Algunas veces, la grandes compañías sólo necesitan caer en picado para darse cuenta de sus propios errores y renacer de sus propias cenizas. Apple lo hizo hace unos cuantos años y Microsoft parece estar en plena recuperación. Tras unos años desastrosos, la compañía hizo borrón y cuenta nueva y eso se está notando mucho.
Windows 7, Windows Phone 7… dos grandes sistemas que dejan de lado todos los “san benitos” impuestos a la compañía. Pero los de Redmond no quiere que pare la cosa y su apuesta para Windows 8 no podría ser más fuerte. Una apuesta que fusiona dos conceptos que habían nacido de forma independiente: PC y tablet.
La mayor parte de compañías que están lanzando ahora mismo un tablet lo hacen por que tienen cierta experiencia en el mundo móvil y por lo tanto exportan esos conocimientos a un equipo con ideas similares pero más grande. Microsoft ha decidido seguir un camino diferente, añadir al Windows tradicional la posibilidad de convertirse en un equipo portable como un tablet, pero sin renunciar a ninguna opción.
Windows 8 será un sistema unificado para tablets, PC, equipos móviles y lo que es aún más curioso, para plataformas Intel, AMD, y ARM. Microsoft quiere apostar por el mundo tablet, pero lo quiere hacer a su manera y alejandonse, de nuevo, de las apuestas del resto de fabricante.
Microsoft Windows 8, mucho más que un sistema para PC
El vídeo que acompaña esta entrada es sólo una pequeña muestra, las ideas integradas en Windows Phone 7, pero exportadas a un dispositivo más grande y con más posibilidades.
Y es que la compañía ha decido que Windows 8 sea una fusión de tecnologías y por lo tanto no se cierre a ningún tipo de dispositivo, estos detalles los podemos apreciar en el software que mezcla aplicaciones nativas con aplicaciones basadas en HTML5.
Al contrario que la apuesta de Apple y el resto de fabricante, Microsoft quiere que su tablet sea un conjunto de aplicaciones nativas y otras realizadas bajo HTML5 y de enfoque más ligero y simple que funcionen haciendo uso de Internet Explorer.
Lo dicho, no se han querido cerrar a ninguna opción y eso es muy atractivo de cara a desarrolladores y fabricantes… pero, ¿cómo afectará este detalle a los usuarios? Parece que la compañía ha sabido coger algunos de los aspectos de Apple para solucionar ese aspecto.
Si bien los equipos tradicionales podrán contar con más opciones, los equipos tablet tendrán que hacer uso de unas especificaciones bastante concretas y previamente establecidas por la compañía para que puedan mostrar una experiencia de usuario acorde con la que ellos esperan ofrecer.
¿Cómo afecta todo esto a Apple y su iPad?

Apple y el iPad han conseguido algo que hace un año era impensable: ¿cual era la queja más cacareada durante la salida del equipo? Es un iPod touch grande.
Apple ha conseguido demostrar que un iPod touch grande, con un sistema operativo móvil y con aplicaciones móviles y pensadas para dispositivos portables puede resultar igual de práctico y útil que un ordenador completo.
El tiempo y los usuarios les han dado la razón, aunque lógicamente los desarrolladores con sus grandes apuestas tienen buena culpa de ellos.
Sin embargo Microsoft ha querido apostar por un público diferente, ese nicho de mercado que sigue considerando el iPad como un juguete para unos cuantos y con el cual no podemos desarrollar un “trabajo” tradicional, en el fondo el equipo de Apple está más pensado para el ocio aunque se pueda combinar con aplicaciones más complejas.
Windows 8 nos permite usar nuestro tablet con esa función de ocio, como el iPad, pero si en un momento dado queremos trabajar sólo tenemos que abrir nuestro Office, conectar un teclado y ratón y convertir casi por arte de magia nuestro tablet en un ordenador tradicional con su sistema tradicional.
