Cada vez que veo el sistema operativo de NeXT no puedo evitar acordarme de lo mismo… Window Maker, no en vano el creador de este gestor de ventanas para linux intentó emular el SO de NeXT a la hora de programarlo y durante mis años de Linux fué mi gestor de ventanas favorito (paradójico ¿no?). Todos sabemos que nos encontramos ante un sistema operativo que fue el precursor de Mac OS X y desde el blog 512 pixels están haciendo un pequeño “mini-especial” sobre la historia de NeXT.
Aunque en 1988 se presentó una beta de Hardware y Software por parte de la empresa, no fue hasta finales del año siguiente, tras innumerables retrasos cuando se empezaron a mandar las primeras unidades. Ante la pregunta de las causas de los retrasos, Steve Jobs siempre respondía “¿Tarde? Este ordenador está cinco años adelantado a su tiempo”. El NeXT Cube venía con un procesador Motorola 68030 de 25 MHz, 64 MB de memoria RAM y un disco magneto-óptico de 256 MB precursor de los CD-ROM.
Nada del otro mundo ¿verdad? pero sin lugar a dudas fue una revolución (aunque no un éxito) pero lo que si hicieron fue asentar las bases de un proto-MacOS X desde el cual (actualmente OS X) estoy escribiendo estas líneas y tal vez tú estés leyéndolas. Nunca está de más conocer la historia para coger perspectiva.
Vía | 512 píxels
Ver 22 comentarios
22 comentarios
67196
NEXT era una pasada, fracaso por que era carisimo pero fue la base de Mac OS X, alucinante
melibeotwin
Esta bien a ver leido la biografía de Steve para entre otras cosas leer este artículo y entenderlo un poco más.
rctorrens
64 Mb de Ram??????
lechuzo
Pues eso para la época debe haber sido un auténtico pepino!! Recuerdo que unos primos se compraron su primer ordenador: un pc 286 con 25Mhz, 2mb de ram y 40 mb de disco duro y les costó 1600 dolares.
Esto que hay aqui: 64 mb de ram y 256 mb de almacenamiento!! No me imagino lo que deberia haber costado.
estebanim
Hay un dato mal, es ilogico 64 mb de ram para esa epoca, por mas adelantado que estes.
jotaemebe
640K de RAM es justo lo necesario, nunca vas a necesitar mas...
C. Valles
Se comenta por aqui que era el mejor ordenador pero que con el software de la epoca el funcionamiento era el mismo que cualquier otro ordenador, fracaso porque tenia que fracasar.
Malo:
A Steve aqui se le fue la mano, encarecio el producto de forma inecesaria, esto para mi no es ir adelantado, es ir de sobrado!!Es como ponerle un aleron y difusores de F1 a un dos caballos...
Bueno:
La de cosas que aprenderia Steve Jobs con esta prueba de ordenador, en lo referente al money, y en lo referente a la tecnologia, sin duda un pecursor del ordenador MAC y de la filosofia Apple.
Aporte gueno gueno, applesfera...