"En el momento en que se deshicieron de los teléfonos de disco, todo se fue a la porra." - Jay Pritchett
Tal y como esperábamos, el episodio de esta semana de la popular comedia estadounidense Modern Family ha apostado por un cuanto menos curioso cambio de formato: centrar toda la trama del capítulo en lo que ocurre en la pantalla del MacBook de una de las protagonistas, a la que vemos hablando por FaceTime y Mensajes con el resto de la familia, navegando con Safari y utilizando aplicaciones como iPhoto o Recordatorios para colarnos sketches paralelos realmente divertidos de un modo muy sutil.
Como seguidor de la sitcom y fan de Apple, realmente he disfrutado un episodio al que tienes que estar realmente atento para no perderte nada. Desde la nota que Alex le deja a su madre en el ensayo que le envía por correo para comprobar si lo ha leído de verdad, al banner de Croctopus 4 (la secuela de la horrible película que Phil y Claire ven en la segunda temporada), la lista de reproducción de Claire en iTunes o las conversaciones entre sus perfiles falsos de Facebook. En mi opinión, cuanto menos refrescante.
Las críticas en la red están siendo en general realmente positivas, y aunque también hay algún que otro espectador que describe este episodio 16 "Connection Lost" como "imposible de ver, nada divertido, aburrido y un gigantesco anuncio de Apple" o acusan a su creador de plagiar la idea del corto Noah, abundan más los del extremo opuesto: "Creo que ha sido uno de los mejores episodios de la temporada. Muy bien escrito. Hábilmente dirigido. ¡Ha sido genial!" o "Me encanta lo diferente que es. Bravo por una decisión tan audaz."
En IMDb, el episodio tiene de momento una nota de 9,2, su mejor nota en toda la temporada y cerca de dos puntos por encima de lo habitual. Nada mal para llevar seis años en antena.
Desconocemos si verdaderamente se ha tratado de un ardid publicitario de Apple o del fruto de la reconocida pasión que Steven Levitan, creador de la serie junto a Christopher Lloyd, siente por los productos de la manzana. En cierto momento del vídeo de BuzzFeed News Levitan habla de cómo decidieron grabar el capítulo con iPhones en lugar de utilizar sus cámaras profesionales y procesar los videos para que se viesen "tan mal como en un iPhone" que desde luego no parecen fruto de un guión impuesto por un equipo de marketing; aunque por otro lado, también confiesa que en episodios anteriores ya habían utilizado varias veces material grabado con el teléfono de la manzana "y nadie había notado la diferencia".
Al final supongo que tampoco importa. Tanto si se trata del mayor ejemplo de product placement de la historia (compitiendo con FedEx en Naufrago y las espinacas de Popeye) como si realmente es un intento de jugar con el formato y transmitir el modo en que la tecnología e Internet definen nuestras vidas, ciertamente estamos ante un nuevo éxito de esta relación, accidental o no, entre Apple y Modern Family.
Os dejo. Mirad la hora que es y creo que voy a tumbarme en el sofá para volver a ver el episodio 19 de la primera temporada en el que Phil está desesperado por tener como regalo de cumpleaños el último producto de la manzana. Sí, corría el 31 de marzo de 2010 y tres días después se ponía a la venta en Estados Unidos el primer iPad. Cómo pasa el tiempo.
En Applesfera | El próximo episodio de Modern Family será una carta de amor a Apple
Ver 36 comentarios
36 comentarios
macnaxito
Buen episodio y viéndolo en mi MacBook he tenido más de una vez el instinto de cerrar ventanas y agrandar FaceTime, jajaja.
jimboned
Me parece muy ingenuo tener alguna duda sobre si Apple ha influido en el episodio a modo de pasta gansa. Otra cosa es que al margen de eso el episodio pueda estar muy bien. Como el de Siri en Big bang theory
bossma11
Cosas como esta te hacen ver que apple juega en otra liga distinta al resto de marcas tecnológicas. Soy un fan de la marca y de la serie así que he disfrutado como un niño del capítulo.
miguelgargallo
Apple + Modern Family = Orgasm, no more to say.
fco.escudero
A mi me parece un falso FaceTime. Es bueno, pero no tanto. Cuando lo vea en hD os lo diré. Pero me ha encantado. La serie muestra y no muestra los iPhone. Se ven a veces pero otras veces van con carcasas.
gri3g0
Al margen de que Apple haya pagado o no el capítulo es una pasada! Lo bueno de esta serie es que se reinventan cada cierto tiempo con cosas como esta.
De todas formas, ¿en qué modelo de Mac se ha grabado toda la secuencia de Claire? Porque ella está en un aeropuerto, así que será un MBP o un air, pero la extrema suavidad con la que el ordenador es capaz de mover las videoconferencias en facetime, además de manejar safari, spotlight, etc. lo veo un poco justo para un portatil, no? (yo tengo un MBP '11 y con una videoconferencia en facetime se me pone a 90º de temperatura, no me quiero ni imaginar cómo sería mantener dos a la vez)
bossma11
Por cierto el capítulo ya está en castellano! yo lo vi en VO y ahora lo he vuelto a ver. Espectacular.
ruben.staurs
Como puedo ver el episodio?
afleonc
Pues yo solo espero que la funcionalidad de las conferencias de FaceTime que muestran en ese episodio se conviertan en algo real en una próxima versión de iOS y OS X
banderas.19
Otro buen ejemplo de "product placement" de Apple y además me divertí mucho viendo la película es "Sex Tape. Algo pasa en la nube." Es impresionante como pueden salir tantos productos de Apple y tan claramente en una película. Yo prefiero este tipo de publicidad, que digamos es más sutil que los grandes carteles en las carreteras, sin mencionar los maravillosos (ironía: ON) vídeos de Microsoft o Samsung intentando sacar los defectos a productos de Apple, eso ya me parece patético.
jimboned
Lo que no descartaría es que fuera "a la inversa" fueran a Apple con la idea para ver si les interesaba pero lo que esta claro es que dinero ha pagado porque por muy fan que sea de Apple el director las series no se pagan solas
santiago2k5
Pues no tengo claro que Apple lo pagase. Que yo me de cuenta, es el logo que más veces he visto tapado en tv y cine en los últimos tiempos.