¿Buscando el vídeo curioso del fin de semana para compartir en tu muro de Facebook? Aquí lo tienes y se llama “polarización de las pantallas de los equipos iOS“. ¿Qué significa eso? Que las pantallas de los dispositivos iOS están polarizadas. Como indica la Wikipedia:
Las aplicaciones tecnológicas de la polarización están sumamente extendidas. Quizás los ejemplos más comúnmente encontrados son las pantallas de cristal líquido (LCD), las gafas de sol de cristal polarizado y los filtros polarizadores utilizados en fotografía.
Lo curioso de está tecnología es que si vemos las pantallas de los equipos iOS usando gafas polarizadas conseguimos un curioso efecto: la polarización de ambos cristales hace que la pantalla se vea completamente negra. ¿Tienes unas gafas polarizadas para probar dicho efecto?
Vía | YouTube
En Applesfera | Tubbler, un cliente de YouTube para OS X
Ver 27 comentarios
27 comentarios
dimidimdimitri
Pues como cualquier lcd del mundo mundial
locovecino
Como ya se ha dicho en muchos comentarios, esto pasa en casi todas las pantallas LCD.
Lo verdaderamente curioso, es que las pantallas del iPhone 4 y del iPhone 4S no presentan este efecto, y se ven en cualquier ángulo, aunque se usen gafas polarizadas (si bien en algunos ángulos se oscurecen un poquito).
75471
como dice dimitri, como todos los lcd del mundo mundial, ya hacia yo esta chorrada con mi reloj casio de plastico en los años 80
serokie
Después de leer la noticia, mis temores han sido confirmados. La había escrito el señor Campos...
xelita1
Esto no es casualidad, no es propio de solo la pantalla del iPad... Cualquier pantalla LCD utiliza un polarizador. Es un efecto que resulta curioso. Los filtros de densidad neutra variables utilizados en fotografía, se basan en el mismo efecto. Según el ángulo entre los dos filtros polarizadores se deja pasar mas o menos luz.
Y incluso, este efecto es utilizado en las teles 3D. Las gafas (pasivas) tienen un polarizador con diferente ángulo en los cristales, de forma que la pantalla muestra dos imágenes, primero una para el ojo izquierdo y luego otra para el derecho. La forma que con el ojo derecho no veas la imagen del izquierdo se basa en la polarización. Y el problema de esta tecnología es que no puedes girar la cabeza. Para estar frente un ordenador, muy bien, pero para tumbarte al sofá de cualquier forma, se jode el invento. (Existen las gafas activas que solucionan el problema, pero el funcionamiento es distinto y tienen ciertos inconvenientes)
Un Saludo!
Miguel Angel
Ya se como justificar a algun amigo que las Rayban que lleva son del chino y que no se ha gastado 200€ por ellas....
34330
Con la pantalla de cualquier Mac sucede lo mismo
aleo1100
Pero que pedazo de chorrada estas contando Samu!!! Anda que has descubierto la sopa de ajo. Como se nota el aburrimiento del domingo, eh???
joco
Creo que lo que quiere ilustrar el video, más que una curiosidad, es que en los iPhone la polarización es a 45º, con lo que las 2 posiciones "usables" no tienen el problema del oscurecimiento de la pantalla que sí tiene el iPad.
Efectivamente en las pantallas lcd ocurre este "inconveniente", sólo que en los equipos de sobremesa no es relevante pues no es normal que usemos gafas polarizadas en casa. Sin embargo en los dispositivos móviles, su uso en exteriores sí que puede suponer un problema si llevamos lentes polarizadas.
En pantallas lcd que incorporan la tecnología 3D (comprobado en un HTC Evo 3D, por ejemplo), este efecto no se produce en ningún ángulo debido a la tecnología propia del sistema (barrera de paralaje).
darien
Si, es maravilloso ir en el coche con las gafas de sol puestas y no poder poner el ipad en una posición porque dejas de ver los mapas. Maravilloso.
joseluiscanovas
Pues cuando cojas las gafas del 3d del cine y pongas un cristal sobre otro lo vas a flipar.
Nahuel Siviero
m ehizo acordar a la patente para que no te espien en el metro
Gerard
Lo descubrí el día que estrené mi iPhone 3GS con las gafas polarizadas, y obviamente me ocurrió lo mismo con el iMac y el iPad.
jsd.jordi
ok
pmoncadaisla
Para cualquier pantalla LCD http://www.youtube.com/watch?v=i5iTf75YjRw
carloscabalpeniche
Según tengo entendido, lo que se polariza es la luz, no los cristales.
Usuario desactivado
¡Hombre que si va a mi Facebook! No tenía ni idea.