Skeumorfismo. Palabra rara donde las haya, de las que siempre se subrayan como incorrectas en los editores de texto y requieren que nos paremos un momento para aprender a pronunciarla correctamente. ¿Y qué es eso del skeumorfismo? Su definición estricta es objeto evolucionado/derivado que mantiene detalles del diseño del objeto original con el objetivo de hacerlo más familiar. Viene de las palabras en griego skeuos (herramienta o contenedor) y morphe (shape).
En el campo que nos interesa, el de la electrónica centrada en el ecosistema de Apple, el skeumorfismo es ahora mismo muy predominante. Lo mejor para que todo el mundo lo entienda es poner unos cuantos ejemplos, porque casi sin darnos cuenta el skeumorfismo ha pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana tanto en OS X como en iOS. Especialmente desde la llegada de OS X Lion.
De lo simple a lo más complicado pero más intuitivo y amigable
Entenderéis enseguida el significado del skeumorfismo revisando la transformación que han tenido varias aplicaciones de OS X. ¿os acordáis del aspecto que tenía Photo Booth en Snow Leopard? Refresquemos la memoria:

Una ventana sencilla y funcional, simple, que cometía con su propósito. Pero con la llegada de OS X Lion Photo Booth y las aplicaciones a pantalla completa, Photo Booth sufrió una transformación:

Photo Booth en OS X Lion: una cabina de fotografías plasmada en pixeles.
De eso se trata el skeumorfismo. Antes Photo Booth tenía un aspecto más simple pero no se parecía en nada a una cabina de tomar fotografías. Con OS X Lion la interfaz pasa a ser literalmente una de esas cabinas. No es necesario y quizás perdemos ese minimalismo que tanto nos gusta a algunos, pero hace que una aplicación sea mucho más amigable, más fácil de entender.
Otros ejemplos pueden ser las aplicaciones de la agenda y el calendario, que han pasado a tener el aspecto de una agenda y un calendario real, en el último caso incluso con la parte superior imitando una cubierta de piel y con rasgaduras de papel indicando los meses anteriores que se han “arrancado” del calendario. Algunos odiaron el cambio en su día, pero ya forma parte del diseño de OS X nos guste o no. La Agenda pasó también de ser una ventana clásica del sistema a ser, literalmente, una agenda abierta mostrando todos nuestros contactos. La apariencia desde iOS es exactamente la misma.
Y en OS X Mountain Lion el efecto se acentuará: la aplicación de notas se independiza de Mail para tener el aspecto de post-its, y la aplicación de recordatorios tiene toda la pinta de ser uno de esos cuadernos de hojas y notas presentes en todos los despachos antes de la revolución digital. Game Center, por su lado, nos recuerda al aspecto de una mesa de juego de póquer. Sólo hay que mirar el vídeo promocional de Apple para comprobarlo.
Polémica en el gremio de los diseñadores gráficos

La reciente aplicación Paper, que ha recibido críticas muy positivas de todo el mundo, es otro ejemplo de skeumorfismo con sus libretas y páginas “reales” para dibujar.
Me encantaría que todo el mundo deje de diseñar interfaces digitales que se parezcan a las reales. Una pantalla no es un tablón de madera biselado con sombras.
Esta opinión, del cofundador de Five Simple Steps Mark Boulton, podría resumir la opinión de los diseñadores en cuanto el fenómeno del skeumorfismo. No es para menos, porque estan viendo cómo Apple deja de defender lo homogéneo y minimalista, lo simple y funcional, hacia interfaces mucho más variopintas. El precio a pagar es que el sistema pierde sobriedad, pero la gran ventaja es que el mercado del usuario base ve cómo el dispositivo pasa a ser mucho más intuitivo y simpático.
¿Cómo os sienta a vosotros que Apple haya adoptado el skeumorfismo en sus sistemas operativos y aplicaciones? Si lo veis bien estáis de suerte, porque parece que el futuro de Apple pasa por interfaces lo más parecidas a la realidad posible. Si no os gusta, me temo que es la hora de conformarse y echar de menos años pasados. O modificar el sistema y/o usar aplicaciones alternativas, claro. Hay todo un abanico disponible, empezando por Cobook y Fantastical.
