En Backchannel han realizado una entrevista a Phil Schiller con el motivo del décimo aniversario del lanzamiento del iPhone. En esta entrevista, Phil cuenta algunas anécdotas de la presentación, el éxito que ha tenido el dispositivo y en qué se van a centrar con él en los próximos años.
La entrevista comienza con una pregunta clásica: ¿pensabas que iba a tener tanto éxito el iPhone? A esto, Phil responde que desde luego se esperaban que fuese grande, pero no tanto. Actualmente, para hacernos una idea el iPhone es el dispositivo electrónico más vendido de la historia.
La entrevista sin embargo continua con algunas preguntas interesantes, pero más aún las declaraciones de Phil Schiller, estas son algunas de ellas:
Sobre los cambios en cada actualización del iPhone:
Creo que nuestras expectativas están cambiando más que los saltos en los productos. Si miras a través de cada versión, desde el iPhone original hasta el iPhone 3G a los 4 a los 4S, verás grandes cambios durante todo el proceso. Ves el cambio de tamaño de la pantalla de 3,5 pulgadas a 4 pulgadas e incluso a 4,7 y 5,5 pulgadas. Ves las cámaras pasar por un cambio increíble, desde la primera cámara que no podía grabar vídeo, hasta tener una cámara frontal y trasera, hasta ahora tres cámaras y con Live Photos y vídeo 4K.
Sobre los competidores y si Apple puede superar el éxito conseguido con el iPhone:
Wow, ellos no saben todo lo que está por llegar. Todo el mundo tiene sus opiniones en este momento, pero posiblemente estemos tan solo en los primeros minutos de la primera parte del juego. Creo que este producto es tan grande que tiene muchos años de innovación por delante.

Sobre los asistentes virtuales y los hub como Amazon Echo:
Tener mi iPhone conmigo para hablarle es mejor que algo puesto en mi cocina o en una pared en alguna parte. Aún nos gusta tomar fotografías y tenemos que mirarlas, y una voz desencarnada no va a mostrarme cuál es la imagen.
Tim Cook precisamente nos decía que lo mejor está por llegar. Han pasado 10 años desde el lanzamiento del iPhone, pero seguramente esto sea tan sólo el principio, el impulso necesario para construir grandes cosas, donde la inteligencia artificial sea el punto clave.
Vía | Backchannel En Applesfera | 13 segundos
Ver 55 comentarios
55 comentarios
cfeapps
Que se den prisa... me hago viejo..
pastoreo
"Wow, ellos no saben todo lo que está por llegar"
¿Porqué todo el personal asalariado de Apple tiene que ser tan despectivo y chulo?
Jamás admitir cuando la cagan, decir que todos están equivocados y que siempre hacen las cosas bien, que su camino es el único y verdadero.
Cuando despidieron a Scott Forstall Apple cambió para mal, el señor Ive lo ha hecho mal, no es un buen diseñador de software, IOS pasó a ser un sistema poco intuitivo y una mala copia de otros, el Ipad no tiene nada diferenciador en el software, solo es mas grande y con iconos gigantes, la interfaz galáctica centrípeda del reloj no habría sido aprobada ni de coña en otros tiempos. La barra de los pro no tiene sentido, esta ahí porque algo nuevo había que poner, etc.
Parece que lo único que aprendieron del señor Jobs fue como vender bien y la falta de humildad.
Una lástima, que se desperdicie de esta forma lo que logró en algún momento la empresa, y que en vez de contratar a buenos diseñadores de software elijan el camino de Tom Ford.
Seth_
Phil Schiller me parece uno de los tipos más antipáticos de Apple, incapaz de aceptar las críticas y aceptar que no siempre le atina a las cosas. Pasó cuando justificaba los 16 GB de almacenamiento del iPhone, el 1 GB RAM, las baterías de las últimas MacBook Pro y puede que se esté equivocando ahora con el tema de los asistentes conversacionales (entre otras muchas eh). No sé si tiene influencia en el desarrollo de productos más allá del márketing. Por ahí sería interesante recoger la opinión de Scott Forstall, aunque lejos de la compañía fue una de las piezas clave en el desarrollo del iPhone.
dokidoki2
También escuchaba la era post-PC desde el iPad 2...ya no se toca en en esto, la pregunta es, tocará la era post-iPhone? Con la inteligencia artificial? xDDDD
Uti
Parece que, a partir de hoy, la consigna en el blog es repetir la frase "Lo mejor está por llegar", es que es mucha casualidad que salga comentada en dos artículos en la misma tarde.
Que después de diez años de iPhone, con lo revolucionario que fue y, a la vista de lo que ha pasado en el 2.016, nos repitan maqchaconamente que lo mejorm está por llegar. . . . . .No se, se me antoja más una broma que otra cosa.
En estos diez años, hemos visto cómo la revolución que fue el iPhone, se ha ido desinflando poco a poco, hasta llegar al nefasto 2.016.
Naturalmente que ha habido innovaciones en estos años, sobre todo en los primeros, pero después, la comperencia ha tomadfo la delantera y Apple o se ha limitado a seguirla o, aún hoy día, no la ha terminado de seguir, Apple Pay, smartphone sin marcos y con pantalla lateral.
Le costó la misma vida sacar los modelos de 5'5" y, ¡milagro!, cuando los sacó, se vendieron como churros, un gran sector de sus usuarios los demandaba hace años. Respecto a las cámaras, al principio fueron una revolución, mejorarlas año tras año fue pura inercia, el avance imparable de la electrónica, me hablarán de las cámaras duales del 7 Plus, esa es otra innovación de Apple, sacar un modelo para pudientes, con todos los detalles, y otro u otros para la masa, sin esas innovaciones, esa es la última innovación, valga la redundancia, de estos dos últimos años.
Ojalá que, de verdad, lo mejor esté por llegar. . . . . . . . . .Pero para todos, como ha sido la mayor parte del tiempo; si eres un Mercedes, dále a todo el mundo un Mercedes, no sólo a unos, y a los otros un Panda, porque los Panda, también los cobran a precio de Mercedes.