Mientras en el resto del mundo esperamos a que la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple que tendrá lugar en apenas dos semanas nos obsequie con la llegada de las rutas de transporte público a los Mapas de Apple, resulta que en China ya las disfrutan en cierta manera. No, no se trata de la filtración de la próxima versión de la app Mapas ni nada por el estilo, sino de una elaborada capa de datos considerablemente más detallada a lo que estamos acostumbrados.
Ciudades como Shenzhen cuentan con etiquetas para cada cruce controlado por semáforos, zonas marcadas en rosa para las galerías subterráneas e incluso lineas de metro con sus correspondientes colores conectadas con cada estación para que podamos ver claramente donde subirnos y qué linea seguir en qué dirección para llegar a nuestro destino. Más curioso aún, todos estos datos tan solo están disponibles si accedes a los Mapas de Apple desde dentro del propio país.
Resulta que entre las particularidades de la República Popular China se encuentra la prohibición a compañías extranjeras de crear sus propios mapas de navegación, forzándolas a licenciar alguno de los mapas de compañías locales aprobadas por el gobierno del Partido Comunista. Apple concretamente utiliza los mapas de AutoNavi, una compañía adquirida por el grupo Alibaba el pasado año, y que como podéis comprobar en las siguientes capturas, ofrece un nivel de detalle para el país asiático a años luz que el de TomTom utilizado para conexiones fuera de sus fronteras.
![Apple Maps China](https://i.blogs.es/77543c/applemaps-china-2/450_1000.jpg)
![Apple Maps China](https://i.blogs.es/5833f5/applemaps-china-3/450_1000.jpg)
![Apple Maps China](https://i.blogs.es/3fee37/applemaps-china-4/450_1000.jpg)
![Apple Maps China](https://i.blogs.es/a39631/applemaps-china-5/450_1000.jpg)
![Apple Maps China](https://i.blogs.es/c9916f/applemaps-china-6/450_1000.jpg)
En otro orden de cosas, Apple ha añadido nuevos proveedores de datos a su servicio de mapas para mejorar la información referente a negocios locales en Francia, Turquía y todo el mundo en general a través de E-wego, Yellow Pages Turkey y NavAds respectivamente. A principios del mes pasado fueron TripAdvisor y Booking.com quienes se unieron a la fiesta, y poco después se han sumado también Wikipedia, Yellow Pages Group of Canada y Dianping, la versión china de Yelp.
Vía | AppleInsider
Ver 7 comentarios
7 comentarios
dokidoki2
No esta mal, pero con Here voy sobrando :/
Cecilio
Para Apple, España es un país de segunda división B. Lo están demostrando continuamente. Lo que me sorprendió es que abrieran Apple Stores en nuestro país.
jimboned
Si se piensa bien cuando uno no esta en el país hay información que no le sirve para nada así que tiene hasta sentido que desde dentro se muestren más cosas.
mikedemoda
y mientras aqui en España, la unica diferencia que he notado es que ahora algunas reseñas vienen con TripAdvisor... por lo demas sigue todo igual 😓
airgeorge
Mmmm, al menos lo de los semáforos, ya lo había visto yo hace un tiempo
pradiyi
Me parece muy curioso cuando, residiendo en China, ni la app Mapas, ni Tiempo (desde que dejó de proveerla Yahoo!) son capaces de encontrar en el buscador ciudades fuera de China.
En Mapas la única opción es saber donde está y colocar una chincheta... Un poco cutre