El futuro de la informática no sólo pasa por la nube, también por la modularidad. Una idea que ya hemos tratado en alguna que otra ocasión aquí en Applesfera a raíz de algunas patentes. Ahora, tras el trabajo realizado por Razer junto a AMD e Intel lo vemos más cercano aún.
La Razer Core será la primera caja para GPU externas con conexión Thunderbolt 3 que llegará al mercado. Lo hará en abril y si Apple se anima a darle soporte en OS X o incluso lanzar su propia solución estaríamos hablando de un importante salto en versatilidad y rendimiento.
En Anandtech ha publicado los datos técnicos de una caja que ya pudimos ver algunos días atrás. Gracias a esta Razer Core podremos instalar tarjetas gráficas de forma externa añadiendo así una mayor potencia y rendimiento en aplicaciones exigentes. Y adicionalmente la caja nos ofrecerá varias conexiones extras como USB 3.0 y ethernet gigabit.

Razer Core | Características |
---|---|
Tamaño máximo tarjeta gráfica | 310x152x44mm |
Potencia máxima | 375W |
Conectividad | 4xUSB 3.0, 1xEthernet Gigabit, carga vía Thunderbolt 3 |
Tamaño caja | 105x353x220mm |
Potencia interna | 500W |
Requisitos | Ordenador con Thunderbolt 3 eGFX y Windows 10 |
Precio | 499 dólares |

Gráficas AMD compatibles | Gráficas Nvidia compatibles |
---|---|
Radeon R9 Fury | GeForce GTX Titan X |
Radeon R9 Nano | GeForce GTX 980 Ti |
Radeon R9 300 Series | GeForce GTX 980 |
Radeon R9 290X | GeForce GTX 970 |
Radeon R9 290 | GeForce GTX 960 |
R9 280 | GeForce GTX 950 |
- | GeForce GTX 750 Ti |
El Mac y el soporte Thunderbolt 3 eGFX
Por el momento sólo hay dos ordenadores certificados con la tecnología AMD XConnect y Thunderbolt 3 eGFX que son capaces de aprovechar las capacidades que ofrece este nuevo accesorio además de requerir Windows 10 como sistema operativo. Pero eso no significa que Apple no haya pensado o pueda sorprendernos con un avance así.
Como ya sabréis, a las últimas generaciones de Mac, sobre todo los portátiles, se les ha criticado mucho la falta de integrar gráficas más potentes. Tanto que incluso ha servido como motivo para justificar por qué la realidad virtual no piensa en OS X. Con soporte para esta solución la cosa cambiaría.
No sólo podríamos tener la opción de añadir soporte para la realidad virtual, también un mayor rendimiento gráfico. Sobre todo para aquellos usuarios lo requieran pero no quieran sacrificar otras características como movilidad o autonomía. Porque es cierto que solemos criticar o exigir componentes más potentes pero pocas veces nos detenemos a ver cómo incidiría eso en la batería.

