Como sabéis estamos de aniversario. Tal día como hoy cinco años atrás se ponía a la venta el primer iPhone, el lanzamiento de un cohete que ha propulsado a Apple hasta convertirla en lo que es hoy: la compañía más valiosa del mundo. Pero no todos apostaban por el teléfono de manzana, y algunos de los principales líderes de la industria incluso bromeaban convencidos de su fracaso. Algunos de ellos se conformarían ahora con conservar sus empleos.
Ed Colligan, CEO de Palm (16 de Noviembre de 2006)
“Llevamos unos cuantos años aquí aprendiendo y luchado para averiguar cómo hacer un teléfono decente. Los chicos de los ordenadores no van a resolver esto así por las buenas. No van simplemente a entrar como si tal cosa.”
Michael Kanellos, CNET (7 de Diciembre de 2006)
“Se espera que Apple salga con un nuevo teléfono… Y va a fracasar de forma sonora… Las ventas del teléfono se van a disparar inicialmente, pero las cosas se calmarán y el teléfono de Apple tomará su lugar en el cajón con las cámaras de video, teléfonos móviles, routers inalámbricos y otros productos que se creía iban a ser un éxito. Cuando el iPod surgió a finales de 2001, resolvía algunos problemas importantes de los reproductores MP3 pero desafortunadamente para Apple, no existen este tipo de problemas en el negocio de los teléfonos móviles. Los teléfonos celulares no son dispositivos anticuados e inadecuados. Por el contrario, son bastante buenos. Muy buenos.”

Rod Bare, analista de Morningstar (8 de Diciembre de 2006)
“Las posibilidades económicas de algo así [como el iPhone de Apple] no son tan convincentes.”
Matthew Lynn, Bloomberg (15 de Enero de 2007)
“El iPhone no es más que un adorno de lujo que tan solo atraerá a unos pocos fanáticos de los gadgets. En términos de su impacto en la industria, el iPhone es menos relevante… Es poco probable que Apple produzca un gran impacto en este mercado… Apple venderá algunos a sus fans, pero el iPhone no dejará una marca a largo plazo en la industria”
Steve Ballmer, CEO de Microsoft (17 de Enero de 2007)
“¿500 dólares? ¿Totalmente subvencionado? ¿Y con contrato? Creo que es el teléfono más caro del mundo. Y no es atractivo para los clientes corporativos ya que no tiene teclado. Lo que hace que no sea muy bueno para manejar los correos electrónicos. (…) Así que, lo miro y digo, bueno, me gusta nuestra estrategia. Me gusta mucho. (…) En este momento, estamos vendiendo millones y millones y millones de teléfonos al año. Apple está vendiendo cero teléfonos al año. En seis meses, van a tener el teléfono más caro, con diferencia, que ha habido nunca en el mercado… Así que vamos a ver cómo les va, vamos a ver que tal les va en la competición.”
Actualmente tan solo los ingresos de Apple con el iPhone superan a los de todos los productos y servicios de Microsoft juntos.
Richard Sprague, Director de Marketing de Microsoft (18 de Enero de 2007)
“No puedo creer el bombo que se le está dando al iPhone… Me pregunto quién va a querer una de estas cosas (aparte de los fieles religiosos)… Así que por favor, guardad este artículo y regresad dentro de dos años para ver los resultados de mi predicción: que no va a vender en absoluto los cerca de 10 millones de unidades que Jobs predice para 2008.”
PD: En 2008 se vendieron más de 13 millones de iPhones. En marzo de 2012 ya llevábamos 218 millones…
Wojtek Dabrowski y Jim Balsillie, CEOs de RIM (12 de Febrero de 2007)
“El reciente lanzamiento del iPhone de Apple no supone ninguna amenaza para la BlackBerry Pearl de Research in Motion orientada a los consumidores”, dijo Dabrowski antes de dejar hablar a Balsillie: “Es uno más entrando en un espacio muy concurrido con montones de opciones para los consumidores. Pero en términos de que sea una especie de cambio radical para BlackBerry, creo que es exagerar las cosas”
Hoy mismo en Xataka móvil, RIM anuncia nuevas pérdidas y retrasa BlackBerry 10 hasta 2013.
Todd Sullivan, asesor de inversiones de Rand Strategic (15 de Mayo de 2007)
“Apple (AAPL) comenzará a vender su revolucionario iPhone este verano, lo que marcará el final de la serie de éxitos de la compañía.”
