¿Os acordáis de Tony Fadell? Es considerado el padre de los iPod, y también está detrás del iPhone hasta el modelo 3GS. Dejó Apple hace poco más de dos años para comercializar el termostato Nest, que nuestros compañeros de Xataka analizaron en enero. Tony se ha entrevistado recientemente con The verge, y ha revelado algunas curiosidades acerca del nacimiento del iPhone: el modelo original fue elegido entre tres prototipos, y cada prototipo defendía un concepto de teléfono diferente.
El primero era una especie de iPod con funcionalidades de teléfono incluídas, el segundo era un prototipo del cual no sabemos detalles y el tercero es el iPhone original que todos conocemos y podemos ver en la imagen superior. Tony consideró la posibilidad de incorporar un teclado físico en el iPhone (quizás incluso uno de esos prototipos lo llevaba), pero defendió el teclado virtual y esperó a que los desarrolladores implementaran uno antes de someter el dispositivo ante la mirada de Steve Jobs.
Y fue precisamente Jobs el que calificó los teclados físicos como una mala idea por la imposibilidad de cambiar sus funciones y por quitarle espacio a la pantalla en la ya histórica keynote de enero del 2007, así que me temo que si alguna vez Tony Fadell le propuso algún teclado físico a Jobs la idea se habría descartado al instante.
Vía | The Verge
Imagen | John Gronberg
Ver 17 comentarios
17 comentarios
dcalt
Es muy difícil pensar en un iPhone con teclado...a estas alturas claro. Si la 1º versión hubiera contado con teclas, seguramente no se hubiera producido el boom del iPhone y de todos los terminales y dispositivos táctiles que vinieron detrás.
Desde luego, que el iPhone fuese táctil (y lo bien que se implementó esta tecnología) fue una decisión que ha marcado la historia de la tecnología reciente.
josecnc
Hay un accesorio que ayuda a resolver este problema a las personas que lo deseen:
http://www.megagadgets.es/iphone-slider.html
Aquí hay más fotos:
http://www.quesabesde.com/noticias/funda-teclado-qwerty-iphone-4-4s-dalton-digital-factory-analisis,6_8089
Personalmente estoy acostumbrado al teclado virtual y escribo rápido utilizando los pulgares, aunque si que hecho en falta el disponer de un margen de pantalla superior más amplio.
Esto podría resolverse con una pantalla más grande pero habrá que esperar a lo que nos ofrezca Apple con el nuevo iPhone.
Un saludo.
kapritx
El prototipo de iPhone original que se le presentó a Jobs sa basaba en una pantalla NO multitáctil y además, incluía 2 botones más (un botón (+) y un botón (-)) para poder hacer "zoom in" y "zoom out" en las fotos, webs, etc... A Jobs no le gustó en absoluto la idea. Dijo que no era nada natural tener que pulsar un botón para acercar o alejar las imágenes. Así que les dijo a los ingenieros que quería que aquellos botones desaparecieran. Fue la razón por la qué el primer iPhone ya salío con una pantalla multitáctil. También fue una de las razones de su éxito.
Jobs quería un teléfono limpio, con el mínimo número de botones... Por lo que no me extraña que en ningún caso quisiera un teclado completo en el teléfono...
josecnc
Esto es pura disertación, je, je. Creo que está bien. En las reuniones de creativos no me estrañaría que fueran por el estilo. En ese momento el CEO dice, "quiero que sea rompedor, sin teclado físico" y la historia cambia de rumbo. En ese sentido debo reconocer el apasionamiento y la "fe" de personas como Steve Jobs en su "intuición".
Creo que Tim Cook va a necesitar el apoyo y el apasionamiento de creativos como Jonathan Ive para dar golpes en la mesa de ese tipo, pero hay que tener sangre fría y creencia personal en ese tipo de cambios para decidirse.
Steve Jobs jugaba con la ventaja de ser millonario y creer en sus ideas creativas, pero Tim Cook, ¿En que cree?, ¿Hasta donde está dispuesto a cambiar lo preestablecido?. Es una situación complicada para un CEO de "reemplazo forzoso".
Yo también estoy divagando. Dejemos que el hombre vaya encontrando su sitio...
Un saludo.
Nahuel Siviero
con un teclado físico no veríamos muchos iPhones de 1era gen funcionando bien a día de hoy, un teclado que no se rompa nunca es algo sencillamente PERFECTO
oriolrl
Aun uso el iPhone original y va de perlas, no me imagino un iPhone con teclado fisico, no seria un "i"Phone.
enforex
no seria lo mismo, un iphone es tal cual es
nqsc
Si eso hubiera llegado a producirse ahora mismo blackberry estaría mucho mejor situado. Apple "pone de moda" las cosas.
Un saludo
Nacho Salvador
Pues no estaría nada mal un teclado físico. Y si sale de detrás, como el Xperia mini pro, mejor que mejor.