Sin tener nada confirmado y sabiendo que el próximo evento del día 21 estará centrado en nuevos iPad, un posible iPhone SE y nuevas correas para el Apple Watch; puede que tengamos que esperar tal vez a la WWDC para tener noticias. No sólo a nivel de hardware con portátiles renovados que incluyan Thunderbolt 3 y estén certificados para el uso de eGFX, también soporte para el uso de gráficas externas en la próxima versión de OS X.
Tal vez me esté dejando llevar, que la idea que siempre he tenido desde aquella primera patente me pueda, pero si es el futuro del Mac yo estaré expectante por recibirlo. Además, que los últimos equipos lleven gráficas AMD podríamos entenderlo como una señal -aunque Apple suela alternas fabricante cada cierto tiempo-.
En Applesfera | Qué necesitan los Mac para entrar en la realidad virtual
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Rodri
Sobre el papel esto mola mucho.... pero la cartera no se alegrará tanto.
El principal problema que le veo a esto es que :
1º Necesitas un Mac con thunderbolt 3
2º Comprarte esta caja (solo la caja) por 500 dólares y que sea compatible con el mac.
3º Comprarte una gráfica (que se vende por separado) y que tenga drivers para mac.
Menudo dineral, me compro una torre para jugar y tengo el mac para otras cosas.
Uti
Me parece una ideas genial, creo que mi iMac comprado en 2.015, aunque es "finales 2.013", creo que incorpora thunderbolt 3, aunque no estoy seguro del todo, ya que no se descifrar lo que pone en información del sistema.
Si lo tengo, significa que ya no tendría que comprar un nuevo equipo, sólo la caja del artículo o similar, ¡y la tarjeta claro!.
jcdr
La idea es cojonuda, pero 500€ por la caja, sin gráfica alguna, es una barbaridad.
DIESELO
Interesante propuesta peeeeero... por un poco más compras un pc clónico
reisa
Perdona Pedro que para esto soy un poco cenutrio. Quiere esto decir que suponiendo el hipotético caso de que se hiciera realidad lo que comentas, podría por lo tanto llegado el caso, conectar a mi Mac Pro cilindro, y de forma totalmente externa a través de las conexiones Thunderbolt, diversas soluciones que le dotaran de más potencia gráfica o de procesamiento....etc?
reisa
Va pasar de ser Apple a ser la "pera" limonera...
enrique.garciapolo
Vamos por la versión 3 de thunderbolt y aún no hemos sacado provecho de la 1 ni de la 2.
Compré un MacBook Pro mid 2012 hace 4 años, traía Thunderbolt y la tecnología prometía mucho.... mucho pero a penas hay dispositivos thunderbolt y los que hay son prohibitivos, incluso te los venden sin el cable, sólo por el cual te cobran 50€.
USB 3.0 le comió terreno, mayor standarización y precios razonables.
En fin, el sacar nuevos puertos y sustituirte un puerto estándar por ellos y que a penas haya opciones viables de dispositivos lo veo una putada, resulta que cuando empieza a salir algo más interesante (aunque prohibitivo), ya es otra versión de thunderbolt y la que tienes no vale.
Con lo bien que me hubiese venido un puerto más de usb 3.0 en vez del puñetero thunderbolt 1 que trae mi mac....
turron
Las tarjetas gráficas que convienen para trabajar con vídeo (after effects y premiere, por ejemplo) son las mismas que se requieren para jugar? o las que se requieren para jugar son más potentes o simplemente distintas?
Dicho de otra manera; Para motion graphics, incluyendo trabajar con software 3d, ¿se necesitan las mismas características gráficas que las que se usan para vídeo?
Madre mía, ¿se entendió o tiene sentido algo de lo que he dicho?
adriansr
Definitivamente un modulo para correr gráficas externas seria una excelente idea para aumentar el rendimiento gráfico de las mac, pero no creo que apple lo haga, a ellos les conviene que cada 1 o 2 años los usuarios renueven sus equipos muchas veces orillados por la escases de opciones de actualizacion por parte del usuario por lo que lanzar un producto así probablemente impactaría en la venta de nuevos equipos y por otro lado de hacerlo seguramente solo sería compatible con los equipos mas nuevos por lo que todos los mac que en este momento están a la venta quedarian fuera de la ecuación.
La unica forma en la que un modulo para correr gpus externas nos convenga a los usuarios es que incluya sorporte para equipos actuales y algunos anteriores y cuyo precio no sea excesivamente elevado.
tkgas
Yo tengo pinchada una 980ti en mi MacPro 2008 y funciona perfecta tanto en OSX como en Windows. Hace muchos años que ya hay drivers para todas las GPUs nVidia en OSX.
Lo único, que no ves el arranque, hasta que no te pide la contraseña OSX está todo negro. Luego perfecto.
Si tienes que reinstalar OSX, si necesitas una GPU Mac Edition, única pega. Para eso guardo mi 8800 original que venía con el MacPro.
Es decir, por los drivers gráficos cero problemas.