Para nosotros, las personas adultas, distinguir entre un producto digital y uno que no lo és, no es un problema. La principal razón de esto es que hemos entendido la evolución de dichos medios, ¿pero que sucede si acostumbramos directamente a un niño a un tipo de dispositivo sin pasar por las evoluciones del mismo?
Eso mismo es lo que se muestra en el vídeo que acompaña esta entrada. Un niño que aprendió a usar un iPad y ha entendido, dentro de las limitaciones de un niño en este aspecto, su funcionamiento.
¿Qué pasa cuando al mismo niño le cedemos una revista? Pues algo que resulta realmente curioso y es que en la mente de esta pequeña persona, la revista está simplemente rota y todos esos gestos y acciones a los que esta acostumbrado en el iPad no funcionan aquí.
No deja de resultar curioso la reacción del pequeñajo y de como para su mente ese dispositivo de papel no ejecuta ninguna de sus acciones, ¿realmente ha supuesto el iPad un cambio tan sustancial en la forma de consumir contenidos digitales como este?
Vídeo | YouTube
Más información | Laug hing squid
Ver 38 comentarios
38 comentarios
jaimemezau
... se comenta que "no es bueno acercar a los menores de 2 años a dispositivos de este tipo" (incluyendo la TV)... La tecnología es útil en el momento en que le damos un sentido de "aumentar nuestra productividad", "hacernos la vida más simple", "mejorar nuestro desempeño laboral" y un largo "etc". Para un niño muy pequeño, su "entorno" lo es todo: padre, madre, dormitorio, baño, etc, etc. Desde hace años que la evidencia nos muestra la gran habilidad que tienen de aprender, en su forma innata, gestos, sonidos, pequeños movimientos e incluso, actitudes. En una primera impresión, me sentí incómodo al observar la "frustración" del niño al no poder "dar vuelta la página" gesto tan cotidiano para cualquiera de nosotros, a pesar, de que llevamos muchos años a la vanguardia de la tecnología... Quiero que reflexionen hacerca del tiempo que le tomo a este bebé en aprender a usar el dispositivo vs el tiempo dedicado a otras actividades... y qué cosas dejó de hacer para dedicar ese tiempo a usar ese dispositivo. Es fácil, para nosotros, los padres de hoy, prender la TV o entregarle nuestro teléfono celular o un iPad para que el bebé esté (y nos deje) tranquilos. Me encanta la tecnología, tengo un Mac y un par de cosas más que mi bebé (de 1 año y medio) logra ver sus fotos que les tomamos sin problemas... sorprendente, no? Pero eso no significa que no sea capaz de "dar vuelta la página" y " se fruste" cuando no lo logre... Papá y mamá, si tu pequeño hijo ha estado insistiendo en que le des su atención mientras llevas algún rato navegando en internet, termina de leer esta entrada y dale tu atención. Para ellos es más importante la "calidad" del tiempo que pasamos con ellos, no la "cantidad". Un abrazo.
mbp_8.1
Para esa niña, tanto el iPad como la revista son "juguetes". Ella les encuentra cierto parecido y espera que funcionen igual, solo eso, es algo de lo más normal a esas edades. No veo la noticia, lo raro o lo sorprendente por ningún lado. Seguro que si hubiera confundido un mando a distancia con un teléfono y se lo hubiera llevado a la oreja para escuchar algo, no tendríamos ese video hasta en la sopa, pero claro, es un iPad...
irvin3ds
Como te atreves a decir esto: "¿realmente ha supuesto el iPad un cambio tan sustancial en la forma de consumir contenidos digitales como este?"
Consumir? jajajaja Contenido Digital? jajaja
Dios no sabia que ese niño tiene la mas minima idea de lo que esta haciendo, son gestos naturales de el, pasaria lo contrario si le pusieran primero la revista... ademas que hacen un niño de no se 2 años? con un iPad que acaso su padre prefiere darle el iPad a enseñarle algo o pasar tiempo con el? ....
