Tony Fadell estuvo al frente de la división iPod durante sus primeros nueve años de vida, trabajando codo a codo con Steve Jobs hasta que en el 2010 dejó la compañía para trabajar en el termostato Nest. Bloomberg ha hablado con él recientemente, en una entrevista donde Fadell ha explicado una gran diferencia entre cómo se desarrollan los productos en Apple y en cómo lo hacen el resto de compañías. Y empieza, como no podía ser de otro modo, en la fase de planning.
Según Fadell, la clave por la que Apple ha lanzado tantos dispositivos exitosos consiste en que 99 de cada 100 productos desarrollados en la empresa salen a la luz tras pasar una serie de estudios y revisiones. El ejecutivo lo compara con su época en la división de audio de Phillips, donde veía cómo nueve de cada diez productos eran cancelados incluso cuando esos productos estaban justo a punto de salir al mercado. Eso, según Fadell, “minaba la moral” de todos los ingenieros que habían trabajado en esos proyectos y perjudicaba al resto de productos.
Cuando trabajas en una cultura con un punto de vista propio y que consigue lanzar todo lo que desarrolla, sabes que esperan que des lo mejor de ti a diario.
Su aventura con el termostato Nest también ha enseñado a Fadell otro punto importante: una compañía con ejecutivos que sólo se fijan en las cifras no habrían impulsado jamás un producto como Nest o incluso el iPod o el iPhone. Y al parecer Phillips está lleno de este tipo de ejecutivos.
Sólo hace falta ver cómo Apple se toma su tiempo a la hora de contratar a sus ejecutivos (y aún así no siempre se toman las mejores decisiones) y las experiencias con las que éstos salen en cuanto dejan la compañía por el motivo que sea. La filosofía de la compañía sigue destacando entre la del resto de grandes competidores.
Vía | Networkworld
Imagen | LeWeb 2012
En Applesfera | El padre del iPod asegura que Scott Forstall “recibió su merecido”
Ver 13 comentarios
13 comentarios
josu-u
Tony Fadell me parece que es la prueba de que Apple es mas que Steve Jobs, el Nest es a los termistatos lo que el iPod, el iPad y el iPhone a sus respectivos mercados. Lo que, para mi, prueba que es una cultura de trabajo y no simplemente un señor, anque sea el gran Steve, que un buen dia llega y tiene una gran idea. Otra demostracion para los del "sin Steve Apple no es nada" es John Lasseter de Pixar, que fue a quien nombro Steve como su sucesor, despues de ser quien "movia los hilos realmente" durante años. Idem con Tim Cook.
Y un tercer ejemplo, Steve pensaba que Mark Hurd devia seguir al frente de H-P a pesar de las acusaciones de acoso sexual porque era el mas capacitado para el puesto, acerto.
Sabe quien es el idoneo para Pixar, para H-P, en la que ni siquiera estaba, pero era tan idiota de no saber a quien nombrar su sustituto en Apple ¿de verdad?
fernandogil
"Tony Fadell estuvo al frente de la división iPod durante sus primeros nueve años de vida,.." Eso si que es precocidad¡ Esa gramática¡
melibeotwin
Lo que parece de una lógica aplastante parece ser que solo se hace en Apple.
josu-u
Tony Fadell, en mi opinion, es la prueba de que Apple no es solo Steve, este hombre a utilizado la filosofia de trabajo, la supuesta "magia Steve" en otro campo con resultados similares. No es por casualidad.
Y para los que minusvaloran a Tim Cook, recordarles que le nombro sucesor el mismo que intento que Mark Hurd siguiera al frente de H-P, que visto lo visto tenia toda la razon, y quien nombro a John Lasseter para que gestionara su"mina de oro personal" Pixar.
No creo que Steve se volviera imbecil de repente.
josu-u
Perdonad los dos "post-letania" anteiores, es que uno no se visualizaba y lo he repetido, perdón, perdón, perdón
Usuario desactivado
Lo que nos tenemos que empezar a preguntar no es porque algunos altos ejecutivos aman a Apple
... Lo que nos tenemos que preocupar es saber POR QUE LAS NUEVAS GENERACIONES DE JOVENES....
...ODIAN A APPLE
herebus
A Apple lo que le hace falta es enos alabanzas y mas autocrítica. Que ya empieza a oler mal ...