Aunque Apple cuenta con una maravillosa página donde muestras todas las ventajas y bondades de MobileMe, es decir, desde la cual “vende la moto”, he decidido escribir una pequeña entrada comentando las razones por las cuales todos los años termino renovando mi cuenta de MobileMe.
Son razones sencillas, son cosas simples, incluso se podrían hacer con la combinación de varias aplicaciones y servicios, pero seamos sinceros, una de las ventajas de tener un producto Apple es su sencilla configuración. ¿Para qué complicarnos la vida?
Por cierto, te adelanto que aunque uso MobileMe como correo no es, de hecho, su función principal y únicamente lo uso desde el iPhone, encima pocas veces entro a la web del servicio, por lo que no esperes las “típicas” razones.
Sincronización automática de todo el contenido.
Seré sincero, hasta la salida de MobileMe no tenía mucha idea de lo que era la tecnología Push. Sabía un poco por encima como funcionaba un servidor Exchange pero desconocía por completo las ventajas que podía suponer la sincronización de contenidos.
MobileMe es un servicio que pone por bandera la tecnología Push, pero ¿qué significa esto? En palabras sencillas significa que todos los dispositivos que tengan asociada tu cuenta de MobileMe se actualizarán de forma completamente transparente e inmediata sin necesidad de ninguna sincronización con un ordenador.
Un ejemplo sencillo: Modificamos o añadimos un contacto en nuestro iPhone, segundos después ese contacto está en la nube y por ende en nuestro Mac, en nuestro iPad y en la web de MobileMe. Todo de forma autónoma, fácil y rápida.
Si cuentas con varios equipos por casa se antoja más una necesidad que un capricho. Poder sincronizar de forma constante información básica entre todos ellos es una necesidad en este mundo plagado de “cacharros”.
Y si te ha parecido simple el ejemplo de la agenda aún hay uno más interesante, la sincronización de calendarios. Añadir un recordatorio que suene en tu ordenador al llegar a casa es tan simple como añadirlo desde tu iPhone con una alarma. A la hora seleccionada no sólo el iPhone te lo recordará, también el Mac y todo ordenador y dispositivo asociado a la cuenta.
La tecnología Push es una autentica maravilla, aunque es verdad que su máxima utilidad se alcanza si tenemos varios equipos. En caso contrario no tiene mucha utilidad puesto que podemos sincronizar posteriormente nuestro equipo.
Integración con todos los dispositivos de Apple.
Más que una ventaja en si, este es el “morro” que le pone Apple al asunto. MobileMe es el único servicio que está plenamente integrado con todos los programas y dispositivos de la compañía. Si bien podemos usar otros servicios de Google o Yahoo mediante el Mac ninguno se integra en su totalidad con los dos sistemas operativos.
Apple no es tonta y la integración que propone entre sus sistemas operativos y MobileMe es la más cómoda de todas. En Mac OS X simplemente tienes que acceder a las Preferencias del Sistema para tener en todos los programas una integración de forma automática.
Lógicamente, eso vende. Que le digas a una persona que no tiene que administrar ni configurar cada programa con una cuenta y que puede tener todos sus ordenadores con la misma información de forma inmediata es algo muy cómodo.
Además, al igual que antes comentaba que que la integración entre equipos es perfecta con el servicio Push, otra ventaja es la de guardar una copia de toda nuestra información importante en la nube. Contraseñas, contactos, favoritos…. si compramos un nuevo ordenador sólo necesitamos unos segundos para restaurar toda nuestra información personal con un click.
Por si fuera poco, otra de esas maravillas asociadas a este punto es acceder a nuestro ordenador desde cualquier parte como si de nuestra red local se tratase. Si tenemos activado el servicio “Volver a mi Mac” (y funciona correctamente con nuestro router, eso es otro cantar) podremos conectarnos a nuestro ordenador desde el Finder como sino estuviésemos a varios o miles kilómetros de él.
Podemos acceder tanto al contenido del mismo desde el Finder, como controlarlo remotamente de forma muy sencilla y sin configurar nada. Pulsamos un botón y en cuestión de segundos estaremos controlando nuestro Mac remotamente sin problemas y con una respuesta bastante aceptable si tenemos una buena conexión de salida.