El punto fuerte de Microsoft estará en los usuarios que no quieran cerrarse a la experiencia de usuario de un tablet y que quieran combinar en un sólo equipo ambas opciones sin cerrarse a ninguna opción.
La elección es mucho más arriesgada (básicamente por que el resto de fabricantes han decido seguir los pasos de Apple en lugar de plantar los suyos propios) pero puede que el tiempo les de la razón… en el fondo Mac OS X cada día se parece más a iOS y puede que incluso Apple también termine fusionando ambos sistemas de forma similar.
¿La cuarta transición? Lo siento Apple, está vez no eres la primera que se pasa al mundo ARM y fusiona todos sus equipos bajo un único sistema.
En Xataka | Microsoft revela la nueva interfaz de Windows 8
En Applesfera | “Escalabilidad” el siguiente paso en los grandes sistemas operativos
Ver 77 comentarios
77 comentarios
Eddy ヅ
La verdad es que Microsoft esta haciendo un gran trabajo...y eso hay que reconocerlo sean cual sean tus "preferencias". Me encanta la transicion de aplicaciones en segundo plano
Salu2 ;)
mari4
Me sorprende tanto el concepto del nuevo OS de Microsoft como ver este artículo en este blog...enhorabuena!
tivo
el artículo parte de una premisa totalemnte falsa.
Y decir que Microsoft cae en picado para renacer.
Es una premisa totalmente falsa y que solo pueder surgi de la ignoracia de alguien que durante años no ha querido mirar más allá de su portátil con la manzana.
Y lo peor es que lo compara con Apple cuando estaban al punto de la bancarrota y tuvo que ir Microsfot a salvarla invirtiendo en ellos.
La premisa es totalmente falsa por una razón. Microsoft ha estado generando miles de millones de euros durante todos estos años, y es una de las empresas mas fuertes del mundo de la tencnología.
No ha sido hasta este último trimeste (Q1 2011) cuadno Apple POR PRIMERA VEZ en su historia ha ganado más dinero que Microsoft. Eso quiere decir que Microsoft lleva más de 30 años ganando más dinero que Apple. Mucho más.
Sólo aquel que ha querido obviar este detalle, y ha querido obviar la situación de dominio que posee Microsoft puede hacer tal afirmación.
Microsoft es la única empresa de tecnología que compite en todos los mercados. El de los sistemas operativso (Windows, WIndows Phone, WIndows server), aplicaciones profesionales (Exchange, Office, Outlook, Sharepoint), el de las búsquedas y mapas (Bing, Bing Maps), y en el de los servicios online (Windows Live, Skydrive, Hotmail, Live Mesh)
pero sabéis qué??? estaban en picado ....ganando más dienro que nunca cada año.
bola8
Mola el aspecto del W8. Lo único que lo estropea son esas pantallas de ventanas a la vieja usanza que aparecen. Deberían desterrar de una evz por todas esa imagen desfasada de windows. Que opten por la nueva cara para todo. Entonces sí sería verdaderamente bonito.
Fanboy
conyo, joder... que... BONITOOOO!!!!!!!
ELEGANTE, PRECIOSO INTUITIVO... UN PC!!! MADRE MÍA...QUIEN LO DIRÍA HACE UNOS ANYOS...
COMO APPLE NO SE PONGA LAS PILAS...
ESTOY PENSANDO EN COMPRARME UN WINDOWS PHONE O UN PC, ENTENDEIS?? UN MAQUERO DE TODA LA VIDA, Y NO SOY EL ÚNICO FIJO, ESTÁ PENSANDO EN PASAR-SE AL AQUEROSO SOFTWARE DE MOCOSOFT, PERO QUE FORMA TAN BESTIA DE "PONERSE LAS PILAS"...:O
Rodri
Me ha gustado mucho lo que he visto. En un tablet debe de ser sencillamente genial su manejo, en un ordenador de sobremesa no lo veo tan claro, no si la entrada de gestos ha de hacerse a través de la pantalla, creo que es mucho mejor la implementación de Apple con los Magic mouse y trackpad.