Y para terminar, antes de pasar a una siempre interesante infografía, una última cita algo posterior…
Eamon Hoey, Hoey and Associates (30 de Abril de 2008)
“[El iPhone] Simplemente ya no importa. En la actualidad hay alternativas al iPhone que se han lanzado en todas partes del mundo. Ha dejado de ser una novedad.”

Vía | The Loop
Infografía | Mashable (¡Gracias a Alex CD!)
Ver 54 comentarios
54 comentarios
werken
Algunos de estos señores ya deben estar pensando en cómo se van a comer sus palabras.. a la plancha, al horno o en un suculento estofado...los de Palm ya se las comieron...
aitorjp
Vaya tontería, que iban a decir? que es una revolución y que anime a la gente a comprar a la competencia? Cualquier directivo siempre va a criticar el producto de la competencia(ya sea directamente, o por inversiones, asociaciones o contratos, etc.) en sus inicios, cuando haya triunfado, igual no dice que sea malo pero dirá que lo suyo es mejor. Apple también actúa así, incluso con sus fiascos que también ha tenido. Y sobre los analistas, quien les ha hecho caso alguna vez?
Steve Ballmer tampoco dijo nada que no fuese cierto, es caro, y eso es así, y simplemente comenta que ya se verá como avanzan. En el mercado empresarial a Apple le ha costado mucho entrar, y ahora comienza a entrar mas fuerte pero sin dominar todavía. Un saludo
58955
varios ejecutivos y analistas siempre se pelean para salir en tapa y decir que el lanzamiento de apple apesta, cosa que no sucede con los lanzamientos de las demas empresas... con el ipad paso algo similar o peor, pero las ventas fueron un puño en la cara. Steve ballmer es impresentable, fue en el primero que pense cuando hice el homenaje a steve a dias de su fallecimiento, hoy presenta el surface con ejecutivos sin trajes, mientras dice que cree en la fabricacion del software y hardware (?)... eso sin mencionar que se le colgo la tablet en plena presentacion. Les dejo el video que amablemente los editores de applesfera habian twitteado en su momento, para el que no lo haya visto, saludos. https://www.youtube.com/watch?v=XKk7HuL4rH8
josecnc
Lo que significó para mi fué:
1.- Nokia es lo mejor pero... NO HA APOSTADO POR LAS PANTALLAS TACTILES. 2.- Paso de Apple, son caros y demasiado cerrados con su sistema. Me compro un HTC Magic. 3.- Quiero otro HTC, ya que Nokia esta atolondrada, pero en los foros dicen que el iPhone es lo más, asi que, me compro el iPhone 4. 4.- Confirmado, Apple ha sabido hacer un producto redondo, a pesar de capar funciones como el Bluetooth o la Radio. Mantiene una plataforma en crecimiento, de calidad y segura. Demuestra tener visión de conjunto (hardware-software) y actualizar con regularidad para todos sus usuarios. Sus usuarios consumen más...
En definitiva, se adelantaron al apostar por las pantallas táctiles con un solo botón de inicio y menús contextuales o por zonas, de los cuales la competencia se reía. Creyeron en la sencillez operativa por encima de las botoneras complejas...etc.
No inventaron la rueda, si no que dieron forma a las nuevas posibilidades de interactuar con un móvil y poco a poco se comieron el mercado, hasta hoy...
Un saludo.
chrisf22
Esto me hizo recordar indirectamente cuando Steve Wozniak presento lo que seria el Apple I a los directivos de HP y le contestaron.
"¿Para que la gente común quiere ordenadores?"
roger.civit
Jajajaj, esta panda de visionarios de tres al cuarto se cubrieron de gloria ! Me gustaría verles su cara ahora tras pasarles sus propias declaraciones.
ramon.baubi
Creo que esta ha sido la gran virtud de Apple. Revolucionar lo que se pensaba imposible. Hay cosas que todos el mundo sabe como podrían mejorar pero a veces la inversión económica lo hace inviable y a veces la tecnología no está lo suficientemente avanzada. El gran mérito de una compañía precisamente es este. Abordar algo que todo el mundo piensa que no se puede cambiar radicalmente y reinventarlo (que no inventarlo) Coger algo que existe y mejorarlo de forma impensable.
Es por eso que, cada vez que alguien augura un desastre por parte de Apple con sus nuevas apuestas me apunto la profecía y la releo tiempo después. Ya he releído las profecías que se lanzaron sobre el iPad y ahora estoy coleccionando las que se publican con la televisión de Apple.