Buscar mi iPhone.
Find my iPhone o “Buscar mi iPhone” es una característica que llego casi un año después de la salida del servicio y podríamos decir que es algo “secundario” aunque en mi caso se ha convertido en una herramienta imprescindible y útil.
A mi me aporta seguridad y algo de tranquilidad. Sé que si pierdo uno de mis equipos será difícil o muy difícil de localizarlo pero al menos se que podré borrar cómodamente todos mis datos de forma remota y encima bloquear el equipo para que no puedan hacer nada con mis datos.
El iPhone en concreto es un dispositivo potencialmente peligroso en ese sentido ya que agrupa información de todo tipo sobre nosotros. Información sobre contactos, acceso a nuestro correo, acceso a muchas contraseñas, acceso a servicios personales… en definitiva, un cúmulo de problemas en las manos equivocadas.
MobileMe y este servicio en concreto, ha supuesto para mi una tranquilidad en ese sentido, saber que esa información la puedo eliminar de forma remota en cuestión de segundos es una maravilla, si además tienes la suerte de poder localizar el equipo gracias al GPS será todo un acierto el haber pagado por el servicio.
Bonus: Compra MobileMe por la mitad de su precio en España
¿Te he convencido para comprar MobileMe pero cuando has ido a comprarlo te has arrepentido al ver el precio? Es normal, es la única pega que le pongo al servicio. Su precio es algo excesivo para todos los bolsillos y siempre hay alguien que piensa que puede hacer lo mismo con 10 servicios, más de plugins, más…
Tranquilo, hay un pequeño truco para comprar MobileMe por un precio mucho más razonable y es que como sabéis Apple no vende el servicio al mismo precio en todo el mundo por lo que gracias al poder del Euro podemos conseguir el servicio por un precio más ajustado.
Por eBay y haciendo una búsqueda rápida descubrirás que puedes encontrar cuentas familiares (para compartir con otras personas) por poco más de 25 euros y cuentas completas por unos 40 euros.
La mayoría de vendedores son bastante seguros, ellos te ceden un código que introduces en la web de MobileMe y al momento tendrás activada tu cuenta por un precio a todas luces más apetecible que el de Apple en España.
Ver 63 comentarios
63 comentarios
20328
Sin que pueda molestar a nadie, el post me huele a terapia para autoconvencerse de que no se está tirando la pasta.
rumpelstinky
Bueno, se te olvida decir algo: El correo funciona bastante bastante peor que un simple Gmail.
Y la agenda aunque no funciona mal, la de Google tiene muchas más posibilidades a la hora de compartir/trabajar.
El resto de cosas no están mal. Pero lo del correo electrónico es sangrante...
Carlos
Yo tengo mobile me, y la verdad es que no sé muy bien por qué. Nada más salir me suscribí y aguanté los numerosos problemas que dio al principio, pero he quedado muy decepcionado. Lo del servicio de mail es un poco un despropósito (para mí y para lo que yo espero de un servicio de mail), gmail le da 1000 vueltas. 20 gigas está bien, pero el servicio de galería... pues prefiero picasa web albums, la verdad. La función de localizar y borrar remotamente el contenido del iphone me parece algo fantástico, pero también me parece que una cosa así debería ser un servicio aparte y totalmente gratuito en el iphone..., como "volver a mi Mac". Utilizo cada vez más los servicios de google, y me da pena no seguir en mobile me porque me parece una idea muy buena, claramente sobretarificada y un poco limitada. En mi opinión Apple debería crear dos tipos de cuentas, una gratuita en la que incluyera servicios básicos como el correo electrónico, la función de localización y borrado... con 1 ó 2 gigas de capacidad, y otra versión premium con una base más profesional. A mí me encanta Apple, de verdad, pero su política de precios me está alejando cada vez más, y me parece una pena.
Iván Peciña
A mi me mangaron un iphone y lo bloquee a través del imei... Mobile me me parece un abuso de precio.
Pediatrucho
Pues respetando todas las opiniones negativas que habéis dado, yo tengo el servicio, y aunque me parece caro, pienso mantenerlo por lo siguientes motivos: - Tengo mi web alojada en me.com, la hago con iWeb y se sube directamente. Soy un aficionadillo, y no quiero tener que usar programas complejos, y ya usé las típicas cuentas de blogspot y tal, y me quedo con la sencillez de iWeb y el alojamiento de mobile me.
