Aquellos de vosotros que seguisteis en su día la presentación del primer iPad, 28 meses atrás, seguramente tuvisteis un serio deja vu cuando Microsoft reveló Surface el pasado lunes. El evento ha provocado reacciones contradictorias entre los que creen que los tablets con Windows RT (competencia del iPad) y Windows 8 Pro (competencia del MacBook Air) harán morder el polvo a Apple y los que, de partida, todavía están intentando descubrir el precio y disponibilidad de dos productos con un futuro incierto.
¿No os acordáis de la keynote del iPad? ¿No habéis visto la de Surface? No os preocupéis, los chicos de ReadWriteWeb se han tomado la molestia de hacer un ácido vídeo comparativo con las presentaciones al público de los tablets de Apple y Microsoft. No tiene desperdicio.
En fin, dicen que más vale tarde que nunca y aunque aún desconocemos cómo de tarde va a llegar Microsoft a la fiesta, al menos tan solo han pasado 37 años desde que Alan Kay pronunciase una de sus frases más célebres…
“Aquellos que de verdad se toman en serio el software tienen que hacer su propio hardware”
Ahora solo falta que tomen nota de la otra:
“La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo”
Vía | Microsiervos
En Applesfera | Surface, el tablet con el que Microsoft espera derrotar al iPad
Ver 231 comentarios
231 comentarios
daviddn
Miguel como te gusta buscar discusiones entre la gente. Yo veo que Surface ofrece un sistema operativo COMPLETO, con multitud de aplicaciones COMPLETAS y con una interfaz capaz de usarse con los dedos. Seré raro pero sólo veo cosas buenas. No menosprecio el iPad, simplemente digo que Surface se adaptaría mucho mejor a mis necesidades.
zak451
Soy yo, o el surface dejó de funcionar en medio de la presentación?
lucasnielsen
El surface es simplemente un soplo de aire fresco, un producto que era necesario,algo diferente para fomentar la competencia. Para mi gusto apple se está durmiendo creando productos para hypsters y de ese modo puede caer.
nexen
Primero, lo del cuelgue fue de morir jajaja ver el presentador pegar esos saltos para cojer el repuesto es tener muy mala leche jajajaja triste.
Ahora sobre el "tablet" no entiendo realmente nada... ahora Microsoft me quiere vender un laptop con teclado desmontable? por que hombre eso es todo lo que yo veo aqui... en realidad la gente viene y dice esto si es un SO completo y bla bla... es que ahi fue donde siempre fallaron los tablets PC y por eso es que el iPad se convirtio en el rey del mercado... por que la gente NO quiere un SO completo en un tablet.... y por que? por que un tablet NO ES UN PC!!!!! (bien que lo dijo Steve jobs en su momento)
ahora si venga los negativos.!
eltanin
Biennnnnn, otro artículo de FLAME, que nos hacen falta visitas...
ENTRANDO AL TRAPO:
Una presentación es una presentación, y aunque lo deseable y lo idóneo es que todo salga a pedir de boca esto no suele ocurrir la mayor de las veces. Apple es un monstruo del márquetin y lo demuestra por activa y por pasiva, pule mucho sus conferencias y es ya casi un arte, aún así hay veces que también pinchan y no por ello el producto presentado es una patata en caso que eso ocurra, y fijarse en eso es de gente sin 2 dedos de frente.
Sigo sin entender la manía de decir que los TabletPC fueron un fracaso, en el entorno doméstico no tenían sentido y no era fácil adquirir uno en ninguna tienda "especializada" a no ser los de HP, eso no quita que en el entorno empresarial fuera y siga siendo una muy buena herramienta y te puedo asegurar que muy por encima de un MBP, así como las PDA (pssssss ;D sin iOS), cada producto tiene un nicho de mercado y es ahí donde se debe valorar su funcionalidad y productividad.
Un portátil a secas, ultrabook MBA o el que quieras, no podrá nunca funcionar en un entorno en donde tengas que llevarlo en la mano y realizar tareas al mismo tiempo, eso sólo lo puedes hacer desde una tableta o PDA o similar (es un nicho de mercado muuuuuuyy grande).