A ver si en un año las puedo releer con cierta sonrisa en la cara.
izubeldia
ZASH EN TODAS LAS BOCAS!!!!
ooze3d
En primer lugar, comentar que estoy disfrutando mucho con los artículos y los comentarios de este aniversario. Soy un gran fan del iPhone como "el teléfono que lo cambió todo". Por mucho que la gente se apresure a mostrar teléfonos previos que ya tenían pantallas táctiles de casi el tamaño del terminal entero, o a corregir comentarios diciendo que Apple no inventó el concepto de smartphone, decir que sí, que todo eso es cierto, pero aun siendo cierto, por mucho que les duela a los detractores, vivimos en un mundo en el que ha habido un "antes del iphone" y un "después del iphone". Aun hoy en día sigue siendo el smartphone de referencia en el mercado, al que las otras compañías quieren batir en ventas a base de subir las características técnicas y el que más expectación genera antes de ser presentado un nuevo modelo.
Dicho esto y, con respecto a este articulo, es normal pensar que las empresas no se van a poner a tirar piedras contra su propio tejado, ni los analistas a confiar ciegamente en una empresa que, por muchos fans incondicionales que tuviera, era totalmente novata en el mercado de los teléfonos móviles. De hecho, uno de los comentarios parecía estar en lo cierto: en 2007 había prácticamente de todo en lo que se refería al concepto clásico de teléfono móvil. Terminales cada vez más pequeños (curiosamente, cuando ahora lo que muchos buscan es un terminal de 4 pulgadas o hasta más), abiertos, tipo clamshell, deslizantes, con mejores y peores cámaras, con radio, mp3, buenas pantallas a color, teclados numéricos o hasta qwerty, algunos hasta incluían email e incluso un navegador wap... ¿Qué más podíamos necesitar? Y es más... ¿Quién iba a pensar que Apple iba a partir de cero al concebir el iPhone? ¿Quien iba a pensar que en 5 años todos íbamos a tener mini ordenadores de bolsillo más potentes que muchos portátiles de la época y con un mercado de cientos de miles de aplicaciones disponibles para saciar cualquiera de nuestras necesidades?
Lo malo de esto es que no podemos pedir que Apple revolucione nuestras vidas cada vez que presenta un iPhone nuevo. Lo hizo con el primer modelo. Luego vino el iPhone 4 que, para mi gusto, perfeccionó casi al máximo el concepto del iPhone original. Luego el tema evolucionó a lo que hoy en día son las tablets de nueva generación. Y ahora que? Realmente hay algo totalmente nuevo que no podamos ni imaginar para que nos vuelvan a cambiar el concepto de teléfono móvil 5 años después? Lamentablemente pienso que no. Subirán el tamaño de la pantalla, cambiarán el diseño exterior, lo intentarán hacer más fino, con mejor cámara, más rápido, Siri irá aprendiendo más trucos y más idiomas... Pero pienso que todavía quedan unos años para ver un auténtico cambio realmente importante en el mundo de la telefonía.
Y digo todo esto esperando sinceramente equivocarme y quedar aun peor que muchos de los ejemplos de este articulo.
Estoy deseando que Apple nos vuelva a sorprender.
65575
En realidad lo revolucionario fue el concepto y lo que se podía hacer con él, cosa que se fue descubriendo después.
Por aquel entonces la 'moda' y lo 'mejor' eran las blackberry para ejecutivos (las unicas personas probablemente con internet en el movil) y el Nokia N95 para gente de calle... Y claro, yo recuerdo compararlos y decir, si, el iPhone tiene pantalla tactil, pero el N95 tiene bluetooth para mandarse cosas, radio, camara buena y con flash, puedes instalar aplicaciones (cosa que con el iPhone al pirncipio no se podía), mapas con GPS con aplicaciones como TomTom y, si querías, 3G.
El iPhone al principio, además de una bonita interfaz y una buena pantalla tactil, no tenia ni 3G, ni MMS, ni videollamadas, ni aplicaciones, ni radio, ni camara con Flash. Y yo, que era joven por aquel entonces, no necesitaba el email en el movil, ni la Bolsa, ni el tiempo, que eran las aplicaciones que el iPhone tenia por defecto. Además, el iPhone ni se vendía en España y encima era un telefono HIPERCARO, por eso no me impresionó tanto.
Luego claro, fueron mejorando y llegando hasta lo que ahora son y, obviamente, cuando lo ves con perspectiva te das cuenta que las cosas las hicieron bien. pero sigo pensando que fue por las mejoras. Sinceramente un iPhone sin aplicaciones o solo con las aplicaciones de Apple ahora mismo no tendría sentido. Por eso ahora son los que mas venden, porque supieron apilcar mejor el concepto.
juancarlos.zamorano.
