Los asistentes de voz pueden gustar más o menos y es cierto que cuentan con un gran margen de mejora, pero la realidad es que pueden llegar a ser realmente útiles en determinadas situaciones. Sin embargo, y pese a su eficacia, ni Apple ni sus rivales han logrado que su utilización sea mainstream. Aunque las marcas no se prodigan en ofrecer datos sobre el uso real de sus servicios, un estudio nos da por fin una pista de por qué los usuarios encuentran resistencias a la hora de utilizar Siri.
Mientras Apple se esfuerza en mejorar la capacidad de reconocimiento de Siri y hacerlo cada vez más inteligente, lo cierto es que un número bastante elevado de usuarios se resiste a utilizarlo como herramienta de uso común en sus dispositivos iOS. Y según parece, hay un elemento humano contra el que Apple tiene muchas dificultades para luchar: la timidez.

¿Siri en público? No, gracias
"Oye Siri, recuérdame que llame a mi madre" ¿Cuántas veces has empleado este comando o algún otro mientras viajas en metro o autobús? Creative Strategies ha descubierto por qué el uso del asistente de voz de Apple no es masivo entre sus usuarios. En un estudio llevado a cabo en Estados Unidos entre 500 usuarios, se ha descubierto que el uso de los asistentes de voz se dispara en el coche y en el hogar, con un 51% y un 39% respectivamente que confiesan usarlo habitualmente. Ahora bien, en público el uso de Siri se desploma alcanzando apenas un 6% de valientes que no se cortan a la hora de dar órdenes de viva voz.
Aunque los encuestados no han revelado las causas, Creative Strategies las atribuye lógicamente a cuestiones sociológicas en las que puede considerarse de maña educación hablar en público al móvil, o bien directamente, produce vergüenza. Con todo, Siri es el asistente de voz que cuenta con más aceptación entre los usuarios, con apenas un 2% de los mismos que reconoce no haberlo usado nunca, frente a un 4% en Android que confiesa no haber utilizado nunca el asistente de voz.
Vía | CNET
En Applesfera | VocalIQ, el eslabón perdido de Siri
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Flim
"Sea mainstream" Un poco de mesura por favor, creo que hay varias alternativas que sin variar mucho la construcción de la frase pueden dar más juego y no resultar tan anacrónico. Se me ocurre: "generalizada", "extendida", "popular", "mayoritaria", "universal". ¿Qué os parece? :)
hack3r777
La verdad es que no uso Siri en público por miedo a que se lo tenga que repetir tres veces para que al final me diga: Lo siento, no puedo hacer esto. Sé que lo estoy usando mal, pero en Apple deberían saber que tampoco es que el asistente sea la panacea.
inigou
Y este el el mayor handicap de los asistentes de voz, como Siri o cualquier otro. Y creo que por ello no van a conseguir instaurarse como se esperaba. No es practico ponerte a hablarle al dispositivo en público. A la gente no le gusta que se sepa que está haciendo o buscando.
Usuario desactivado
Me parece normal no usarlo en el transporte público, creo que en silencio se va muchísimo mejor. Sin embargo, yo nunca he tenido reparo en usar Google Now en una cafetería o por la calle. Es algo que uso muchísimo más de lo que pensé en un principio que iba a usar, y me facilita muchas pequeñas acciones de mi vida diaria. No voy a dejar de usarlo porque un tipo me mire con cara rara por la calle.
pastoreo
Prefiero hablar con humanos la verdad.
tumaca
Al igual que no hace mucho la mayoría de la gente se sentía "rara" hablando por los auriculares. Es algo que poco a poco irá entrando dentro de la norma y siempre y cuando como ya han mencionado, mientras sigamos unas reglas de convivencia mínimas no debería haber problemas en utilizarlo en público.
Yo lo uso mucho en público. Es más cuando Apple decida abrir Siri al resto de desarrolladores y Siri sea más potente, será entonces cuando de verdad la gente empezará a utilizarlo.
jush 🍑
No sé qué les cuesta hacer que se pueda usar por spotlight la verdad. Supongo que es una de esas cosas de Apple que prefieren intentar enseñar a los usuarios a palos en lugar de darles opciones. "O le hablas o no lo usas." Google ha incorparado su versión a Allo para que charles con él y de paso aprenda a hablar a base de machine learning.