Vía | Tobias Ahlin
Ver 53 comentarios
53 comentarios
KazR
Pues a mi me encanta. Recuerdo que el gadget de las notas, el cual es un posit, me encantaba cuando me compré mi primer mac con Tiger. Desde entonces, cada cambio en este sentido me ha gustado más y más. Awesome Notes en el iphone me gustó tanto que me lo compré,al igual que meernotes, o hipstamatic. Me llaman la atención en el momento en el que veo las capturas.
jordelito
Creo que OS X Lion es una especie de mini Windows Vista. Han cambiado el diseño de algunas apps haciéndolas más complejas y reduciendo la velocidad del sistema. Creo ha quedado claro que me quedo con Snow Leopard ;)
Usuario desactivado
Pues a mí me gusta que imiten objetos reales, me parece muy simpático. No entiendo a esos que dicen que las interfaces han perdido funcionalidad, porque a mí ahora me resulta más agradable crear eventos en iCal y verlos con un calendario completo arriba a la izquierda, los eventos del día a la derecha y una lista de todos ellos a su lado.
En la Agenda de contactos es que no veo el fuego. ¿Que hay que hacer un click para ver los grupos? No nos herniemos, que no es un gesto que hagamos 5 veces por minuto —y sino quizá es que hay que organizar los contactos de otro modo, y esto no lo comparemos con agarrar el iPhone nosecomo, que me lo estoy viendo—. Yo los contactos los abro desde Spotlight y además están integrados con las aplicaciones del SO, por lo que no hace falta más que escribir el nombre para que nos salgan los datos necesarios.
Photobooth ha cambiado, pero es que ya era una aplicación simpática desde antes, no creo que haya perdido funcionalidad. Y esperad que Pages no tenga aspecto de escritorio de madera con menús a modo de hojas sueltas o algo por el estilo, o que Mail no reciba una actualización menor en la apariencia externa, a modo de cartas reales, con la foto de los contactos a modo de sello y sus datos de cabecera escritos con una letra más manual.
Otra cosa es que no os gusten. A mí me encanta la sobriedad de Vista Previa, iTunes, y el resto del SO, pero también creo que en Apple tienen muy buen gusto, y creo que otras compañías que se hubieran arriesgado a hacer algo similar no lo habrían hecho tan bien.
Un saludo.
dieguinho
Una recomendación ortográfica: puesto que el término del que estáis hablando proviene de elementos de composición griegos, algo habitual en lenguas latinas, y se trata de una palabra de reciente introducción, deberíais intentar darle una forma ortográfica castellana completa y coherente con la ortografía y los usos léxicos actuales. Lo suyo sería usar "eskeumorfismo" (la "k" ya está plenamente aceptada en la ortografía española on este valor), que seguramente sería la forma que habríais acabado usando en el artículo si hubiera sido un poco más largo: empezabais con "skeumorphismo", palabra que no es ni griega ni inglesa ni española, y al final ya aparece "skeumorfismo". Solo faltaba un pasito más... ;)
Por cierto, la palabra "pósit" ("pósits" en plural) ya está en el diccionario (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=Posit) y no hace falta escribirla con guiones ni más letras.
Cada uno es friki de lo suyo. Enhorabuena por el blog.
elmuymac
A mi me parece moda, dentro de unos años se aburrirán y volverán al minimalismo.
John Appleseed
Bueno no es que recién lo empiecen adoptar, siempre lo han tenido en mente, otra cosa es que hoy en día las capacidades gráficas, y las herramientas de diseño y programación hacen que sea mucho más parecido a la realidad que antes.
Por ejemplo veamos está imagen de Mac OS 9: http://winmac.emuunlim.com/Images/Screenshots/OS9.jpg
La calculadora claramente está inspirada en una calculadora real, y en "MyPad" claramente quisieron dar la apariencia de que era un Bloc de notas, incluso pusieron una hoja "doblada" para que quedara claro que son hojas lo que hay atrás y no otra cosa. Y hay otras cosas a las que ya ni nos damos cuenta porque estamos tan acostumbrados, los iconos de carpetas tienen forma de carpeta y la papelera forma de un bote de basura, cuando para empezar podríamos preguntarnos ¿Por qué las llamamos carpetas en lugar de directorios? ¡En la vida real no guardamos carpetas dentro de carpetas, que a su vez están dentro de más carpetas!
Y si miramos con más atención en los detalles, vemos como en la parte superior de la ventana tiene una lineas que simulan un relieve, con la intención de hacer notar de que es algo que se puede arrastrar, ¡Claro algo así serviría en la vida real donde movemos con los dedos para que no se resbalen las cosas! Pero para algo que se usa con cursores es puro "skeumorfismo", y por cierto es un detalle que hoy en día siguen usando en iOS, por ejemplo para sacar la aplicación de la cámara, y en el centro de notificaciones.
