismo. Recuerda comprobar siempre actualizaciones de software o si previamente has instalado algún programa para reconocer el periférico.
-
Problemas de energía. Algunos puertos USB o HUBs pueden tener ciertos problemas de energía con equipos que requieran una alta carga energética. Desde el apartado USB en el Perfil del Sistema también podemos comprobar la corriente disponible del equipo y si está funcionando todo correctamente en este aspecto.
-
Problemas de conexión. Llegados a este punto, nada funciona, es hora de probar dos pasos bastante básicos. Si usas un HUB USB desconecta el mismo y utiliza el periférico directamente, en caso de que tu periférico ya estuviese conectado directamente, prueba otro puerto.
En Applesfera | Preguntas sobre periféricos
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Havoc
Un post muy "samuelcampesco". Un titular que parece que te va a solucionar la vida en algo y ¡ZAS! un post tan útil como decir que para tener un culito limpio hay que darse con el papel después de cagar.
Joder Samuel, sé que escribir en un blog es jodido, pero a veces parece que te dirigieses a una masa de conformistas tontos del culo.
¡ESFUERZATE MAS, COÑO!
digitalia
Y... !!!,,, .
Y el resto del articulo donde esta ?
berardo.castineira
Samuel debería escribir el título, que suelen ser cosas interesantes, y el contenido otro... Pedro o Miguel, p. eplo.
digitalia
David Escagedo:
Seguro que si te interesa el tema lo has mirado ya en otra Web, y , si lo has mirado ¿por que no lo has completado Tú?.
No consiste en completar o no la información simplemente lo miras en otra web y, ya esta , creo que eso no les interesa, a los creadores del Blog. ¿O,si?
Un saludo.
41825
te ha faltado decir lo de reiniciar el equipo o desenchufar y volver a conectar el dispositivo.... poco mas y te quedas calvo Samuel XD
32048
Un ardilla sabes lo que tu pones Sam, no te pido que pongas un articulo cargado de tecnicismos ya que hay personas que son capaces que enviar un equipo a reparar porque no se dieron cuenta que estaban las mayúsculas activadas cuando ingresaron la contraseña de inicio de sesión, pero venga insultas a la gente que lee este blog poniendo esas chorradas de artículos, esfuérzate un poco mas y crea una versión 2 de esta nota.
47162
¿y los ficheros logs?, que pasa chavalin. Y los dispositivos no usb, por ejemplo un disco en red, ...., vamos que te has lucido, menuda mier da, directamente
AL.T
Vaya tela de post, entre rumores a cual mas infundado y comentarios que no aportan nada, ni siquiera a los switchers, algunos redactores se lucen...