De nuevo como te atreviste a poner ese comentario final en forma de pregunta?... Ese niño esta claro que no sabe ni lo que hace, solo reacciona a cosas que NO COMPRENDE.
22836
Mi hijo de 2 años maneja mis Ipads (1 y 2) desde que tenia año y medio y ahora lo maneja muy bien, pero al mismo tiempo maneja las revistas sin ningún problema, el único inconveniente que le veo es que toda pantalla (Mac o TV) cree que son táctiles y terminan llena de huellitas..... :), pero poco a poco ya va entendiendo las interfaces de la computadora (Teclado o Mouse) o el Tv (Remote). Pienso que el acceso a la tecnología desde temprana edad es bueno siempre con supervisión para que le explique, ya que hará cosas que algunos comprendimos solo desde el 2007 (a los 30 años) con el Iphone.
Fanboy
Lo siento, sé, que es solo un video de Youtube y espero y supongo que la niña no jugará con el iPad en la realidad, pero tengo que decir, que como mínimo hasta los 10 años, es una edad, donde el niño necesita amor y compañía de PERSONAS, y hasta como mínimo los 5 más casi que el aire que respiran, NO USAR APARATOS. Los aparatos ya llegarán, pero no se les pueden dar aparatos tan pronto, si no, no se van a desarrollar mentalmente de una forma adecuada, y pueden tener problemas de mayores, como los hikikomoris.
A parte, creo que en una edad tan temprana, donde los ojos están todavía "configurandose", poniéndose a punto y tal, que el niño use pantallas brillantes de no excesiva resolución y calidad, no ayudan.
Un niño de esa edad ha de estar leyendo libros de plástico donde sale un poni, una vaca, un granjero, y dos caballos, no usando iPad's.
Ahora no se, es mi opinión, tampoco me apedreéis.
luisrb85
¿¿¿¿¿????? Pues yo no he visto que supiera usarlo, el vídeo de los gatos esta mejor por lo menos juegan a cazar un pez, pero el nene no veo que haga nada, en fin ya no saben ni que poner.
darkness69
Estas mismas críticas nos las hacían a los chavales en el cole con la calculadora. Y antes con la máquina de escribir. Y antes con la imprenta. Y antes con la pluma. Y antes con el ábaco. Y etc. La tecnología cuando es nueva da miedo a ciertas personas, que la critican y piensan que va a contaminar a las nuevas generaciones. Afortunadamente a la larga suelen fracasar en imponer sus ideas.
altaredicielo
Mi ahijada de dos años utiliza mi iphone con soltura, se saca fotos, pasa paginas... luego coge el teléfono de su madre y quiere hacer los mismo... Creo que hay que dejar que los niños experimenten con la tecnología. Yo cuando lo he tenido en mis manos, hacia lo mismo. Lo importante no es que utilicen con mayor o menor precisión o que se utilicen estos aparatos para entretenerlos, lo importante es que te molestes un estar con ellos cuando lo utilicen. Yo he pasado horas con ella disfrutando de su aprendizaje y su compañía. Al menos esa es mi opinión...
Bonhor
No creo que esté confundiendo el iPad con una revista, todos los niños tocan, mueven las manos... pasar de página no es facil, y los niños pequeños aun no tienen mucha cordinación de las manos, abrir, cerrar y todo esto...
darkness69
Esto pasa con mis sobrinos, con los teléfonos antiguos de rueda. Alucinan de cómo diablos debe funcionar eso.
gabrielsimon
Mi opinión es que transferimos a los pequeños problemas que tenemos los grandes. Ciertamente el uso de una tecnología condiciona frente a otra. Lo importante es educar en la diversidad de opciones. Se puede sacar cuentas con la calculadora de la iMac, con un ábaco o con los dedos. El asunto es saber qué es una suma y una resta. Es de seguro que el niño del video pronto aprenderá que lo analógico y lo digital tienen sus semejanzas y diferencias. No hay problema con eso. Lo importante no es el soporte, sino lo soportado, el contenido. No hay que ser alarmistas. Cuando mis hijas crecían, teniendo un padre macquero, por poco que me donaban dinero para pagarles el psiquiatra, ya que pobres, tendrían que vivir en un mundo windows frente a un micro clima "mac". No pasa nada, 24 años después, si van al psicólogo (no lo sé) no es por eso, tranquilos. Nací cuando la tv recién comenzaba en Argentina y estoy a mitad (espero) de la vida y ya estamos con el HDMI, etc. El iPad no es un juguete, es un aviso de cómo puede ser nuestra interacción con los contenidos y las formas dentro de no mucho. Eso no lo hace ni bueno ni malo, por sí. Pero es el inicio de algo más importante de lo que parece...
