La serie documental Everything is a Remix hace un alto en el camino para dedicar un capítulo especial al iPhone, un dispositivo que puso la industria móvil patas arriba no a base de inventar nada necesariamente nuevo, sino de escoger y combinar de un modo único una serie de tecnologías e ideas que ya existían por separado, pulirlas y lanzarlas al mercado en forma de un diminuto dispositivo dominado por una enorme pantalla (ambos criterios, el de diminuto y enorme, según los estándares de la época, claro).
Si los episodios anteriores son ya de por si interesantes, este monográfico nos ofrece un rápido recorrido por la historia del teléfono de Apple desde su creación, los fundamentos del skeumorfismo, su razón de ser y pérdida de relevancia con el paso del tiempo, a la nueva era de diseño minimalista que iOS 7 ha abrazado con tanto ímpetu.
Todo es un remix, solo que algunos saben a gloria y otros a rayos.
Vía | TUAW
Ver 16 comentarios
16 comentarios
exsome
Quieren oír algo estúpido pregúntenle a Siri que día será 27 de julio de 2014 háganlo les dará una respuesta que nunca imaginarán que pedo con Siri explíquenme por favor!
mandinga10
que momentos esas key con jobs. ahora ya no es igual se
extraña todo....:(
andresaq
Volviendo al vídeo, que es lo importante creo yo, se habla de el valor mayor que tiene la implementación de tecnologías sobre la invención de las mismas. Cosa que no apoyo del todo y que Apple ha ido mermando con sus tan criticadas patentes. Personalmente apoyo la idea de que las plataformas deberían de ser libres y apoyarse entre sí, tomando lo mejor de cada una y amplificando esos elementos en beneficio de los usuarios, pero también entiendo que no habría competencia de seguir esas pautas hippies... El firmware tuvo su explosión y evolución desde la caída de Symbian, quien fue pionero y una de las primeras victimas, pero todo apunta a que la siguiente explosión a gran escala será para el Hardware y para muestra está la introducción a los 64 bits, los dispositivos de Calidad/precio de Google y su familia Nexus; Motorola mostrando como hacer Smartphones de gama media y Nokia poniendo el valor agregado a el exterior con sus resinas así como al interior con sus 41 Mpx.
El camino de iOS fue por la salida más fácil, de nuevo, desde mi punto de vista... En mi iPod 4, ya dado por obsoleto en esta última ronda de actualizaciones, iOS 6 corre si no de maravilla, estupendamente. Las formas y colores y el skeumorfismo no se ve gastado ni viejo, además de que me resulta bastante intuitivo y fresco. pero el cambio a iOS7 (que he podido probar brevemente) es un simple movimiento de hacer-lo-contrario-a-lo-que-teniamos que bien no ha dañado en ventas ni mucho menos, sí ha golpeado la autoestima y base espiritual de los usuarios. No digo esto como burla, porque realmente se siente el cúmulo de malas vibraciones de los usuarios hacia el firmware, porque mirándolo como si fuese una religión, sólo para ilustrar mi punto, es como si después de dos mil años de decirles como son las cosas, de repente les dijeran que así no son y que olviden todo lo demás, ahora actuarán en base a esto que es, si no otra cosa, todo lo contrario. No era ese Dios, era Este... plano y con estas formas y colores.
Me gusta ver como evolucionan los objetos, como de un mouse de 'bolita' tenemos ahora dispositivos láser de alta presición sobre cualquier superficie. Pero aún hay carencias tremendas, como las dos baterías AA que hay que ponerle a tal pieza de tecnología y así es para todo. Nosotros como consumidores no controlamos nada, sólo hacemos eso, consumir... Hay una mente superior atrás de cada empresa que previene nuestros gustos, por eso la importancia de Steve Jobs y Steve Balmer, porque donde uno ve tomates, otro ve patatas y la gente al final compra iTomates pero las Surfpatatas son, por lejos, mejores dentro del contexto adecuado, claro.
iomac
que pasa con este video? Obvio que todas las cosas fueron influenciadas por las que le antecedieron. Nadie invento el hilo negro, es como si dijeran que los pastelitos provienen de los pasteles de cumpleaños. Daaaa!
exsome
Podrías por favor Miguel investigar algo de esto me llamo mucho la atención y no encuentro respuesta no soy para nada superticioso sólo es interesante saber quien de Apple a echo esto y porque
exsome
Gracias por la información