Lo bueno de este dispositivo presentado por Microsoft, es la posibilidad del todo en uno demandado por muchos usuarios, incluso por los Maqueros, REPITO: Demandado. Un SO completo en un tableta, porque lo que ahora tenemos se nos queda muy corto a muchos, de hecho yo voy con el portátil y el iPad a cuestas, y es de agradecer el disponer de un aparato que venga a cubrir un hueco DONDE LO HAY, ya que otros pudiendo hacerlo no lo han hecho, y ya veremos si es un error de cálculo el que tuvieron o de soberbia por no querer escuchar, en mi por lo menos tienen un comprador casi seguro.
Es innovador lo que han hecho con lo de dotar a todo su nueva familia de productos con el mismo Core, facilitando así la tarea a los desarrolladores (de haberlo hecho los de la manzanita sería el no va más), y la idea de usar la cover como teclado es otra buena idea (lo mismo, si lo hace Apple es la reinvención de la rueda). Las aplicaciones para Metro saldrán, no lo dudéis, es un ecosistema muy jugoso y que a buen seguro se copará con un sinfín de aplicaciones muy parecidas a las que tiene iOS.
Un saludo.
darkness69
¿Un nuevo iPad Killer? Sí, pase por favor, al fondo a la derecha queda algo de sitio.
Rodri
En cuanto al teclado (el cual acaparó gran parte de la presentación), estoy convencido que se venderá por separado.
Al margen, dudo de que aunque sea externo, el modelo que carece de teclas sea todo lo productivo que Microsoft quiere hacernos entender, quizás por eso nadie ha podido tocarlo, de hecho en la propia presentación, cuando explican su funcionamiento, su creador toca teclas aleatorias, no escribe texto.
Si además de vender el teclado por separado el tablet supera en precio al iPad, le auguro un despegue muy lento.
cateye
No es estable, no tiene precio, no tiene aplicaciones, no tiene fecha de salida, no puedes tocarlo.
MS gana 78$ con cada PC (windows 35$ + office 43$). Apple gana 195$ con cada iPad. (datos de asymco) Los iPads han irrumpido en el mercado de PCs y Microsoft necesita vender un formato tablet (que en realidad es un PC con menú de tablet) para parar la sangría. Y rápido, porque la ventaja de MS es Office y cualquier día el iPad será lo bastante potente para Office, o la gente se dará cuenta que basta con Google docs o iWork.
Y dicho esto paso a instalar Windows 7 para jugar a Quantum Conundrum. Reza Microsoft para que Valve no saque una consola.
C. Valles
Me encanta ver a los de microsoft presentando productos con publico y la gente wowowowwwwwwww...se copia hasta la forma de presentar, luego dirán que no, pero hasta eso!
Ahh, y cuando el galaxy 3 ver al coreano ese feo intentando hacer lo mismo que steve...
Bueno pa que hablar mas...
comandillos
Cuando oyes hablar a Jobs, los de Microsoft parecen personas con discapacidades mentales.
josecnc
Surface RT llevará Office el paquete ofimático más utilizado del mundo. El iPad puede instalar iWork y sus aplicaciones ofimáticas usadas por ¿un 5% en el mundo?. Ni si quiera muchos usuarios de Mac usan iWork, sino que instalan Office en sus equipos y eso cuesta dinero.
Vale que el iPad tiene doscientas y pico mil aplicaciones (no valen las del iPhone), son las ventajas de haber llegado primero, pero no olvidemos que Windows 8 va a compartir el mismo Nucleo, Core, Kernel o como se diga en toda su plataforma, desde equipos de sobremesa a tablets o móviles y además con todas las herramientas disponibles para facilitar la optimización y la portabilidad entre dispositivos a los desarrolladores.
Esto significa que quien cree una aplicación para un equipo de sobremesa podrá portarlo al resto de dispositivos con mayor facilidad, rentabilizando su trabajo.
Que si, que el iPad no se atasca y Apple es la mejor del mundo mundial, pero eso no cambia el hecho de que el iPad es un tablet para consumo de contenidos y en menor medida para productividad.
Un saludo.
mavanmarvin
Tengo poco de estar visitando este sitio web, y tengo 6 años de usar productos Apple, no soy fanboy pero si quiero dejar claro una cosa, iPad también se congela, (se pega), el que no haya pasado en una presentación ha sido en parte por mucha suerte, sin embargo todos los tablets que he conocido desde iPad no solamente son copias en su arquitectura sino en su estrategia de mercado.