En realidad creo que Apple siempre ha sido bastante "eskeumorfista", el minimalismo ha sido más propio del hardware, no así en software, pues no debemos confundir minimalismo con un diseño limpio y sencillo.
La agenda por ejemplo no ha cambiado tanto como parece, de hecho en la primera Beta de Lion aún tenia un diseño sobrio y gris, y en una actualización lo único que hicieron fue ponerle una textura de fondo a la ventana, y de pronto hubo un escándalo en la Internet por su nuevo diseño. No era más complicado, pues no había más botones, ni más menús, ni más de nada, seguía siendo igual de sencillo, sólo que con una imagen de fondo.
regis.barbey
Apple esta perdiendo la uniformidad y simplicidad visual que siempre a intentado defender.
El problema es que nuestro sistema operativo esta orientado al mercado tanto personal como profesional .. aunque este último esta en vía de extinción en la plataforma ... por esto los profesionales se tienen que aguantar con interfaces que parecen más juegos que otra cosa. Estos diseños ya se usarón en el siglo pasado... me parece bien como tema pero darnos a elegir.
Creo que hay otra forma de hacer referencia a sus homólogos reales sin transformar esto en orteradas !!! Cada aplicación es de su padre y su madre.. con un interface y uso diferente para cada una ... en esto Apple a perdido coherencia entre sus aplicaciones y la forma de usarlas.
Personalmente Windows 8 (parte tablet) tanto a nivel de formato de pantalla (16/9) como el interface, es el camino que Apple tenía que seguir pero no ha podido. Aprovechando al máximo los gestos táctiles que son intuitivos y mucho más rápidos que apretar pequeños botones y entrar menús desplegables ( totalmente incomodo y no adaptado a táctil ).
Apple esta encerrada en su propia trampa .. con el diseño totalmente inconsistente que fue desarrollado para IOS. Es casi imposible salir de las orteradas de reflejos, brillos, cristales, maderas, cuero, sombras y texturas ... Y esquinas redondeadas que ya huelen a rancio. Y luego se crítico a Windows Vista ? por su diseño demasiado empalagoso ? me rio yo de los que se rieron de esto ... ( yo el primero ) parece que Apple me castiga !
Esto implicaría remodelar todo el sistema de navegación y la forma de funcionar de las aplicaciones ... ... Y ahora cambiar todo esto ... menudo jaleo !
Siempre me ha parecido una ranciedad y orterada un escritorio real de cuero y cobre como para tener que tragarmelo en digital ... es el colmo ... Tengo 40 tacos y no me apetece, y a chavales no creo que les flipe tampoco el rollo medico abogados .... claro tambien entiendo que pueda gustar ...
Pero darnos opciones... o jugar en un terreno neutro ... diseño neutro pero amigable (Snow leopard empezaba bien ...) pero que no nos impongan un estilo tan .... especifico ...
Una opción en el sistema de poder elegir un diseño rollo Skeumorfismo o más actual y neutro ... Por favor Apple parece que volvemos al siglo pasado .... deja nos elegir un poco por una vez ... y no salirte siempre con la tuya ... danos un mínimo de movilidad y elección y no solo cambiar el fondo de escritorio !!!
zapatones
FUNCIONA? SI?, pues es bueno, llámenlo como quieran pero el objetivo del diseño de interface es evitar el tiempo de aprendizaje y potenciar el uso. TODO debe ir en esa dirección.
SI Para ciertas aplicaciones, (normalmente orientadas al gran público) este estilo de interface funciona perfecto, es un acierto..
el foco es el USO, y el SKEWMORPHIC no cumple siempre.
nereavior
La realidad es que si la mayoría de programas para ordenador son "minimalistas" es porque los desarrolladores utilizan controles estándar porque es más sencillo y ahorra mucho tiempo de desarrollo.
Luego en lo de que sean minimalistas... pues hay de todo, pero la mayoría están tan mal diseñados que tienen unos menús más grandes que una enciclopedia. Y los diseños, como todos utilizan los mismos controles, acaban siendo aburridos.
Si algo bueno han traído los dispositivos móviles son aplicaciones con diseños originales para tratar de destacar entre tanta competencia, que se contagien de ello los programas de escritorio sería una muy buena noticia.
Usuario desactivado
Me párese tremendamente reduccionista y poco certero el penúltimo párrafo.