- Tengo perfectamente sincronizados mi iMac, mi Macbook y mi iPhone. Calendarios, contactos... no hay que hacer nada de nada, añado mi contacto a mi iPhone, y ya lo tengo en todos lados, sin preocupaciones de copias de seguridad, exportar/importar...
- Tengo mi cuenta de gmail integrada en mi cuenta de me.com, y a pesar de que varios habéis dicho que funciona mal, te puedo decir que en mi iPhone los mails llegan perfectamente con push, cuando estoy delante del Mac y el iPhone al lado, llegan prácticamente a la vez.
- La Galería me encanta. Le doy las claves a mis amigos/familia para acceder, y pueden ver las fotos que cuelgo, y ellos pueden añadir fotos y descargárselas en calidad excelente. Subir las fotos es tan simple como darle a un botón.
- iDisk es lo que peor funciona en mi opinión, demasiado lento. Pero yo lo utilizo únicamente para archivos importantes que no quiero perder por nada del mundo, no subo grandes cantidades de gigas, de modo que me vale.
- find my iPhone: espero no usarlo nunca, pero me parece buena idea
Cierto es que todo esto podría tenerlo gratis, utilizando varios servicios, pero es comodísimo que lo integren todo en uno. Pero en mi opinión, sólo te compensa si utilizas todas sus funciones, para utilizar un par de ellas, demasiado caro.
lacunadelainmundicia
Yo no necesito 10 servicios ni plugins. Para lo que comenta la entrada, salvo el Find my iPhone, utilizo Google, de forma gratuita. Para los calendarios, Google, a través de iCal. Para los contactos, la agenda de Mac OS X permite sincronización con Google, y como cambié mi iPhone por un Android (no lo echo mucho de menos, la verdad) pues tengo todos los contactos y calendarios sincronizados al momento con el/los Mac.
Lo dicho, salvo el "Find my iPhone", yo lo resuelvo así y sin pagar un duro. Está claro que si pagas obtienes algo más, pero en cuanto a sincronización yo tengo 0 problemas y 0 plugins/programas alternativos. Todo viene de serie...
verdonces
Yo probé la versión trial de mobile me y no la renové. Eso de que se necesitan 10 pluguins para emular el servicio de apple...en fin... yo creo que no. Con los servicios de google y dropbox yo creo que tienes suficiente para tener un servicio pràcticamente idéntico y gratuito, y yo que te probado las dos opciones puedo decir que el push de google i el push de mobileme tienen exactamente las mismas prestaciones.
¿Es mas dificil de configurar mi opción que mobileme? Seguro, pero la media hora de más que te pasas configurando estos servicios te la pagan a 160 euros la hora ( 79,90 que te ahorras por media hora de trabajo :oD )
También he de decir que yo fui de los que estrenaron el servicio de mobile me y sufrí toda aquella chapuceria que hubo al principio, incluido que me cobraran la versión de prueba, lo cual me hizo desistir totalmente de su uso. Otra cosa que me molesta especialmente es que no entiendo porqué google ofrece servicios parecidos de forma gratuita i apple hace pagar ( y no poco precisamente ) este servicio a quienes ya eramos sus clientes, porque no olvidemos que para tener mobile me necesitas un mac y en la mayoria de los casos un iphone. Cosa que, en mi caso, me molesta especialmente porque ya llevo más de 10 años en el mundo mac y por mis manos han pasado un imac g4, un ibook g4, un emac, un mac mini, un imac aluminio, nosecuantos ipods incluido un touch y un iphone 3gs...
27798
Hay más de tres buenas razones para no pagar por MobileMe.
jordidj
Yo todavía no doy el paso a comprar Mobile Me, aunque sí que estoy contigo en las razones Samuel, y fíjate que casi más que por la comodidad de la sincronización entre iPhone, iPad y demás (que también), más por lo de bloquear el iPhone en caso de robo. Importante este punto si te paras a pensar...
