Desde poco después de su nacimiento, Siri siempre ha querido ir un poco más allá para caer bien ante el usuario. Los ingenieros responsables de su mantenimiento han nutrido al asistente de respuestas ingeniosas ante preguntas inusuales, como por ejemplo pedidas de matrimonio u operaciones matemáticas irracionales (dividir cero entre cero).
Y de ahí, Apple tuvo la idea de alimentar el hype de sus keynotes usando a Siri. Pasó con el lanzamiento del Apple Watch, pasó con la keynote del iPad Pro... la compañía anima a sus usuarios a usar el asistente. Que es lo que precisamente necesita. El nuevo paso ha sido promocionar algo externo: la última película de LEGO.
Publicidad que sólo ves si la quieres ver
No he visto la película, pero aparentemente en ella hay un ordenador en la casa de Bruce Wayne / Batman. Si llamas a Siri utilizando la misma frase con la que el protagonista invoca a su asistente, Siri imita al ordenador de la película. ¿Es publicidad? Sí. ¿Te la tienes que comer quieras o no? En absoluto. Es un movimiento muy inteligente.
Que Siri promocione este tipo de cosas sólo si se lo preguntas a propósito significa que publicita algo, pero sólo si tu quieres que te lo publicite. Por lo tanto esa publicidad la van a consumir precisamente el grupo de personas interesadas, algo que bien exprimido puede dar lugar a campañas de márketing muy originales para el futuro. Y además, motivas a que se usen más los comandos por voz.
Es irónico: Apple se ha pasado seis años intentando encajar su plataforma iAd en el mercado, pero la hegemonía de Google en el sector lo complicó demasiado. Pero ahora estos experimentos de Siri pueden haber dado con algo.
Tiene riesgos usar Siri como herramienta publicitaria?

Ahora bien, todos sabemos cómo suele reaccionar el usuario ante anuncios. Aunque Apple haya dado con un modo de esconderlos a todos aquellos que no los quieran, ¿habrá ganas de utilizar un asistente que se sabe que será aprovechado para colocar publicidad?
De momento aún es muy pronto para ponerse a divagar sobre esto. Pero viendo el feedback que hay ahora mismo con Siri, creo que Apple tiene más trabajo mejorando la comprensión del asistente. La estrategia publicitaria que puede partir de este experimento con la película de Batman puede ser un buen comienzo para fomentar su uso... si se hace bien.
En Applesfera | Varias universidades lo afirman: Siri está mejorando sus respuestas en casos de emergencia
Ver 17 comentarios
17 comentarios
carlos.hernandezcres
Pero, cuál es la frase que hay que decirle a Siri?
eleazarherediaheredi
Acabo de caer la prueba con el iPhone 6 i me ha entendido perfectamente.... depende también del acento que tengas, y de tu rapidez de habla.... a mí casi siempre me contesta bien a lo que le digo
osocosmico
Pero ese tipo de publicidad no es nuevo en Apple, sino mirar todas las referencias en las películas de Pixar.
juan.ramon.5074
No es que imite al ordenador, es que el ordenador tiene la voz de siri, la peli genial
kleshk
He visto la película y tengo que decir que toda la película es un anuncio de Apple: todos los teléfonos que salen son iPhone ( en bloques planos de 2x1 xd ) y el ordenador de Batman es la voz de Siri, tanto que sale en los créditos junto a los personajes
Batman - Will Arnett
...
'puter - Siri
Acabo de ver que en IMDB también sale: http://www.imdb.com/title/tt4116284/
xavierdavid
A ver si te pasa como al compañero de Sheldon. El problema no es que no te entienda, sino las soluciones que aporta a lo que le propones. Pero está mejorando. Pero entender tus palabras, las entiende perfectamente .
El caso del apple tv ya es casi mágico, porque entiende hasta los títulos de las pelis en inglés