Lo mejor es lo de RIM, el cazador cazado. No supone ninguna amenaza, decían y ahora buscan un móvil y un sistema operativo a la desesperada para no tener que echar el cierre, que en mi opinión ese cierre es más que inminente. Una retirada a tiempo es una victoria.
adarauzo
Lo que pensaba... ¿Solo la industria? que levanten la mano los que en su momento no pensaron algo así. Vamos no seáis tímidos chicos
lvazquez
Que poca o mejor ninguna visión defuturo, deben estar tirándose todos de los pelos.-
58955
cuando vi el scrolling en la keynote mis ojos estaban como el 2 de oro, hasta ese entonces los celulares tactiles eran como un gps garmin de la gama economica... steve conto que al terminar de contarle a un amigo sobre el proyecto este le dijo "you had me at scrolling", bueno steve, YOU HAD ME AT SCROLLING!
calf
Lo que yo pienso es que fue una reacción en cadena ante el miedo y expectativa que representaba tal lanzamiento al mercado. Aunque el iPhone tuvo sus carencias en diversos aspecto, marcó la pauta en esa época de un teléfono totalmente revolucionario, que si bien, tenía restricciones, fue algo que nadie esperaba. A partir de este lanzamiento, surgió el motivo de las demás empresas de intentar superarlo, tanto en diseño como en funcionalidad, dando lugar a rivalidades superfluas entre los usuarios de tales bandos. Simplemente, en resumen, el iPhone fue y será un teléfono que marcará la pauta y mantendrá a todos a la expectativa ante sus diversas evoluciones a través del tiempo.
22632
Esta publicidad es la que le gusta a Apple porque propone en el mercado una imagen diferenciadora de "Apple contra el mundo" o "Think Different" pero a nadie se le escapa que el éxito de Iphone es debido precisamente al boom mediático que consigue Apple con esta supuesta diferenciación, porque existir ya existían teléfonos con pantallas táctiles.
¿Que los móviles táctiles anteriores a Apple no molaban tanto? Claro.. no costaban 500$ subvencionados, durante su producción se contó con una horda de seguidores que lo iban a comprar seguro y no se invirtió ni de lejos tanto en desarrollo como en el Iphone porque el éxito solo es parcialmente seguroY para la manzanita.
Jugar con la ventaja que juega Apple... bueno...
No lo veo mal, pero Apple se las ingenia para "esconder" lo malo y "mitificar" lo bueno, son buenos productos empaquetados MUY BONITOS, pero demasiado caros y cerrados para mi gusto.
Lo veo como un caso similar al de Nintendo con la Nintendo DS y WII, de hecho diría que Nintendo evolucionó mas su mercado que Apple los móviles con el Iphone porque los móviles tipo Iphone iban a llegar si o si, lo mas tardar llevaríamos dos años de retraso..., pero controles tipo Kinect..., me da que no
clopezi
Ya que habéis metido de CNET, podíais haber metido también las opiniones de los redactores de Applesfera, que como hemos visto en el post anterior, muchos también vaticinaban el fracaso de Apple en este campo.
Queda muy guay hacer un "owench" así a un montón de gente importante pero era lo que opinaba una gran parte de la gente, redactores de aquí incluídos xD.
Usuario desactivado
Este articulo prueba una cosa: lo absolutamente genial, transgresor y visionario que era "el barbas" que se nos fué hace poco. El aportaba el punto de magia que espero que vuelva a aparecer en Apple (aunque sinceramente tengo mis dudas...).
solobuscame
Muy buena entrada Miguel. Sin duda datos muy interesantes.
giuliano_n90
Muy buen artículo. Me recuerda el caso de las editoriales que rechazaron los libros de Harry Potter en su momento. Debe ser feo equivocarse así ^^
Off-topic: qué teléfono es el que está a la izquierda del amarillo de la primera línea, en la imagen comparativa del antes y después del iPhone? Pocas veces lo vi en imágenes y nunca entendí cómo era. Cuando lo quise buscar me di cuenta de que no sabía el modelo. Alguien sabe? Gracias.
enique
si Steve Ballmer critica un producto que no sea de microsoft....es que sera un gran exito
41157
Por la boca muere el pez.
hall8000
Conocéis El principio de peter?, pues eso le pasa a todos los CEOS.
53581
Os animo a que hagáis un post igual de como se ríe la gente de windows 8 y de surface y en unos años os llevaréis vosotros la decepción. Siempre que hay algo nuevo y diferente la gente lo crítica ha sido así siempre y siempre lo será.