Vamos a hablar de posibles innovaciones de Apple. Hay gente que se encuentra muy preocupada por ello, y cuando les leo, me pregunto que será el nuevo Mac Pro o la mejora de rendimiento de batería introducida en OS X. Hoy sabemos de recientes incorporaciones de Apple, relacionadas con la medicina y que pueden resultar muy interesante en dispositivos "wereables" ¿Alguien en la sala ha dicho iWatch?
Hace unos meses conocíamos la contratación de uno de los responsables de la Nike Fuelband. Y ahora sabemos gracias a la página de su perfil en Linkedin que Apple ha contratado una experta en sensores para uso médico, Nancy Dougherty. Y los campos en los que la hemos visto involucrada resultan de lo más interesantes, todos relacionados siempre con sensores aplicados para obtener datos médicos de la persona que los lleva puestos.
Durante el año pasado, estuvo involucrada en Sano Intelligence, compañía que estaba investigando en sensores biométricos capaces de recabar datos químicos sobre la sangre de la persona que lo portaba. También participó en la investigación de una banda que monitorizaba latidos del corazón, respiración, movimiento y temperatura corporal. Con estos datos podemos hacernos una ligera idea de hacia donde puede ir enfocada su reciente incorporación en Apple.
También se ha hablado de la contratación de Ravi Narasimhan, otro investigador responsable de Vital Connect, una firma de biosensores encargada de investigar en dispositivos para monitorizar diferentes datos del cuerpo humano.
En Applesfera | Jay Blahnik, desarrollador clave de Nike Fuelband Vía | iMore
Ver 21 comentarios
21 comentarios
macnaxito
No creo que sea precisamente Apple, una compañía que nunca ha estado en relación con el sector médico (No así Samsung, Microsoft, IBM, Sony, Canon, 3M,...), venga ahora a presentarnos un producto para éste sector.
Además están sacando una conclusión por el hecho de haber contratado a una persona. Es experta en "sensores para uso médico". Eso va desde tomar la frecuencia cardíaca a los PET.
Creo que no debemos tomar esta incorporación más allá de la posible interacción de un posible iWatch (tomar la frecuencia cardíaca, o saturación de oxígeno) o (una apuesta muy loca pero factible) un Touch ID que "vea" más datos que no sean sólo la huella dactilar. Y por supuesto no debemos olvidar que si Apple se ha metido en el mundo de las huellas dactilares, otro sensor muy conocido en el mundo de la seguridad es el escáner de ojos, para lo que una experta en sensores médicos no le vendría mal.
Pero Apple también es magnífica contratando gente para puesto que no hubiéramos imaginado, aunque luego le veamos la lógica. Johnny Ive al cargo de software, Angela Ahrendts al cargo de las tiendas Apple, habiendo sido, nada más y nada menos que, CEO de Burberry. O (como olvidarle) John Sculley que pasó de estar al mando de Pepsi una empresa que hace "agua azucarada" a estar al mando de una empresa de tecnología.
Si ahora contrataran a Adrian Newey ¿pensaríamos que van a montar un equipo de Formula 1 y le quieren para diseñar el monoplaza?¿O pensaríamos que es una gran diseñador y que a lo mejor le quieren por eso simplemente?
tendero88
"que pueden resultar muy interesante en dispositivos “wereables”
wearable!
rubenako
iHealth en camino...!!
Usuario desactivado
Eso no es tan sencillo.
Que Apple desarrolla un instrumento wearable y que este sea médicamente aprobado es harto complicado, aunque sea para medir la grasa que se quema, los pasos que das y los latidos cardíacos, un fallo en la cuenta de más o de menos te meten, al final de la semana, un error considerable.
Y hablando de iPads, dudo que Apple saque un iPad médico con mayor resolución que la retina. Yo he visto radiografías en mi iPad mini retina y la calidad es buena, pero si quieres ser certero necesitas el doble de calidad como mínimo, y ya no solo para radiografías, sino para toda prueba DX que se preste.
jvalle
Emocionante. Parafraseando aquel anuncio de hace 20 años y la
robertoag71
algo para los diabéticos ya!!