P.D.: "Se que", "cumulo", "a supuesto"... Seguimos sin corrector ortográfico por lo que veo ;)
Renato
Pues espero que apple me de mas razones (en cuestión de servicios y precios), porque hoy en día puedo sustituir a MobileMe por otros servicios gratuitos u otros que costarían lo mismo pero con mucho mas especio/funcionalidades. esperando hasta septiembre cuando me tocaría renovar
oletros
El correo, agenda, calendario e iDisk de MobileMe se pueden sustituir muy fácilmente por otros servicios.
La gran baza de Mobile Me no son esos servicios, son la sincronización de preferencias y el servicio Find My Phone.
exteban
Con el WP7 tendras lo mismo (25 GB, sincronia total y localizacion-bloqueo del terminal) totalmente gratis...
theoq
SEIS razones para hacerse una cuenta de Google: - Sincronización con la mayoría de los dispositivos móviles, y no tan móviles - Sincronización automática, o por lo menos en Android - Numerosos servicios online prácticamente inmejorables - Servicios online ofrecidos por la mayor empresa en cuanto a servicios on-line - Poder acceder a muchas webs... con esa cuenta - Y lo mejor de todo, es gratis
themihus
Hola a todos,
Yo también probé la trial. No la compré porque me pareció excesivamente cara en comparación con otros servicios, ya sean gratuitos o de pago. 1.El correo: Gmail hace lo mismo y gratis. Se sincroniza fácilmente con mil dispositivos. 2.Alojamiento de archivos: Dropbox para archivos generales y todo tipo de archivos office en el Docs de Google. 3.Fotos: Tenemos Picassa o Flickr gratuitos así que tampoco. 4.Localización iPhone: la unica gracia es que lo puedo borrar a distancia pero si le pones un código de seguridad con la posibilidad de borrarse automáticamente a los 10 intentos fallidos pues tema resuelto. Ademas le veo un peligro para las mentes enfermas que quieran saber en cada momentos donde están sus mujeres y tenerlas controladas. No es broma, me lo comentaron.
Arcade Z
En mi caso he obtenido la licencia de MobileMe por eBay al precio de 15€ :P
No creo que a NADIE en su sano juicio le parezca caro...
Y por ahora muy contento con él, la verdad sea dicha. Lo de poder tener to dos tus contactos y calendarios sincronizados, en mi caso entre mi iPhone, mi iPod Touch, iPad y los 3 Mac sencillamente merece ese precio y más.
Si voy por la calle y agrego un contacto, lo tengo automáticamente en todos mid aparatos, en toda mi "maquinaria de trabajo". Y lo mismo con los eventos del calendario y con las alarmas, etc. Además, en clase con el iPod Touch puedo hacer lo mismo, y con el calendario puedo incluir algún examen o trabajo.... (aunque creo que para esas tareas usaré un programa especifico, como iStudiez Pro)
Además, decidí volver a MobileMe tras la versión de prueba que probé hace más de un año porque la función de encontrar mi iPhone / iPad me viene genial estando de vacaciones, por si pasa algo con alguno.
En definitiva, yo tengo MobileMe hasta julio del 2011. Y para los que preguntéis, sí, pienso renovar.
Gatobus
Pero todo esto no lo puedes tener gratis simplemente con una cuenta de gmail? Tengo mi movil (android) con mi cuenta de gmail y se me sincroniza TODO automáticamente y al momento, contactos, calendario, mail, tareas, bookmarks... y gratis
danielkelvin
Yo personalmente he usado ya dos cuentas gratuitas de MobileMe, una al principio hace ya unos años la cual no contrate por verlo un poco caro y escaso y otra ahora, al ver los cambios creo que activare la antigua cuenta (por el nombre, aun se conserva), solo me queda una pequeña explicación, de contratarlo seria una cuenta familiar y no se como es el uso, yo tengo un Macbook y dos iPhones, seria para mi mujer y para mi, mi duda va a saber si los contactos los sincronizaría por separado y las fotos, etc... o como seria? se que son 40Gb, me imagino que dentro de los ajustes daría mas capacidad a uno que a otro... pero es en los contactos, fotos, vídeos, como antes he dicho en lo que pierdo... no se como lo hace o como lo haría en mi caso que compartimos el Macbook con los mismos programas! Espero una clarificante respuesta!
