Parece que los chicos del Jet Propulsion Laboratory, el centro de investigación y desarrollo de la NASA responsable del Mars Science Laboratory, más conocido como Curiosity, el rover que recorre la superficie del cráter Gale en Marte desde el pasado 6 de agosto, son unos maqueros de tomo y lomo. Como podéis ver en la colección de imágenes que os hemos preparado, el centro de control de la misión estaba repleto de MacBooks corriendo con OS X.
Durante el streaming de la misión incluso se llegaron a ver varios iPads colocados junto a los puestos del MSA (Mission Support Area) utilizándose para mantener un ojo en la telemetría de la nave mientras descendía sobre la superficie del planeta rojo. Y eso por no hablar de los iPhones que aparecen aquí y allá sobre las mesas, claro. Así que es oficial, a los ingenieros de la NASA les va la manzana.

Los Macs acompañaron a los científicos durante los denominados “siete minutos de terror” de la histórica llegada de Curiosity a Marte tras más de ocho meses de viaje desde su lanzamiento, y es que eso de enviar un vehículo de 2500 millones de dólares con tamaño de un coche y cerca de una tonelada de peso a 100 millones de kilómetros de distancia no es algo precisamente recomendable para corazones sensibles.

Esta imagen confirma que los Macs utilizan OS X y no algún sabor de Windows o Linux, al tiempo que revela algunas aplicaciones utilizadas en el Jet Propulsion Laboratory como Parallels Desktop para las tareas de virtualización, los navegadores Firefox y Chrome, o el entorno de desarrollo y la aplicación de procesado RAW de Apple, Xcode y Aperture.
Una curiosidad final: aunque la mayoría de MacBook Pro se corresponden con sus versiones más recientes, también hay un par de modelos con procesador PowerPC G3 que por casualidades de la vida, es el mismo utilizando en el mismísimo rover (la familia 750 de PowerPC). Según un ingeniero del JPL, el centro ha utilizado Macs desde los 90 cuando se descubrió el error de división del Intel Pentium pero ha sido ahora cuando se han convertido en el estándar después de que la gente empezase a llevar sus propios equipos al trabajo y el resto les siguiese detrás.


