En tipografía, un asta descendente es la porción de una letra latina que se extiende por debajo de la línea base de una fuente tipográfica. Por ejemplo en la letra y, el asta descendente sería el "rabito" o porción de la línea diagonal que se encuentra por debajo de la v creada por las dos líneas convergentes. - Wikipedia
Si utilizas Safari en OS X Yosemite (o Mavericks tras su última actualización) y buscas cualquier texto subrayado como por ejemplo un enlace, podrás apreciar que la linea horizontal se interrumpe y vuelve a continuar saltando cualquier asta descendente que se encuentre a su paso para que el texto resulte más legible.
Es un cambio ínfimo, diminuto, pero uno de muchos que vuelve a demostrar la atención al detalle que una vez más (y hace tiempo que perdimos la cuenta) Apple pone en todo lo que hace. Pueden equivocarse como todos, tener grandes e incomprensibles omisiones, o tomar decisiones que consideramos erróneas, pero desde luego, nunca se podrá decir que no tratan de mejorar constantemente todo lo que hacen con una obsesión más propia de lo artesanal.

Esta particularidad en el renderizado de las fuentes se extiende más allá de Safari para alcanzar cualquier aplicación de Yosemite que se apoye para esta tarea en el sistema operativo, así que mientras que Mail, TextEdit o Notas también se suman a las líneas subrayadas intermitentes, Chrome, Adobe Photoshop o (curiosamente) Pages, conservan el comportamiento habitual.
Por cierto, encontramos otra novedad sutil también relacionada con el uso de la tipografía en el kerning, el interletraje o espacio que separa cada letra de la siguiente de forma dinámica para compensar sus formas y que no dé la sensación óptica de que algunas están más lejos o cerca que otras. Fijaros en el punto entre www y applesfera en los dos ejemplos de la imagen superior (url verde bajo el título de la web en los resultados de Google) y notaréis la diferencia.
Pero estos dos refinamientos no son exclusivos de Yosemite. iOS 8 y sus apps también se han subido al carro, algo especialmente positivo teniendo en cuenta que la mayoría de textos con los que lidiamos a diario en nuestros dispositivos móviles se visualizan en pantallas de menor tamaño que con frecuencia sujetamos más lejos, y quizás, mientras nos movemos. Toda la ayuda que recibamos es poca para que leerlos sea más fácil y placentero. Incluso aunque no nos demos cuenta.
Vía | Cult of Mac
Ver 20 comentarios
20 comentarios
ZTS
"Es un cambio ínfimo, diminuto, pero uno de muchos que vuelve a demostrar la atención al detalle que una vez más (y hace tiempo que perdimos la cuenta) Apple pone en todo lo que hace...nunca se podrá decir que no tratan de mejorar constantemente todo lo que hacen con una obsesión más propia de lo artesanal."
Anda mira!, como el nuevo iPad mini 3 o la RAM soldada del Mac mini!...pequeños detalles que marcan la diferencia (lo siento pero me lo has puesto a huevo).
ramirobk
Esta es noticia de aburrimiento total, no? :P
papux65
Vaya.. Será por eso que con solo 3 pestañas abiertas Safari ahora me consume más de 1 Gb de Ram?
mariovb
Hay varias formas de verlo, yo lo veo como que, pese a que estoy seguro de que buscan el detalle y de que tienen una motivación que les hace ver el dinero como medio, no como fin último (como otras empresas), a veces descuidan otros más bien poco deseables. Prueba de ello es lo mucho que están maltratando a su software de escritorio: iWork (que siempre me ha encantado) no mejora –y para muestra el "detalle" que mencionas de no representar la tipografía igual que en otras aplicaciones–, iPhoto va a desaparecer como le pasó a Aperture por una versión más light que busque la convergencia con iOs (Fotos), los iconos de las carpetas que no pegan ni con cola con la filosofía flat design de Yosemite, numerosos errores en la versión final pública de iOs 8.0...