Por favor seamos mas profesionales y si competimos que sea dando nuevas ideas!
carlesba
(url)
Para qué decir más.
58956
A mí lo único que no deja de hacerme ruido en la cabeza, es ver que Applesfera no para de poner artículos de Microsoft desde hace un tiempo, comparando productos y situaciones sin tener ningún sentido. Hablen de Apple que lo hacen bien, o al menos son buenos haciendo posteos tendenciosos al respecto. Saludos.
zedmx
Jajaja, no puedo creer que les fallo el surface en la presentación, justo como cuando presentaban windows 98 http://www.youtube.com/watch?v=rsU0DoX6eTE
linkoflight
mas fanboy y no naces, lo siento pero te digo lo que siento
estebanim
Windows8 RT y Windows8 Pro comparten algo que Apple no tiene, un kernel que a travéz de la interface metro logra hacer converger los productos para escritorio y los productos para tablet.
En Windows8 RT no se usan aplicaciones del todo compiladas, funcionan sobre un runtime, logrando así funcionar en cualquier tipo de arquitectura. Windows8 Pro tiene la capacidad de ejecutar esas aplicaciones, y ademas las desktop.
A quien no le gustaria una tablet para salir del paso si quiero chequear rapido el correo, ver algun contenido en internet, notificaciones, chat, etc por metro, y que esta se pueda usar para un procesamiento serio y pesado a travez del escritorio normal y sus aplicaciones x86.
Cuántos de ustedes llevan netbooks o ultrabooks para retocar código, alguna foto, algun videito casero, algo rapido pero con toda la funcionalidad de un destkop?. Bueno, que pensarias si te diria que esa ultrabook, ahora la tenes en una tablet, y cuando salgas de tu casa, estas llevando en la mochila algo para ver una peli tranki, algo para jugar al angry birds, o algo que te saque del apuro en tus quehaceres profesionales?
Siguen insistiendo que lo único novedoso ahi es un teclado, yo insito que si les gusta saber y opinar con fundamento, investiguen, se informen, y saquen sus concluciones.
Probablemente me llenen de negativos, pero estoy seguro que mas de uno pensara distinto despues de leer esto.
Un dato no menor, a partir de la versión 3.4 del linux kernel, ya se encuentra absorvido el kernel de android, por lo que es posible ejecutar aplicaciones del mismo en cualquier distro de escritorio.
rafa32
me ha parecido patético que en medio de la presentación del intento de plagio(eso es lo que es, aunque llega MUY tarde) del ipad su super nueva tableta "just amazing" se cuelgue...nunca he visto eso en apple...jajaja
raiden42
Ya no es el Microsoft Surface, es en general Windows 8 lo que me parece atrayente. Cuando a mi mente viene un tablet, en mi cabeza la idea que aparece es la de un dispositivo con el que pudiera hacer todo lo que hago con mi ordenador, pero desde la cama, el metro, el sofa... de una forma cómoda y sencilla. No quiero complicarme. Si uso Office en el ordenador, poder abrir un archivo con Office en el tablet. Si uso el VLC para ver una pelicula en el ordenador, usar el VLC para ver una pelicula en el tablet. Todo igual, solo que con controles adaptados al entorno táctil. Eso es lo que busco en un tablet.
Hoy en dia, ni Apple ni Android me ofrecen eso. Tengo el iPad de nueva generación, y el dispositivo me aburre. La navegación de internet que posee es magnifica, correos, integración con facebook y Twitter perfecta. Y ya. Todo lo que hace el iPad realmente lo hace bien. Pero lo que ofrece es MUY POCO en comparación con lo que podría ofrecer y el precio que tiene.
No quiero un cutre-port de app del Photoshop. Quiero el Photoshop. No quiero una cutre-adaptación del iMovie. Quiero el iMovie. No quiero jugar a cutre-ports de juegos de PC ni al Angry Birds. Quiero jugar a juegos de verdad. Quiero hacer cosas de verdad adaptadas a la interfaz gráfica, y no "versiones lite" táctiles de los programas de siempre. Eso es lo que busco en un tablet. Eso es lo que Windows 8 me ofrece, y Apple no (y bueno, ya de Android ni hablo).