Y esque creo que no se trata solo de ser o eskeumorfismo o minimalismo. Sino que el eskeumorfismo, particularmente el propuesto por Apple es un insulto al diseño premeditado y racional.
Se pierde por ejemplo la unidad orgánica del OS que es difícil lograr en un escritorio con aplicaciones abiertas incluso hoy en día. ¿Falta recordar las GUI de los programas en Windows?, un revoltijo tremendo (al final MS lo trata de resolver con Metro). Consecuencia de una pobre aplicación del estilo, la técnica y la teoría, ¿quien cree que en la segunda captura de Photoboot no se está desperdiciando espacio sin razón?.
Y si, a mi también "me encantaría que todo el mundo deje de diseñar interfaces digitales que se parezcan a las reales. Una pantalla no es un tablón de madera biselado con sombras". Sobretodo cuando no extrapolan el concepto de manera adecuada.
borjita
También me quedo con Snow Leopard :-)
Usuario desactivado
Snow leopard puede quefuncione mejor.
Probablemente Lion hace muchas mas cosas "en backgroud" y por eso es mas lento, y también la gente con imac quad core lo nota menos.
La filosofía del "cada cosa que haces se graba" que imita más al mundo real, probablemente exige más acceso al diso -duro- y eso ralentiza el rendimiento....por lo menos hasta que se optimize la plataforma
giuliano_n90
Me parece intereante a la hora de enseñarle a gente mayor a usar la PC.
riveraorostica
El hecho real es que Lion cada vez se parece mas a iOS. Para algunos es positivo ya que se "complementan" ambos sistemas y para otros usuarios nostalgicos (como yo) extrañamos un Leopard mas robusto, y no solo un juego bonito de señas y gestos multitouch.
rognu
A mi me parece un buen sistema según como. Es decir, sin llevarlo a la exageración y a ser más incómodo (como dicen por aquí, por ejemplo la Agenda).
Por otra parte, en ocasiones resulta en un detrenimiento de la ergonomía. Aunque Apple siempre ha antepuesto el diseño a la ergonomía (prácticamente todos sus productos supenden catastróficamente en esto), hay cosas que son de cajón. Como el desplazamiento "natural". La manera clásica es mucho mejor sencillamente porque responde a un movimiento natural de las articulaciones; antropología y ergonomía señores. Eso es algo que no puede cambiar Apple ni nadie, es simplemente como es nuestra especie, y seguirá siendo así durante millones de años, que es lo que tarda la evolución en cambiar las cosas.
if2030
Skeumorfismo este concepto existe desde hace casi 3 decadas, lo usamo sin darnos cuenta, al decir escritorio, ventana o carpeta. Conceptos sacado de la realidad e implementados en la informatica.
david.contreras.m
Cuando una aplicación reproduce un elemento de la vida real, como una brújula o una agenda para tomar notas, cuanto más se parezca esta interfaz al elemento que se intenta reproducir, más fácil será para el usuario entender y prever su comportamiento.
Pero ya no sólo estamos hablando de USABILIDAD: Los materiales que usamos y amamos del mundo real, como la textura rugosa del papel, el elegante tacto del metal, los reflejos de la piel de una cartera, etc. cuando son reproducidos en una aplicación pueden crear un vínculo emocional con el usuario.
Este vínculo emocional se produce porque parte de la solidez, realidad y consistencia del objeto real se transmiten al objeto virtual, invitándonos más que con ningún otro tipo de interfaces a "tocar" y experimentar la interfaz.
No estoy diciendo que podamos engañar a la gente para que piense que está tocando un piano de verdad, pero por ejemplo, si hablamos de los controles estándar de Apple en iOS, los reflejos, degradados y sombras, ayudan al usuario a entender el comportamiento de la interfaz y a crear parte de este vínculo que se comprende dentro de la "experiencia de uso Apple".
Todo esto tiene mucho que ver con la frase de Steve Jobs: "Cuando la gente ve los iconos del iPhone, siente ganas de lamerlos" :)
Para el que le gusten estos temas: Tapworthly.
Brayan Habid
Microsoft BOB ;)
mabudife
Creo que skeumorfismo es una forma de hacer que los que no saben nada de computadora puedan adoptar una. Pero, ¿con el paso de los años qué hará la gente cuando éstos objetos reales pasen a la historia?
josecnc
Pues yo prefiero la presentación directa y "clara" del lenguaje binario, 100011000101101000010101010. Creo que está claro y se entiende perféctamente, je, je. Es broma.
Un saludo.
ronniking
Que me quedo con Snow leopard.