Koji
Esa resistencia a usarlo en público irá desapareciendo a medida que la adopción de los múltiples asistentes de voz se vuelva mucho mas común, y como no, con el tiempo. También habrá que interiorizar normas de educación para no usarlos en lugares que molesten.
Aún recuerdo que con los primeros móviles con manos libres, me daba bastante reparo mantener una conversación por la calle con los auriculares puestos, la gente te miraba como si estuvieses loco hablando solo, hoy nadie se extraña.
Solo hace falta tiempo, los asistentes virtuales han venido para quedarse.
Uti
A mí, más que vergüenza, lo que no me da la gana es de que la gente se entere de lo que hablo con el móvil.
Por otro lado, todavía lo veo muy básico, me resulta más rápido hacer yo mismo lo que sea que pedírselo a Siri, aparte de que a veces no me entiende, yo hablo un andaluz muy cerrado, aunque debo reconocer que acierta casi el 99% de las veces.
Es muy posible que, si pudiera tener el iPhone integrado en el ordenador del coche, lo usara más veces, pero no es el caso.
Gonzalo Siddig
Coincido, solo la uso en el auto. En público me da vergüenza.
church1987
Para que se pierda la timidez deben mejorar los asistentes más ahun se debe entablar una conversación fluida como pasa en las películas que hablan con la maquina como si de una persona se tratase, para eso debe haber una conexión streaming y no como la actual que le dices la orden se conecta la procesa se desconecta y te da la respuesta... A cualquiera le daría vergüenza hablar estilo robot para que el asistente te entienda y procese tu orden, y en vez de domando de voz tendría que ser una conversación aplicando la inteligencia artificial en vez de comandos programados q al mencionarlos da una orden
Vamos q falta mucho por evolucionar para tener un buen asistente de voz en condiciones
Usuario desactivado
Me sorprende el aprecio que siempre le mostrais a Siri, jamás he conseguido que de respuestas coherentes. Si pregunto por voz ¿cual es la población de Salamanca? No me vale de gran cosa que me responda: mira lo que he encomtrado por internet, quiero que me lea el resultado. Y esa es la mejor respuesta que da, por norma general no entiende nada. Quizá es que no uso frases predefinidas, pero es que me niego a estudiar me un conjunto de frases, sería como trabajar yo para Siri, en lugar de Siri para mi. ¿que tipo de cosas le preguntais s Siri y qué calidad le asignáis a sus respuestas?
dangeek
Siri escribe muy bien lo que dices pero está muy lejos de ser útil ya que, como otros usuarios ya han comentado, en el 80% de los casos no sabe que hacer.
El día que decidan abrir Siri como una API más del SO y que las apps puedan hacer uso de este habrá un salto abismal de calidad. No estaría mal poder decir cosas como:
- Muestrame ofertas del tenedor en esta zona
- Notifica por whatsapp a Pepito indicando que llego tarde
- Búscame unas zapatillas en Wallapop
mourix
No es un tema de vergüenza en público, es un tema más grave. En mi caso no le encuentro ninguna utilidad si no va acompañado de IA, un traductor de mi voz en comandos, que muchas veces ni entiende... eso ya lo hacía Word para dictar cartas y por lo menos no hacía el ridículo sugiriendo tonterías como Siri... Y si lo pruebas desde un Watch es de traca!
Vamos, que no les queda nada a los asistentes de voz... Más que al Athletic "masculino" para sacar la gabarra de nuevo...
sagan
Creo que sería más agradable de utilizar si en lugar del gráfico de voz a colores que aparece fuese una cara humana lo más realista posible moviendo los labios de acuerdo con lo que pronuncie. Lógicamente, debe aumentar su flexibilidad en las respuestas
chefpablo1986
Pues lo uso en casa, en el coche, con amigos y en la calle siempre y cuando no este buscando nada, es mas cómodo buscar tecleando que no hablando , por lo menos a mi.
Para llamar o escribir un iMessage rápido se lo pido a siri y no me preocupa, también hay que decir que tampoco hace falta chillarle para que te entienda y menos con los auriculares