rhober1970
Lo mejor de los dos mundos en una misma tablet, dependiendo de las necesidades de cada momento, y sin restricciones de dispositivos de entrada y salida de información. Han sabido entender lo que el público esperaba de un tablet, sencillez e intuitivo para lo mas casual, completo y sin restricciones para los más exigente o complejo.
me gusta... ojalá mi iPad fuera eso.
javidevigo
y Yo me digo.... si tienes en desarrollo algo tan revolucionario, algo tan sofisticado, algo tan supuestamente atractivo para el gran público, que va a crear un punto de inflexión y va a hacer que se tambaleen los cimientos de todos los tablets conocidos hasta la fecha.... no deberías guardar el secreto y coger a toda tu competencia en pañales????? no es lo que hace e hizo Apple con su iPad???, no es lo que debería de hacerse en cualquier empresa que posea un producto revolucionario??????
A mi, todo esto me suena a mas de lo mismo. El famoso Vaporware de Microsoft. Presento un concepto, una idea apoyada con animaciones espectaculares, que hace parecer todo lo actual desfasado, y los altavoces de la industria ya lo empiezan a comparar todo con ese "supuesto" futuro sistema operativo que "va a salir"... pero no sale... pasan los meses, pasan los años... la competencia saca cosas nuevas y algún iluminado sigue comparándolo todo con ese "supuesto".
Yo si fuera Apple o Google, estaría tranquilo, ya que ellos saben muy bien que todo lo que se presenta no existe, por lo menos en este mundo tecnológico, y mas si viene de Microsoft. Que si, que Windows 7 es la pera, que el 8 promete y lo que quieras, peor yo ya no me creo nada del futuro.
El futuro no existe y el presente ya es pasado.
Saludos a todos
52267
Tengo la casa llena de gadgets apple, entre los que puedo contar con 3 imac, 1 air, dos macbook pro... pero ya hace tiempo que he decidido que mis próximos caprichos/herramientas de trabajo van a ser de MICROSOFT. Desde mi punto de vista durante los últimos años apple ha empeorado su calidad, ha optado más por el diseño, dejando de banda otros aspectos.
Por ese motivo hace aproximadamente cinco meses decidí que la próxima compra en telefonía móvil sería un WPH7, cosa que confirme al ver las mejoras que traerá la versión mango. I también estaba convencido de que el próximo ordenador sería un PC, cosa que he confirmado hoy.
No me gustan nada los iconos de IOS que apple utiliza en el Ipad, de hecho el Ipad en si no me gusta, como tampoco me gusta lo que se está proponiendo con Lion, cosa que veré si se confirma en breve.
Saludos.
inigou
Apple tiene que tener mucho cuidado de emborracharse con su relativamente temprano exito. Si ios5 no da un vuelco y esto que vemos es cierto, se pueden comer a apple con patatas. A ios le falta un hervor y o se lo dan pronto o le comen la tostada rapido. Quizas el lunes me hagan tractarme de lo dicho pero no me considero fan, fanatico, fanboy o como lo querais llamar, de ninguna marca. Si microsoft me seduce, cambio rapido.
SAC
Esa multitarea es para envidiar... vamos, yo como poseedor de un Ipad quiero muchas de esas mejoras y no se me caen los anillos por decirlo
Celeser
si luego funciona, no se queda... "pensando" y es fluido e intuitivo.... pues bueno, estupendo, uno más para la competencia
microsteve
Por fin un post sin podría¡¡¡. Es broma, me gustan los rumores... Soy un cotilla
torcete
Cuando se habla de usar el tablet como un ordenador de verdad, solo se les ocurre hablar del ofice? Francamente, eso ya lo hace el iPad con Pages, Numbers, etc... Cuando me digan que meten ahí un presto, autocad (funcional, no de dibujar lineas), cype, facturaplus, o cosas de verdad, me lo planteare... Por ahora, seguiré con mi PC para trabajar, y con el iPad para el ocio o el trabajo ligero...
nsbk
El concepto y el aspecto lucen genial, habrá que ver como queda el producto final...