Vía | TUAW
Más información | Mars Science Laboratory
Ver 81 comentarios
81 comentarios
Angel
Aquí tenemos la prueba irrefutable que para comprarse un Mac necesitas un sueldo de ingeniero de la NASA. :)
mrobiras
que Curiosity
lobogame
Macs en el centro de control... Permiteme que lo dude. las imagenes que pones no son del "Centro de Control", El JPL "jet Propulsion Laboratory" que es como realmente se llama,
http://farm8.staticflickr.com/7136/7720328304_f883603387_c.jpg
Las Fotos que pones son de La sesión de Q & A de la que fue parte del popular Reddit "Ask Me Anything" la serie, atrayendo a casi 6.000 preguntas y comentarios. Que se realizaria posteriormente del aterrizaje con Una docena de científicos e ingenieros de control de la misión en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA se sentó en la sesión, incluyendo Bobak Ferdowsi ("Mohawk Guy"), Steve Collins ("Hippie NASA Guy"), Grinblat Jonny ("Pre-Celebration Guy") y Steve Venta (un participante frecuente en las reuniones de información Noticias Curiosidad), además de Veronica McGregor de la curiosidad Marte Twitter "HiveMind".
carlos.demostenes
Entre los físicos los macs son muy usados. En general la cosa viene porque tenemos la potencia de un buen ordenador bien optimizado, y a la vez podemos conectar remotamente a máquinas linux a través de ssh de un modo muy sencillo. Normalmente entre físicos verás que usan ya sea Linux o Macintosh, muchos tienen un portátil pequeño con mac para cuestiones cotidianas y un pc de escritorio con linux.
lobogame
Ahora si que te has colado y de largo...
""PowerPC G3 que por casualidades de la vida, es el mismo utilizando en el mismísimo rover (la familia 750 de PowerPC).""
En serio te crees lo que escribes.... El RAD750 es un procesador resistente a la radiación basado en el PowerPC 750. Está destinado al uso en entornos de alta radiación como el que se experimenta a bordo de satélites y naves espaciales. El RAD750 fue lanzado al mercado en 2001. El Mars Reconnaissance Orbiter tenía un RAD750 a bordo.
El procesador tiene 10,4 millones de transistores, es fabricado por BAE Systems usando un proceso de 250 nm y tiene una superficie de 130 mm². Funciona a 133-166 MHz. La CPU puede soportar 200,000 Rads y temperaturas de entre –55 y 125ºC.
PowerPC G3 es la designación usada por Apple Computer para la tercera generación de microprocesadores RISC PowerPC de la familia 750 diseñada y fabricada por IBM y Motorola/Freescale. El término suele asociarse erróneamente con un modelo físico de procesador cuando de hecho se aplicó a varios procesadores de diferentes vendedores.
unvigo
Es verdad. Hay que reconocer que estos grandes Ingenieros utilizan mac y no tienen ningún problema en hacerlo en sus trabajos. Yo también los utilizo, aunque me cuesta muchos debates.
Pero creo que también es justo mencionar los distintos sistemas operativos que se utilizan y la importancia que tiene Linux en estos proyectos tan increíbles. Un ejemplo es el sistema operativo VxWorks que utiliza Curiosity o el papel fundamental que tiene Linux en el CERN.
Entiendo que esto es un Blog sobre Apple, pero no me gustaría que se convirtiera en la antítesis de meneame donde lamentablemente nunca llegan a portada noticias positivas sobre Apple.
http://www.networkworld.com/news/2012/070612-linux-central-to-higgs-boson-260724.html?hpg1=bn
81378
Primero, existe un descuento para los trabajadores del gobierno o contratistas, solo hay que buscar apple nasa epp en google par encontrar el descuento. Trabaje hace dos anyos en NASA Goddard Space Flight Center y ahora trabajo para proyectos de NASA GSFC como contratista. La verdad es que fue una de las cosas que me sorprendio al llegar a NASA la primera vez. Habia oficinas con dos y tres Mac Pro. No solo aqui en NASA, en la UAH, Madrid, mis jefes y companyeros que se dedican a espacio, tienen Mac - es una cuestion de que equipo necesitas. Aunque no se puede comparar con la cantidad que hay aqui en D.C. area.
eenmasca
Bueno, la noticia es que muchos ingenieros de élite, sin los problemas de pasta que tengo yo, tienen el mismo ordenador que estoy pagando en cómodos plazos. Y lo utilizan en su lugar de trabajo, como yo. Me sorprenden los comentarios que recomiendan otros ordenadores a estos señores que por sus conocimientos, trabajo y recursos, seguramente ya tienen claro lo que necesitan. Mac 4ever.
psion
¿Y no puede ser una visita de empleados de Apple Store a la NASA?
melibeotwin
Que gente tan lista use mac dice mucho acerca de la compañía de Cupertino.
Martín González Cabello
muy útil a la par que interesante. Gracias!
unvigo
error :-9
arkaitzo
Creo que la distancia recorrida por Curiosity fue más bien de unos 560 millones de kilómetros (y no 100 M).
Josep Escobar
Antes de ver estas imagenes ese dia por USTREAM, pensaba que usaban linux en sus equipos, por la seguridad y tal. Pero como Mac OS X da una seguridad similar...
Lo entiendo perfectamente, quieren lo mejor en cuanto a soft y hard se refiere, y apple les da esto.
Respecto al xCode, me lo suponía, si desarrollan sus propias apps, para que hacerlo para Linux o windos con el follón que acarrea esto para los administradores de sistema (al tener que instalar-lo en bootcamp y tal....)
nqsc
Total que Apple ha llegado a Marte
Muri
Y las imágenes las mandan por Facetime?
elcrowley
http://www.freerepublic.com/focus/f-chat/2602256/posts http://forums.applenova.com/archive/index.php/t-610.html http://news.cnet.com/Apple-sells-supercomputer-sequel/2100-1010_3-5242487.html?tag=nefd.top http://www.macnewsworld.com/story/34669.html http://lists.apple.com/attachments/pdfrYabjfbK8k.pdf
abiff
con linux se encontro la particula de dios
Pablo Sanchez
Las zapatillas reebok que llevan los científicos que ayudaron a la NASA a poner el rover Curiosity...Desde luego nada no hubiera sido posible sin el confort y la comodidad que proporcionan. Ironic mode OFF
Joder, que enfoque más sensacionalista. Te ha faltado poner, gracias Apple.
mononandar
Se aclara que esos Mac no deben tener Mountain Lion, porque en lugar de observar el Curiosity posiblemente hubieran visto una linda pelotita de playa...
AirieFenix
Sinceramente, y no es por atacar, juro que no, no entiendo porque un científico o ingeniero de la NASA preferiría una Mac por sobre una PC, siendo que hay equipos muy confiables (Lenovo Thinkpad, por poner uno) a precio similar a una Mac promedio.
No lo tomen a mal, de verdad que no intento generar una flame-war pero es que me sorprende la cantidad de Macs en las imágenes y la verdad no me esperaba ver tantas en ese ambiente, siendo que las Mac son muy buenas en muchos aspectos, pero no son tan flexibles en ambientes así de "críticos" (por tipos de conexión, compatibilidad, etc.).
Tampoco entiendo porque Google usó Macbooks en todas las presentaciones de Google I/O, o porque Sebastian Thrun (es un referente dentro y fuera de Google) también las usa.
val30gm
es q si lo mandan con Pc con windows se les cuelga el tema y adios curiosity a tropecientos años luz y les da la risa
k2077
A mi me parecen empleados de apple store, pero ahora haciendo algo util con los macs. Lo digo por la vestimenta, es identica salvo por el logo. ¿Otro plagio a apple, o esta vez a la nasa?
burtelon
Me alegro en un 5%
Patxanga
¿Soy el único al que esta "noticia" le parece una castaña?
81372
Yo creo que son todos unos pijos y punto. Hay portátiles con las mismas o mejores prestaciones que los MacBook's y Linux es mucho mas seguro. No recordais los problemas de OS X Lion?