Y por mucho que a muchos le duela, sigo pensando que lo único que ha revolucionado el iPad, ha sido el mercado. Porque a nivel de software, a nivel de "lo que puedes hacer con el", no vale más que un iPhone. Sigue siendo un iPhone con pantalla grande, y mucho más cómodo.
joeyloc
Duda Ballmer no se esta convirtiendo en Darth Sidious?????? cada vez mas ojeroso calvo jorobado e igual de necio digo solo es una observación que me llamo la atención.
Omar
A mi si que me ha parecido un gran avance esto del Surface. Primero que nada porqué la tablet deja de ser un gadget complementario y puede pasar (para varios usuarios) a ser un equipo principal (me refiero al Surface con Windows 8 Pro).
La apuesta de mercado es diferente, mientras Apple busca que el iPad sea un dispositivo casual para consumir contenidos; la apuesta de Microsoft es tener un dispositivo para consumir y otro para consumir y crear esos contenidos.
Ahora, lo de las ultrabooks creo que está un poco raro el asunto. Si ya me ofrece Microsoft algo más portable que una ultrabook, por el mismo precio, ¿para qué quiero cargar una ultrabook?.
Y como bien dice el artículo, la diferencia la marcará el precio y las aplicaciones de terceros, que si cuesta lo mismo el Surface RT que un iPad y el Surface Pro que un ultrabook con mejores características, creo que Microsoft la tiene bastante perdida.
dmonjil
no soy anti-windows, pero me parece un falta de respeto que un aparato de esta empresa se cuelgue sin pantallazo azul. Yo no me lo comprare. No sabría manejarlo. Crt+alt+spr - indispensable. debería sustituir al botón de inicio
45390
recuerden que a pesar de que el cuelgue de la table del presentador : sigue siendo un beta windows 8 :D lo mejor que habra que esperar de el sera juegos señores si señor juegos ya que direct x esta en windows y la mayor parte de los juegos estan para windows chupate esa ipad 3:)
davidprada
Ey pero que cansinos os poneis con estos temas de discutir por marcas a las q solo les importa vuestro dinero. Que si hace lo mismo q el iPad es una vil copia, si proponen algo diferente como un SO completo entonces no sirve porq no lo hace como apple... Vamos q es una alternativa diferente y hasta no usarla no sabremos q es mas conveniente para las necesidades especificas de cada usuario.
Ahora si me disculpan ire a criticar a quienes no tienen el mismo automovil q tengo yo...
Y me despido escrbiendo desde mi iPad: el surface parece una alternativa mas que interesante.
galahor
Vamos a ver si aclaramos un poco. Tengo un MacBook Air y un iPad 2, que me encantan, se complementan...y que me los llevo todos los días a la oficina en un maletín (con sus cables, cargadores, etc...).
Una vez allí, estoy obligado a usar un Toshiba R800 con Windos 7 porque es el que tiene implementadas las políticas de seguridad de la empresa (Directorio Activo, Antivirus, protocolo de reconocimiento de mac en la roseta de red...etc...) por lo cual ya son tres cacharros...
Si el Surface Pro, con Windows 8 con todo el S.O completo me permite hacer lo mismo que el Toshiba y además me permite la portabilidad de una tablet portátil...todo quedaría reducido a 1 cacharro.
Así que este tablet, Miguel, para las empresas no es ninguna tontería
elmuymac
Yo hace tiempo y en algún momento consideré el iPad como posible compra pero poco a poco fui madurando la idea y de igual manera poco a poco se ha ido desvaneciendo las ganas de tenerlo, porque?, las enumero:
1- A menos que tu trabajo sea recibir y responder mails, está muy limitado.
2-Considero que teniendo un iPhone, ya es suficiente para estar pasando por caja con Apple en tema de Apps. Me encanta el iPhone y la Apple Store, pero también me encanta mi iMac y la libertad q me da.
3-En entornos universitarios es una arma de doble filo donde puedes salir herido fácilmente.
4-Básicamente me llamaba la atención el tema de la movilidad y el peso...pero existiendo un MacBook Air de 11" el iPad en estos aspectos deja de tener algo de sentido.
5-Si mi mujer está utilizando el iPad y ve coartada en su utilización por alguna de sus carencias de harware o software...básicamente me mata.
Pues ya veis (y aunque la razón #5 parece q es la única y ppal jejejeje) la verdad es que para un entorno semi-laboral el iPad se queda corto pq el estar atado a la Apple Store para todo no es tan guay como lo puede ser para un tlf.