Puede ser un auténtico espectáculo el número de versiones, Home Basic, Home Premium, Professional, Ultimate, Tablet Professional, Mobile Basic, Mobile Premium xDD
Fernando F.
Me ha gustado bastante, me gusta el concepto que han utilizado de Windows Phone y el sistema parece muy fluido, habrá que ver como queda el resultado final...ya solo queda que ante la gente cuaje y que los dispositivos sean competitivos, que dificil lo tienen con el iPad
melibeotwin
Más competencia en el sector.
punk84
Después de la mala experiencia con windows vista, creo que han aprendido... windows 7 es bastante mejor ... y creo que ahora intentan hacer algo más rompedor... a ver que tal sale.
Andropov
Esta claro que Microsoft está siguiendo los pasos de Apple (no digo que la esté copiando). Apple, desde que presentó Lion se ha centrado en convertir Mac OS X en un sistema similar a iOS, pero manteniendo todas las opciones de Mac OS X.
Microsoft, de momento, parece que está haciendo lo mismo, pero la interfaz para un ordenador de 27 pulgadas, es incómoda. No lo veo en un ordenador con ratón. Y las alternativas táctiles, como el HP Touchsmart están en pañales.
Apple se ha centrado en usar el Trackpad para lo táctil, y Microsoft ha apostado por las pantallas táctiles. Si no implementan alguna forma de tener una pantalla táctil útil...
FinoBlogs
Realmente, tiene muy buena pinta.
Y creo que es muy buena noticia para la gente a la que nos gustan OSX o iOs, porque... es motivador ver que la competencia se pone las pilas y hace los deberes. Esto no puede más que ayudar a que Apple mejore su software para que cada vez nos lleguen productos mejores.
Bien por Microsoft.
Salu2!
20220
Me encanta, para mi eso es un tablet.
No quiero un telefono gigante con iOS/Android, quiero un ordenador que sea comodo de usar "tirao en el sofa" pero que al mismo tiempo sea util para algo más que jugar al Angry Birds HD Plus Rio Max (o cualquiera que sea la ultima de las 1000 versiones que venden).
jsg86
No me convence, mezclar iconos grandes y luego el mismo sistema de almacenamiento de siempre... para mí no es un gran cambio. De momento me quedo con 7 y Snow Leopard.
borjabatalla1
Genial, ojala vaya, bien! y claro ojala esto le ponga aun mas las pilas a apple, y nos regalen con un SO aun mejor. Tengo ganas de ver un Android, corriendo en un ordenador, seguro que los de google tambien, seran capaces de sorprendernos?
tivo
por cierto, el artículo es peligrosísmo por su contenido
Está comparando a Windows con iOS. Es decir, está comparando a un sistema completo con un so de móvil.
Con lo cual está dando por muerto a OSX.
Si apple va a competir a Windows con un iPad, entonces ya podemos dar por muerto a OSx.
El futuro de Apple será todo iOS.
Antonio J.
Mi pregunta es? Cuales son los requerimientos de la Tablet para poder usar W8? Sacarán 4 versiones diferentes? Y cuanto costará los productos como Word, Excell, etc.. 300 €? Quizás sean preguntas irónicas, pero ya sabemos que la SO de Microsoft se caracterizan por el alto rendimiento que requieren las máquinas que las tienen instaladas y la fluidez que he visto en el vídeo dudo que en una tablet de nivel medio tire con esa suavidad.
sebastianallena
Muy poco práctico para una PC de escritorio...
Este debe ser el que hay que saltearse para esperar al que sigue...
wenmusic
A mí la interfaz me parece muy original, y me gusta ver que se buscan nuevos caminos. Sin embargo no me parece nada intuitiva, y estéticamente no me gusta nada. El funcionamiento se ve bueno. No creo que Apple se haya dormido ni que tenga que tener miedo. Cada compañía seguirá sus filosofías y tendrá su mercado.