Gracias y un saludo
Guillermo D.
Los problemas de MobileMe están en el correo que tendrian que mejorar su uso y sus opciones de configuración porque es bastante pobre y el tema de las fotos que no esque vaya muy bien si se quiere integrar en otros sitios (algo que Flickr mismo hace a la perfección)
Ahora, lo que está muy bien es el encontrar el iphone, la sincronización de calendarios y agendas si todo lo que usas está en sistema mac (iphone, ipad, mac, etc), el acceso remoto a un ordenador o servidor (o time capsule) que está muy bien y la posibilidad de compartir archivos determinados (aunque hay otros servicios que tambien hacen esto, pero en este caso funciona bien)
Asique hay de todo. Yo creo que cada cual tiene que ver si le interesa, yo lo uso y a mi no me parece un mal servicio, pero está más que claro que necesitan mejorar unas cuantas cosas para poder competir a otras propuestas como las de google, eso desde luego. Y más con ese precio. Esperemos que poco a poco Apple se vaya dando cuenta.
samamapech
Cuidado samuel con lo que dices, que los Google Fanboys saltan altiro...
roger.civit
Os daré mis motivos para desapuntarme de Mobile Me, cosa que hice hace más de un año y medio. Primero, la mitad de los servicios que ofrece, otros proveedores los dan gratis (google). Bien cierto es que las cosas que destaca el autor del artículo son, en algunos casos, bastante exclusivas, pero si la mitad de lo que se da lo podemos obtener de balde en otro lugar, creo que Mobile Me tendría que valer la mitad de lo que vale.
Luego, lo más sangrante, para mí, no fue el e-mail, porque no lo usaba. Fue que, en general, tanto el subir la web a mobile me, las galerías de fotos, etc. todo iba lento, lento, lento, pero LENTO DE LA HOSTIA, y tengo una conexión de 8 mb, que es lo más cutre que hay en Japón, donde vivo. Me pareció tercermundista tener que enseñarle a alguien como funciona y ver que la web no se subía ni para atrás, y que la galería funcionara con el ojete. Para eso, no pago.
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo contigo, yo tambien tengo Mobileme y las razones son integración con el sistema operativo y me ha tocado reinstalar varias veces Macosx y con Mobileme se hace bastante sencillo, incluso con instalacion desde cero.
processblack
Esos puntos que comentas, son sin duda lo mejor... De todas formas tienen mucho trabajo que hacer en lo que a almacenamiento de ficheros se refiere...
Ya podrían aprender de Dropbox! :-)
quique.08
Llevo unos 15 días con MobileMe, y la verdad estoy bastante contento (también uso Dropbox y por supuesto Gmail...) Mi duda es que tengo la cuenta de pruebas que caduca dentro de 40 dias aprox y no se si debo hacer algo para continuar con el servicio o mientras no haga nada ellos empezarán a cobrarme cuando finalice el periodo de prueba y listo. Ya he dado los datos de mi tarjeta, por lo que supongo que así será, pero necesito estar seguro de que no dejará de funcionar durante el cambio o algo así...
Muchas gracias
caras
Si MobileMe fuese gratis y Google Apps (Gmail, Calender, Docs, Reader, Maps, etc.) + DropBox costase lo que cuesta MobileMe, seguiría utilizando Google Apps + Dropbox. La difernecia de calidad, rapidez y posibilidades es simplemente abismal!! Eso sí, MobileMe es bonito... ;-)
gaixon
Yo tengo una cuenta de prueba de mobileme. Ya antes, en este mac, tuvieron otra (también de prueba) que anularon antes de que llegase el tiempo del cobro.(De hecho he creado y borrado ya varias como posibles vías de solución). El caso es que cuando intento conectarme desde el panel de preferencias de mobileme, me da el error “Error de validación desconocido”. La contraseña/usuario es correcto: probado en la web, en otro mac en un pc… He verificado permisos, reparado el llavero, creado otra cuenta de usuario, he puesto esta misma duda en varios foros, he hablado con el chat de apple, leído el support (hay bastantes casos)… de todo. Y sin resultado. Así ¿cómo espera apple que contratemos este servicio? Por si acaso, ¿tenéis alguna sugerencia?