Soy muy fan de Apple y creo que son muchos más los detalles en los que se fija y mejora que los que deja de lado (sobretodo si la comparamos con la competencia), pero cuando cobras por un producto premium, ha de ser 200% premium, y mientras tanto los usuarios tendremos todo el derecho a criticar hasta el más mínimo descuido tipográfico en Pages xD
araka
¿No será que al pulsar en el botón Home desbloqueas el iPhone con tu huella?
19lp84rc
Y los que no tenemos pantalla retina?, hay unos detalles orribles en en los stacks en el dock cuando pones una lista en modo abanico, el borde que rodea el nombre del archivo se ve pixelado.
podenco
Pues a mi me cuesta horrores leer la letra de los favoritos o las pestañas de Safari, sobretodo en monitores externos con la transparencia activada, y eso que soy joven y sin problemas de vista. No estaría mal darle un poco más de contraste sólo a los textos, porque la transparencia en sí me gusta, y desactivarla tampoco mejora radicalmente la cosa.
gerardosp
Un pequeño cambio muy significativo. A mi me parece bueno porque facilita la lectura.
Nada que ver con el cambio al botón verde de las ventanas (JAMAS los perdonaré por eso)
rolls.roym
"Apple pone en todo lo que hace. Pueden equivocarse como todos"
Claro pero cuando gana nadie triunfa como ellos.... en fin...
mauro_21
Pese a las críticas que ha recibido Yosemite, considero que hay aplicaciones disponibles en Mac que aprovechan de forma óptima los recursos de Hardware y Software. Safari nunca me ha llamado la atención como navegador, cuando inicié con mi Macbook 5.1 del año 2008 y con Leopard recién salido del horno, Safari no era una buena opción para navegar, en ese entonces era incompatible con muchos sitios web que utilizaban flash o java, era una especie de internet explorer (por así decirlo) para mi Leopard en ese entonces. Para ello opté por utilizar Chrome y por último migré a Firefox que me pareció el navegador más cómodo para mi Mac. Todo es una cuestión de maña y ver que software aprovecha mejor los recursos.
Desde Leopard hice transición por todos los sistemas operativos que fue sacando apple desde el 2008 hasta hoy: Snow Leopard, Lion, Mountain Lion, Mavericks y por último Yosemite. Cada uno poseía sus ventajas y fallos, recuerdo que en Lion Firefox era insoportable y tuve que migrar nuevamente a Chrome, cuando llegó Mountain Lion, Firefox mejoró nuevamente su rendimiento y en Mavericks se volvió mucho más fluido (no solo Firefox, otras aplicaciones), ahora con Yosemite siento que mi máquina, en general, dió un respiro nuevo.
Una cosa curiosa es que con Firefox nunca he podido jugar apps de facebook, se vuelve lento y en ese momento viene al rescate Safari!, el Safari en Yosemite para jugar apps de facebook me funciona muy bien, en Mavericks también lo utilizaba para jugar.
En conclusión, cada app tiene sus ventajas y es una cuestión de que haya maña en el uso del software para que aprovechemos al máximo las ventajas de los nuevos SO que llegan a Mac. Problemas de RAM, video, configuraciones hay en todas partes que nos obligan a estar migrando a nuevas alternativas de software.
rdiazcastro
Applesfera tengo algo que comentar y espero lo tomen en cuenta, no tiene que ver con esta noticia sino un fallo de seguridad en el iPhone que permite acceder al sistema sin pedir (en ocasiones) contraseña, recuerdan la función en la cual ya podemos preguntar a Siri que canción es la que se escucha y mediante Shazam la encuentra? bueno me pasó hace unos dos días estaba en una plaza y active Siri para preguntarle de una canción, me dijo cual era y posteriormente le di a la canción para que me la mostrara en iTunes y al pulsar me abrió iTunes store y posteriormente apreté el botón home y me sacó a pantalla principal, lo intente de nuevo y no sucedió así pero a lo mejor es en ocasiones, tengo un iPhone 5S iOS 8.1