eliseofreestyle
A esa edad el ser humano mas que nunca aprende por imitación, mi sobrina de 1 año 7 meses sabe distinguir la diferencia entre el iPad y una revista, con el iPad juega (obvio con supervisión mía, no mas de 10 min y con sus manitas limpias) y hasta es capaz de distinguir app para solo ver (videos) donde solo ve el video, apps para bebes (Sound Touch) toca y espera el sonido del animal para luego intentar imitarlo, y apps para jugar (¿Donde esta mi agua? su favorito por cierto) donde sabe cual es el objetivo y lo logra solo para el primer nivel , con las revistas sabe pasar las hojas y romperlas jeje curioso fue cuando vio una foto de un iPad y no intento tocarlo solo balbuceo "apad" Así que todo depende como presentes las cosas a os niños y que te vean usarlas, imitación insisto.
abandagu
En efecto el vídeo da para reflexionar hasta que punto nos está cambiando la tecnología ya no solo a nivel conductual si no incluso motor. Un bebe tiene aún un sistema nervioso psicomotor por evolucionar y un arco reflejo a nivel del cerebelo totalmente primitivo.
Si este niño solo utilizase un dispositivo táctil durante un periodo de digamos 30 años y estuviera privado de contenidos en formato físico durante todo ese tiempo, a la hora de coger un libro ó una revista reaccionaria igual como cuando tuvo un año. Aprendería porque estamos condicionados para aprender más allá de la infancia, pero le sería costoso para lo que es una tarea tan sencilla como manipular un libro.
No tiene mayor importancia pero también podría extrapolarse a haber sido enseñado a escribir con un teclado táctil pero no con un bolígrafo
deiv
"¿Qué pasa cuando enseñamos a un niño como usar un iPad?" Que demostramos que hay niños cuyos padres no pueden permitirse este juguete.
antonio.clementemari
Mi hijo que esta a punto de cumplir dos años lleva desbloqueando, jugando (a juegos de desarrollo) y disfrutando del iPad e iPhone desde que tenia practicamente un año. Es capaz de sentarse delante del iMac y abrir el navegador y poner el cantajuegos en youtube (los tenemos en favoritos, logicamente no sabe escribir) y jamas ha tenido ningun tipo de comportamiento como la niña del video del post. Creo que eso es algo puntual y que rara vez puede llegar a pasar. Yo le animo al peke a que aprenda de forma no lúdica a utilizar el ordenador, iPad y demás ya que si pensamos que los niños deben aprender desde pequeñitos a hablar inglés porque es el futuro ¿Por que no enseñarle ha utilizar aparatos que indudablemente seran el futuro de practicamente todo?. La diferencia siempre la marcaran los padres.
jmgs1979
Impresionante. Y a la vez muy normal. Darle a un chaval de 7 u 8 años una maquina de escribir. Incluso darle un VHS y te preguntara que para que sirve eso.
frajedo
Me preocupa como serán las futuras generaciones... Lo que vimos en peliculas del futuro en las que no saben como funciona un libro me parece menos lejano =_=
madferit
En mi caso con mi hijo de 3 años 6 meses, no tiene problemas con revistas, sabe la diferencia entre una y otra (obvio por la edad), lleva tiempo conociendo esa diferencia, el problema es que ahora cualquier pantalla de computadora la quiere manejar de manera tactil, espero que no suponga algo negativo en las clases de computacion que le dan en la escuela.