Hace un tiempo me acerqué a la Apple Store para comprar una correa Solo Loop para el Apple Watch. La quería blanca, pero ese color no figuraba en el catálogo de ese momento, así que me llevé lo más parecido que había entonces, la que Apple llama "blanco estrella".
Lo hice un poco a regañadientes, porque más que blanco, es un gris muy apagado. Es un problema menor, pero quizás moleste más a quien hace una compra online en base a un nombre de un color que luego no se termina de corresponder con la realidad. "Blanco estrella" evoca a un blanco especialmente intenso y resplandenciente, es difícil imaginar que luego se verá en ese tono grisáceo muy claro.
Exotismo ambigüo
Algo similar ocurre a otro color de Apple, el ocre, en un producto como la correa de eslabones de piel. Se ve como un color marrón piel algo claro, pero en la vida real es más bien naranja.
El nuevo MacBook Air M2 también llega en blanco estrella, pero el cambio de material hace que en su caso se vea, al menos en la web de Apple, como un tono bastante diferente, más cerca del champán que del blanco o el gris. Más confusión.
Y hay ejemplos donde un mismo color, con idéntico nombre, directamente no tiene nada que ver de un dispositivo a otro. Los iPhone 12 y 13, por ejemplo, se ofrecen en color verde, llamado así, "verde", a secas, sin apellidos exóticos. Están hechos del mismo material (no medra ningún Pro aquí), sin embargo, los tonos de uno y otro son muy diferentes.

Mención especial aquí al concepto "gris espacial" que estrenó Apple en 2013. Ha llamado así a multitud de productos de todas las gamas durante los últimos años, haciendo referencia a colores que a menudo poco tenían que ver entre ellos.

"Medianoche", que uno esperaría que hiciese referencia a un negro profundo con una cierta luminosidad en el reflejo (o algo así), es un tono azul marino intenso con unos reflejos más bien morados oscuros. Hay una larga lista de colores enigmáticos en el catálogo actual de Apple. Algunos ejemplos:
- Nectarina
- Ralladura de limón
- Verde mineral
- Rosa caliza
- Abismo
- Verde brillante
- Blanco estrella
- Azul niebla
- Medianoche
- Peonía
- Pink oxford
- Antracita
- Azul marino místico
- Cereza oscuro
- Glicinia
Los colores de nombres ampulosos y rimbombantes no son algo que haya inventado Apple, los llevamos viendo mucho tiempo en moda o en coches, pero sí añaden confusión a la hora de comprar sus productos, sobre todo para quien lo ha de hacer online, sin poder verlos físicamente antes de decidir, en los casos en los que un mismo nombre hace referencia a distintos colores, o donde los matices son más que subjetivos.
Con usar los identificadores pantone ya sería una solución. O al menos, sacrificar el exotismo y el misticismo (¿qué demonios significa el color "abismo"?) a cambio de nombres más descriptivos.
En Loop Infinito
Este es uno de los episodios de esta semana de Loop Infinito, el podcast diario de Applesfera, emitido de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular), en el que hablamos de Apple y su competencia vista a través del prisma de la empresa de Cupertino. Es un podcast de unos diez minutos de duración, presentado por Javier Lacort y editado por Santi Araújo.

Y estos son el resto de episodios de esta semana, puedes escucharlos íntegramente desde esta misma página.
#659: Una queja de cada beta
¿Qué mejoras no mejoran lo anterior, o no funcionan de una forma satisfactoria? En este episodio, una por cada beta: watchOS 9, iOS 16, iPadOS 16 y macOS Ventura.
#660: 6,1 pulgadas
¿Cuál es el tamaño ideal de un smartphone? ¿A qué induce cada uno de los tamaños?
#661: Después del huracán
Unos comentarios sobre la nueva y espectacular miniserie de Apple TV+, que cuenta los días del huracán Katrina desde dentro de un hospital de Nueva Orleans.
#663: Papers, Please
Un fantástico juego con casi diez años de vida que hasta ahora no ha llegado a iOS. Compra única, sin publicidad, sin compras in-app, y muy buena calidad.
Suscríbete a Loop Infinito
Puedes escuchar Loop Infinito desde cualquier gestor de podcasts:
O buscando directamente "Loop Infinito" en tu cliente preferido. Cada nuevo episodio se publica de forma diaria en el siguiente horario:
- España (hora peninsular): 7.00 h
- España (hora canaria): 6.00 h
- México: 0.00 h
- Argentina: 3.00 h
- Colombia: 1.00 h
- Chile: 3.00 h
- Estados Unidos (costa este): 1.00 h
- Estados Unidos (costa oeste): 22.00 h
Nos escuchamos el próximo lunes. Gracias por acompañarnos.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
nekoshiro7
“Los nombres de los colores de los productos de Apple son confusos y por qué es una buena idea que lo sean”.
dinepada_1
Para ser justos, los fabricantes en todo el mudno hacen lo mismo, inclusive dentro de la misma generación mezclan tonos y llaman con nombres "particulares" a sus teléfonos
relectron
Es que sois "delicaditos", hay que ser consciente que el tipo de luz que incida en el producto cambiará la percepción del color.
El gris espacial iluminado directamente por una estrella cercana puede aparecer como blanco puro, mientras que en el espacio interestelar puede aparecer como negro puro.
;-)
Herto90
¿Que quereis que os pongan el Pantone?
beau
El color abismo es el de las profundidades abisales, y se corresponde exactamente con el tono elegido por Apple
xperia10
Ah, siempre me ha encantado el maravilloso mundo de los nombres rimbombantes de los colores en los catálogos de muchas marcas, siempre me han sacado una sonrisa.